3. Otras disposiciones. . (2024/114-33)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, por la que se dispone la publicación del Acuerdo de 9 de mayo de 2024, de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Málaga, relativo a la Modificación del PGOU de Cártama.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 114 - Jueves, 13 de junio de 2024

página 46337/25

a) Métodos para el control y seguimiento de las actuaciones de las medidas
protectoras y correctoras y de las condiciones propuestas.
Se establecerá un programa de vigilancia y control que garantice el cumplimiento de
las indicaciones y medidas protectoras y correctoras contenidas en el estudio de impacto
ambiental. Los objetivos de este programa son:
- Establecer un sistema que garantice el cumplimiento de las indicaciones y medidas
correctoras, contenidas en este documento ambiental.
- Permitir la detección y evaluación de impactos difíciles de cuantificar antes de
empezar el proyecto, o incluso localizar otros impactos que no se hayan previsto; para los
cuales habrá que tomar medidas correctoras nuevas en el caso de que las existentes no
sean suficientes.
- Evitar y corregir los problemas que surgen en la ejecución de las medidas
correctoras.
Descripción de las distintas fases del Programa de Vigilancia Ambiental.
FASE I: Seguimiento durante la ejecución del proyecto.
En esta fase, se realizará un seguimiento en la fase de obra, y para esto se
detallaran las actividades que se van a realizar. Además, será necesaria la redacción
de un nuevo documento ambiental que contemple todas las actuaciones previstas en el
correspondiente plan especial.
Más concretamente se llevará a cabo el siguiente seguimiento:
• Seguimiento de las emisiones de polvo.
Para el seguimiento de las emisiones de polvo, producidas en su mayor parte por la
maquinaria que trabaja en las obras, se realizarán visitas periódicas a todas las zonas
donde se localicen las fuentes emisoras. En esas visitas se observará si se cumplen las
medidas correctoras recomendadas en el apartado anterior.
• Seguimiento de los niveles de ruido.
La vigilancia en cuanto a la inmisión acústica se centrará principalmente en tres
aspectos, que son:
- Ejecución de las barreras acústicas.
- Seguimiento del estado de mantenimiento de la maquinaria.
- Cumplimiento de los horarios de trabajo y calendario de labores.
El calendario de labores y el cumplimiento de los horarios de trabajo es el aspecto más
relevante y de mayor trascendencia en el medio, por ello se controlará periódicamente
el cumplimiento del calendario y el respeto de los horarios en la época de cría de las
especies presentes en el ámbito de la obra. También se controlará si la maquinaria
pesada usada en las obras pasa las revisiones periódicas necesarias para su buen
mantenimiento.
• Seguimiento de afecciones sobre los suelos
Se realizaran visitas periódicas para poder observar directamente el cumplimiento
de las medidas establecidas para minimizar el impacto, evitando que las operaciones se
realicen fuera de las zonas señaladas para ello.
Los posibles cambios detectados en el entorno de las obras se registrarán y
analizarán para adoptar en cada caso las medidas correctoras necesarias. Se realizará
un estudio detallado de la zona/s afectadas, adoptando nuevos diseños los cuales se
intentarán ejecutar con la mayor brevedad posible.
• Seguimiento de las afecciones a la hidrología
Para la optimización del uso del recurso hídrico debe estar concienciado todo el
personal de obra, para lo cual deben de impartirse sesiones técnicas destinadas a dicha
formación.
• Seguimiento de las afecciones a la flora y la fauna
Controlar que todas las medidas preventivas y correctoras propuestas en el presente
documento se lleven a cabo. Si se detectara alguna nueva afección a la vegetación o la

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00303287

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía