Disposiciones generales. . (2024/109-2)
Extracto de la Orden de 29 de mayo de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a la formación no formal de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, o catálogos que determine la normativa vigente, en sectores estratégicos, para empresas, asociaciones empresariales, entidades de formación y entidades sin ánimo de lucro, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte y por la Unión Europea ?NextGenerationEU? y se efectúa la convocatoria del año 2024.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 109 - Jueves, 6 de junio de 2024
página 45952/4
Cuarto. Régimen Jurídico.
1. Las subvenciones se regirán además de por lo dispuesto en sus bases reguladoras,
por las normas comunitarias aplicables, incluidos los reglamentos delegados y de
ejecución que las desarrollen, y por las normas nacionales de desarrollo o transposición
de aquellas.
2. A tal efecto, el régimen jurídico de estas subvenciones y de las actuaciones que se
financien será el establecido en:
a) Ámbito de la Unión Europea:
1.º El Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el
que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la
recuperación tras la crisis de la COVID-19.
2.º El Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
3.º El Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18
de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones
sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, ya que todas las
actuaciones que se ejecuten dentro del PRTR deben cumplir el principio de no causar
un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales recogidos en el artículo 17 del
citado reglamento.
4.º Los Actos Delegados del Reglamento de Taxonomía, «Reglamento Delegado (UE)
2021/2139 de la Comisión de 4 de junio de 2021, por el que se completa el Reglamento
(UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se establecen los
criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera
que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio
climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no
causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales».
5.º Asimismo, será de aplicación la normativa relativa a la prevención y corrección
del fraude y la corrupción, la prevención del conflicto de interés y la doble financiación,
con arreglo a las previsiones del Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables
al presupuesto general de la Unión, por el que se modifican los Reglamentos (UE) núm.
1296/2013, (UE) núm. 1301/2013, (UE) núm. 1303/2013, (UE) núm. 1304/2013, (UE) núm.
1309/2013, (UE) núm. 1316/2013,(UE) núm. 223/2014 y (UE) núm. 283/2014 y la Decisión
núm. 541/2014/UE y por el que se deroga el Reglamento (UE, Euratom) núm. 966/2012.
6.º La Comunicación de la Comisión (2021/C 121/01) - Orientaciones sobre cómo
evitar y gestionar las situaciones de conflicto de intereses con arreglo al Reglamento
Financiero.
7.º Decisión de Ejecución del Consejo de la UE y Anexo, relativa a la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.
8.º Anexo Decisión de la Comisión por la que se aprueban los Acuerdos Operativos
entre la Comisión y España en virtud del Reglamento (EU) 2021/241. (Título original:
ANNEX to the Commission Decision approving the Operational Arrangements between
the Commission and Spain pursuant to Regulation (EU) 2021/241).
9.º Propuesta de la Comisión de Decisión de Ejecución del Consejo por la que
se modifica la Decisión del Consejo de 13 de julio de 2021 sobre la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.
10.º Anexo de la Propuesta de la Comisión de Decisión de Ejecución del Consejo por
la que se modifica la Decisión del Consejo de 13 de julio de 2021 sobre la aprobación de
la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302937
o catálogos que determine la normativa vigente, en los sectores estratégicos recogidos en el
Anexo II de las bases reguladoras, para empresas, asociaciones empresariales, entidades de
formación y entidades sin ánimo de lucro.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 109 - Jueves, 6 de junio de 2024
página 45952/4
Cuarto. Régimen Jurídico.
1. Las subvenciones se regirán además de por lo dispuesto en sus bases reguladoras,
por las normas comunitarias aplicables, incluidos los reglamentos delegados y de
ejecución que las desarrollen, y por las normas nacionales de desarrollo o transposición
de aquellas.
2. A tal efecto, el régimen jurídico de estas subvenciones y de las actuaciones que se
financien será el establecido en:
a) Ámbito de la Unión Europea:
1.º El Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el
que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la
recuperación tras la crisis de la COVID-19.
2.º El Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
3.º El Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18
de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones
sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, ya que todas las
actuaciones que se ejecuten dentro del PRTR deben cumplir el principio de no causar
un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales recogidos en el artículo 17 del
citado reglamento.
4.º Los Actos Delegados del Reglamento de Taxonomía, «Reglamento Delegado (UE)
2021/2139 de la Comisión de 4 de junio de 2021, por el que se completa el Reglamento
(UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo y por el que se establecen los
criterios técnicos de selección para determinar las condiciones en las que se considera
que una actividad económica contribuye de forma sustancial a la mitigación del cambio
climático o a la adaptación al mismo, y para determinar si esa actividad económica no
causa un perjuicio significativo a ninguno de los demás objetivos ambientales».
5.º Asimismo, será de aplicación la normativa relativa a la prevención y corrección
del fraude y la corrupción, la prevención del conflicto de interés y la doble financiación,
con arreglo a las previsiones del Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018, sobre las normas financieras aplicables
al presupuesto general de la Unión, por el que se modifican los Reglamentos (UE) núm.
1296/2013, (UE) núm. 1301/2013, (UE) núm. 1303/2013, (UE) núm. 1304/2013, (UE) núm.
1309/2013, (UE) núm. 1316/2013,(UE) núm. 223/2014 y (UE) núm. 283/2014 y la Decisión
núm. 541/2014/UE y por el que se deroga el Reglamento (UE, Euratom) núm. 966/2012.
6.º La Comunicación de la Comisión (2021/C 121/01) - Orientaciones sobre cómo
evitar y gestionar las situaciones de conflicto de intereses con arreglo al Reglamento
Financiero.
7.º Decisión de Ejecución del Consejo de la UE y Anexo, relativa a la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.
8.º Anexo Decisión de la Comisión por la que se aprueban los Acuerdos Operativos
entre la Comisión y España en virtud del Reglamento (EU) 2021/241. (Título original:
ANNEX to the Commission Decision approving the Operational Arrangements between
the Commission and Spain pursuant to Regulation (EU) 2021/241).
9.º Propuesta de la Comisión de Decisión de Ejecución del Consejo por la que
se modifica la Decisión del Consejo de 13 de julio de 2021 sobre la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.
10.º Anexo de la Propuesta de la Comisión de Decisión de Ejecución del Consejo por
la que se modifica la Decisión del Consejo de 13 de julio de 2021 sobre la aprobación de
la evaluación del Plan de Recuperación y Resiliencia de España.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302937
o catálogos que determine la normativa vigente, en los sectores estratégicos recogidos en el
Anexo II de las bases reguladoras, para empresas, asociaciones empresariales, entidades de
formación y entidades sin ánimo de lucro.