3. Otras disposiciones. . (2024/113-39)
Resolución de 24 de abril de 2024, de la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, por la que se incoa el procedimiento para incluir en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz el bien inmueble denominado Complejo Hidráulico Molino del Prevenido, en Villanueva del Trabuco, Málaga.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 113 - Miércoles, 12 de junio de 2024
página 46270/2
Este Molino, dedicado a la producción de harina, dispone de un edificio completamente
rehabilitado y conserva prácticamente toda la maquinaria. Asimismo, atesora restos del
azud o represa desde la que se derivaba el agua al caz o acequia, y restos del caz en la
parte inicial. También se conserva el tramo final del caz, con el partidor, los cubos, los
cárcavos y el socaz. En la sala de molienda se conservan los dos conjuntos de molienda,
junto con la cabria, la bancada y las muelas. Además, mantiene las poleas que transmitían
el movimiento al resto de máquinas de la panadería.
El bien inmueble presenta valores etnológicos e industriales que justifican su inclusión
en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico, de conformidad con
lo establecido en el artículo 13 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio
Histórico de Andalucía.
A tenor de lo expuesto, el Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial
de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, teniendo en cuenta la solicitud de personas y
organismos interesados, conforme al artículo 13 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre,
del Patrimonio Histórico de Andalucía, en aplicación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
RESU ELVO
Primero. Incoar el procedimiento para incluir en el Inventario de Bienes Reconocidos
del Patrimonio Histórico Andaluz, el bien inmueble denominado Complejo Hidráulico del
Molino del Prevenido, en Villanueva del Trabuco (Málaga), cuya descripción y delimitación
figuran en el anexo de la presente resolución.
Segundo. Conceder un trámite de audiencia a los interesados y al municipio donde
radica el bien inmueble por un plazo de diez días a contar desde la notificación de la
presente resolución.
Tercero. Ordenar que la presente resolución se publique en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía.
Málaga, 24 de abril de 2024.- La Delegada, Gemma del Corral Parra.
A NE XO
I. Denominación.
Complejo Hidráulico Molino del Prevenido.
III. Descripción.
En el año 1877, de acuerdo con los planos del Instituto Geográfico y Estadístico para
el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco, existían en el tramo alto del río Guadalhorce
cuatro molinos: Molino de Zamora, Molino de Licera, Molino de San José y Molino de don
Felipe. A principios del siglo XX el número de molinos documentados ascendió a un total
de ocho con la incorporación del Molino de Espejo o San Antonio de Jabonero, los del
Prevenido (Alto y Bajo) y el del Huerto del Viejo.
El Molino del Prevenido, construido en la primera década del siglo XX, dispone de una
planta rectangular con tres alturas. La molienda se encontraba en el semisótano donde
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303219
II. Localización.
Carretera de Los Alazores km 2.9 MA-4100, en el término municipal de Villanueva del
Trabuco (Málaga).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 113 - Miércoles, 12 de junio de 2024
página 46270/2
Este Molino, dedicado a la producción de harina, dispone de un edificio completamente
rehabilitado y conserva prácticamente toda la maquinaria. Asimismo, atesora restos del
azud o represa desde la que se derivaba el agua al caz o acequia, y restos del caz en la
parte inicial. También se conserva el tramo final del caz, con el partidor, los cubos, los
cárcavos y el socaz. En la sala de molienda se conservan los dos conjuntos de molienda,
junto con la cabria, la bancada y las muelas. Además, mantiene las poleas que transmitían
el movimiento al resto de máquinas de la panadería.
El bien inmueble presenta valores etnológicos e industriales que justifican su inclusión
en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico, de conformidad con
lo establecido en el artículo 13 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio
Histórico de Andalucía.
A tenor de lo expuesto, el Servicio de Bienes Culturales de la Delegación Territorial
de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, teniendo en cuenta la solicitud de personas y
organismos interesados, conforme al artículo 13 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre,
del Patrimonio Histórico de Andalucía, en aplicación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
RESU ELVO
Primero. Incoar el procedimiento para incluir en el Inventario de Bienes Reconocidos
del Patrimonio Histórico Andaluz, el bien inmueble denominado Complejo Hidráulico del
Molino del Prevenido, en Villanueva del Trabuco (Málaga), cuya descripción y delimitación
figuran en el anexo de la presente resolución.
Segundo. Conceder un trámite de audiencia a los interesados y al municipio donde
radica el bien inmueble por un plazo de diez días a contar desde la notificación de la
presente resolución.
Tercero. Ordenar que la presente resolución se publique en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía.
Málaga, 24 de abril de 2024.- La Delegada, Gemma del Corral Parra.
A NE XO
I. Denominación.
Complejo Hidráulico Molino del Prevenido.
III. Descripción.
En el año 1877, de acuerdo con los planos del Instituto Geográfico y Estadístico para
el Ayuntamiento de Villanueva del Trabuco, existían en el tramo alto del río Guadalhorce
cuatro molinos: Molino de Zamora, Molino de Licera, Molino de San José y Molino de don
Felipe. A principios del siglo XX el número de molinos documentados ascendió a un total
de ocho con la incorporación del Molino de Espejo o San Antonio de Jabonero, los del
Prevenido (Alto y Bajo) y el del Huerto del Viejo.
El Molino del Prevenido, construido en la primera década del siglo XX, dispone de una
planta rectangular con tres alturas. La molienda se encontraba en el semisótano donde
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303219
II. Localización.
Carretera de Los Alazores km 2.9 MA-4100, en el término municipal de Villanueva del
Trabuco (Málaga).