Disposiciones generales. . (2024/109-3)
Orden de 24 de mayo de 2024, por la que se regulan las condiciones para la verificación de los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión por las entidades verificadoras, establecidos para las operaciones que se citan, reguladas en la Orden de 28 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones correspondientes a las Intervenciones sobre el Desarrollo Rural relativas a los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión correspondientes al Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 109 - Jueves, 6 de junio de 2024

página 45947/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Orden de 24 de mayo de 2024, por la que se regulan las condiciones para
la verificación de los compromisos medioambientales, climáticos y otros
compromisos de gestión por las entidades verificadoras, establecidos para las
operaciones que se citan, reguladas en la Orden de 28 de marzo de 2023, por
la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones
correspondientes a las Intervenciones sobre el Desarrollo Rural relativas a los
compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión
correspondientes al Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027.

El Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre
de 2021, por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes
estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola
común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola
de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y
por el que se derogan los Reglamentos (UE) núm. 1305/2013 y (UE) núm. 1307/2013,
en su artículo 70 contempla los compromisos medioambientales, climáticos y otros
compromisos de gestión que se consideran beneficiosos para alcanzar uno o varios de
los objetivos específicos que se determinan.
Mediante Decisión de Ejecución de la Comisión, de 31 de agosto de 2022, se aprueba
el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 de España para la ayuda de la Unión financiada
por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo
Rural. En el PEPAC se encuentran las intervenciones del artículo 70 del Reglamento (UE)
2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre de 2021, relativas a
los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión.
La Orden de 28 de marzo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para
la concesión de subvenciones correspondientes a las Intervenciones sobre el Desarrollo
Rural relativas a los compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos
de gestión correspondientes al Plan Estratégico de la Política Agraria Común 20232027, establece como criterio de subvencionabilidad para acceder a las operaciones
6501.2.3. Cultivos industriales. Algodón y remolacha. Compromisos obligatorios
(AND65012_03), 6501.2.4. Cultivos industriales. Algodón y remolacha. Compromiso
voluntario (AND65012_04 industriales voluntarios) y 6501.5.1. Protección de la avifauna
(AND65015_01 Arroz), que la persona solicitante forme parte de una Agrupación de
Producción Integrada de cultivos elegibles debidamente inscrita en el Registro de
Producción Integrada de Andalucía regulado conforme al Decreto 245/2003, de 2 de
septiembre, por el que se regula la producción integrada y su indicación en productos
agrarios y sus transformados.
Por otra parte, entre las condiciones de admisibilidad de las ayudas indicadas,
señala, que tanto en los años en los que se declaren en la solicitud ayuda como en la
solicitud de pago, las parcelas agrícolas con cultivos elegibles para estas operaciones,
deberán obtener la correspondiente certificación en Producción Integrada por parte de la
entidad de certificación autorizada, conforme al artículo 7 del Decreto 245/2003, de 2 de
septiembre.
El artículo 17.2 de la Orden de 28 de marzo de 2023 dispone que las personas
beneficiarias de las operaciones 6501.2.3. Cultivos industriales. Algodón y remolacha.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302932

PRE Á MBULO