Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/63

Tema 52. Fotogrametría. Principios de la fotogrametría. Tipos de fotografías aéreas.
Vuelos, sensores, cámaras y productos. Técnicas de ortorectificación. La restitución
cartográfica. Fotointerpretación. Planes nacionales de ortofotografías aéreas. Series
ortofotográficas disponibles sobre Andalucía.
Tema 53. Teledetección. Principios físicos. Conceptos de resolución temporal,
espectral, radiométrica y espacial. Tratamientos de las imágenes. Aplicaciones de la
teledetección. Principales misiones. Imágenes disponibles sobre Andalucía.
Tema 54. Georreferenciación y geocodificación. Georreferenciación por coordenadas.
Geocodificación por unidades administrativas o direcciones postales. La recogida y
normalización de la información. Procesos y herramientas de geocodificación. Aplicaciones
de la geocodificación. La geocodificación de registros administrativos en Andalucía.
Tema 55. Datos Espaciales. Normativa sobre datos Espaciales de Referencia.
Disponibilidad de datos espaciales de referencia. Modelos de datos. Acceso y usos en
Andalucía. Información Geográfica Temática.
Tema 56. Sistemas de información geográfica. Definición, principios y componentes
de un SIG. Modelos de datos: raster, vector y objetos. Topologías y estructuras de datos.
Bases de datos, software y formatos. Captura, almacenamiento, procesado y control
de información geográfica. Aplicaciones de análisis espacial. Sistemas de información
geográfica en la Junta de Andalucía.
Tema 57. Análisis raster. Modelos de datos raster. Imágenes y mallas. Pirámides
e índices. Métodos de reclasificación. Combinación, superposición, interpolación y
extracción. Proximidad, distancia, desplazamiento, propagación y vecino más próximo.
Autocorrelación espacial.
Tema 58. Análisis vectorial. Modelos de datos vectoriales. Topologías de puntos,
líneas y polígonos. Clasificación y filtrado. Patrones espaciales de puntos. Teoría de
grafos. Análisis de redes. Análisis de la distancia mínima. Intersección, unión y disolución
de polígonos. Algoritmos de poligonación.
Tema 59. Modelización. Principios y técnicas de modelización. Geostadística
gaussiana. Modelos de kriging. Técnicas de simulación. Autómatas celulares. Modelos 3D.
Usos y aplicaciones.
Tema 60. Producción y representación cartográfica. La cartografía histórica. Fuentes
de datos espaciales. Edición cartográfica. Tipos de mapas. Escalas y resoluciones.
Semiología cartográfica: símbolos, rotulación y composición. Elementos del mapa.
Cartografía topográfica y temática en Andalucía.
Tema 61. Calidad en cartografía. Teoría del error. Modelo de calidad, control de
calidad y mejora de la calidad. Calidad de proceso y de productos. Exactitud, compleción
y consistencia. Normas ISO sobre calidad de la información geográfica. Normas Técnicas
Cartográficas en Andalucía.
Tema 62. Indicadores estadísticos. Estadística descriptiva: índices de tendencia
central, dispersión y forma. Estadística inferencial: técnicas de muestreo, inferencia y
contraste. Indicadores de correlación y regresión. Análisis de series temporales. Modelos
lineales y no lineales. Minería de datos. Geoestadística.
Tema 63. Expresión gráfica. Conceptos de semiología gráfica. Representación gráfica
de datos. Tipos de gráficas estadísticas: series, histogramas, círculos y pictogramas.
Diagramas de flujo y de Gantt. Cartogramas.
Tema 64. Series estadísticas. Tipos de series de datos. Principales series de datos.
El Inventario de Fuentes de Información Administrativa de Andalucía. El Sistema de
Información Multiterritorial de Andalucía. Sistemas de indicadores de seguimiento de
políticas públicas.
Tema 65. La regulación estadística en la Unión Europea. Código de buenas prácticas
de las Estadísticas europeas. Eurostat. Plan Estadístico nacional y Programa Estadístico
Europeo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía