Disposiciones generales. . (2024/109-3)
Orden de 24 de mayo de 2024, por la que se regulan las condiciones para la verificación de los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión por las entidades verificadoras, establecidos para las operaciones que se citan, reguladas en la Orden de 28 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones correspondientes a las Intervenciones sobre el Desarrollo Rural relativas a los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión correspondientes al Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027.
<< 11 << Página 11
Página 12 Pág. 12
-
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 109 - Jueves, 6 de junio de 2024

página 45947/12

ANEXO II
COMPROMISOS POR OPERACIONES Y LAS ÉPOCAS IDÓNEAS
PARA LA COMPROBACIÓN DE SU CUMPLIMIENTO

00302932

OPERACIÓN 6501.2.3 CULTIVOS INDUSTRIALES. ALGODÓN Y REMOLACHA.
ÉPOCA IDÓNEA
COMPROMISOS OBLIGATORIOS
Enterrado de los restos del cultivo de la remolacha, y picado e incorporación de los restos de cosecha en el suelo del cultivo del
algodón.
- Si existe cultivo de remolacha ha procedido a enterrar los restos de cultivo.
JUL - AGO
- Si existe cultivo de algodón ha procedido al picado de los restos de cosecha.
OCT - DIC
- Si existe cultivo de algodón ha procedido al enterrado de los restos de cosecha.
OCT - DIC
Establecimiento de una enmienda orgánica mediante un cultivo de leguminosa como abonado verde, una vez en el periodo de
compromiso (1/5); este compromiso se podrá realizar en un año sobre la totalidad de la superficie comprometida o en varios
siempre que se alcance la totalidad de la superficie. Este cultivo deberá sembrarse a lo largo del otoño, tras el cultivo del algodón
y/o la remolacha y deberá permanecer en el terreno como mínimo hasta el 28 de febrero y se incorporará al suelo con una labor. En
casos que la autoridad competente lo establezca, sobre situaciones reconocidas oficialmente, se podrán hacer excepciones.
- Se ha establecido un cultivo de leguminosa en una superficie de ____ha.
OCT - FEB
- Si se ha establecido un cultivo de leguminosa, este se ha sembrado durante el otoño, tras el cultivo del
OCT - FEB
algodón y la remolacha.
- Si se ha establecido un cultivo de leguminosa, este ha permanecido en el terreno como mínimo hasta el 28 de
FEB - MAR
febrero.
- Si se ha establecido un cultivo de leguminosa, este se ha incorporado al suelo con una labor.
MAR - ABR
OPERACIÓN 6501.2.4. CULTIVOS INDUSTRIALES. ALGODÓN Y REMOLACHA.
ÉPOCA IDÓNEA
COMPROMISO VOLUNTARIO
Establecimiento de una enmienda orgánica mediante un cultivo de crucífera para su enterrado en verde, una vez en el periodo
de compromiso (1/5); este compromiso se podrá realizar en un año sobre la totalidad de la superficie comprometida o en varios
siempre que se alcance la totalidad de la superficie. Este cultivo deberá sembrarse a lo largo del otoño, tras el cultivo del algodón
y/o la remolacha, y deberá permanecer en el terreno hasta el 28 de febrero y se incorporará al suelo con una labor. No se podrá
establecer, en la misma superficie, en la misma campaña agrícola que el abono verde con leguminosa. En casos que la autoridad
competente lo establezca, sobre situaciones reconocidas oficialmente, se podrán hacer excepciones.
- Se ha establecido un cultivo de crucífera en una superficie de _____ ha.
OCT - FEB
- Si se ha establecido un cultivo de crucífera, este se ha sembrado durante el otoño, tras el cultivo del algodón y
OCT - FEB
la remolacha.
- Si se ha establecido un cultivo de crucífera, este ha permanecido hasta el 28 de febrero.
FEB - MAR
- Si se ha establecido un cultivo de crucífera, este se ha incorporado al suelo.
MAR - ABR
OPERACIÓN 6501.5.1. PROTECCIÓN DE LA AVIFAUNA
ÉPOCA IDÓNEA
Inundar en mosaico hasta el 15 de diciembre al menos 1/3 de la superficie determinada de cultivo elegible. En las explotaciones de
menos de 30 hectáreas comprometidas este compromiso se podrá realizar a lo largo de los tres años del periodo de compromisos
en la superficie determinada de cultivo elegible, siempre que se alcance la superficie determinada media de cultivo elegible del
periodo de compromiso.
- Se mantienen los arrozales inundados desde recolección hasta 15 de diciembre.
NOV - DIC
Nivelar anualmente con láser la superficie determinada de cultivo elegible.
- Se ha llevado a cabo la nivelación con láser en la superficie determinada de cultivo elegible.
ENE - DIC
Emplear unas dosis de semilla de al menos 150 kg/ha en las variedades índicas, 180 kg/ha en japónicas y 30 kg/ha en híbridas o
«clearfield», para contribuir a la alimentación de la avifauna.
- Se ha llevado a cabo la siembra con la variedad y dosis de semilla establecida en la orden.
ENE - DIC

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja