Autoridades y personal. . (2024/114-22)
Resolución de fecha 5 de junio de 2024, de la Universidad de Huelva, por la que se ordena la publicación del Reglamento por el que se regula el procedimiento de los concursos de acceso a plazas de los Cuerpos Docentes Universitarios.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 114 - Jueves, 13 de junio de 2024

página 46304/10

En el caso del profesorado que concurse a una plaza de CU, la prueba será única
y se articulará en dos partes con una duración máxima de 90 minutos, con un valor del
100% de la calificación. El profesorado que concurse a una plaza de TU, realizará dos
pruebas: la primera, idéntica a la prueba única de concurso de CU, constituirá el 60% del
total de la calificación y la segunda, el 40%.
La primera prueba, única en el caso del CU, se estructurará del siguiente modo:
a) En la primera parte, que supondrá el 50% del valor de la prueba, deberán evaluarse
los siguientes aspectos:
a.1. El historial académico: 5%.
a.2 La experiencia docente (15%) y la experiencia investigadora, incluyendo la
transferencia e intercambio del conocimiento (15 %).
Para los apartados a.1 y a.2 se estará a lo establecido en el Real Decreto 678/2023,
de 18 de julio, por el que se regula la acreditación estatal para el acceso a los CDUs
y el régimen de los concursos de acceso a plazas de dichos cuerpos. Serán méritos y
competencias evaluables:
1. Actividad investigadora, incluyendo la de transferencia e intercambio del
conocimiento:
1.1. Proyectos y contratos de investigación y de transferencia e intercambio del
conocimiento.
1.2. Resultados y difusión de la actividad investigadora y de transferencia e
intercambio del conocimiento.
1.3. Estancias en universidades y centros de investigación.
2. Actividad docente.
2.1. Experiencia docente.
2.2. Calidad de la actividad docente.
2.3. Proyectos y actividades de innovación docente.
2.4. Tutorización docente.
3. Méritos y competencias de liderazgo.
3.1. Dirección de equipos de investigación.
3.2. Dirección de tesis doctorales.
3.3. Liderazgo en el ámbito de la dirección y gestión universitaria.
3.4. Reconocimientos y responsabilidad en organizaciones científicas y comités
científicos y técnicos.
4. Méritos y competencias relacionadas con la actividad profesional.
4.1. Experiencia profesional.
a.3 El acto de presentación pública y la prueba, que deberá permitir la comprobación
de las capacidades de las personas candidatas para la exposición y el debate en la
correspondiente especialidad: 15%.
b) La segunda parte de la prueba supondrá un 50% de la calificación global, siendo
necesario alcanzar, al menos el 25% para superarla y se evaluarán las siguientes
cuestiones:
b.1 El proyecto docente e investigador, debiendo valorarse la calidad y adecuación del
mismo al perfil de la plaza a la que se concursa cuando se trata de plazas de TU: 40%.
Si la plaza para la que se concursa es de CU, deberá valorarse el proyecto docente
y de investigación, atendiendo a la calidad y adecuación del proyecto de investigación al
perfil de la plaza: 40%
b.2 El acto de presentación pública y la prueba, que deberá permitir la constatación
de las capacidades de las personas candidatas para la exposición y el debate en la
correspondiente especialidad: 10%.
La segunda prueba será exigible sólo a quienes concurran a una plaza de profesorado
TU, representando hasta el 40% de la calificación final. Esta segunda prueba consistirá
en la exposición, por un tiempo máximo de 60 minutos, de uno de los temas de los
propuestos en el proyecto docente, valorándose los siguientes aspectos:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00303254

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía