Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/38

Tema 53. Incendios Forestales: Área funcional de Extinción. Clases de Incendios
Forestales. Causas. Propagación de incendios. Materiales y medios de extinción. Medidas
de seguridad. Los Sistemas de Información Geográfica como apoyo a la extinción de
incendios.
Tema 54. Normativa estatal y autonómica reguladora del aprovechamiento cinegético
en Andalucía. Ordenación de la actividad cinegética: orden general de vedas de
Andalucía.
Tema 55. Planificación de la actividad cinegética en Andalucía: plan andaluz de caza,
planes de caza por áreas cinegéticas y planes técnicos de caza.
Tema 56. Normativa estatal y autonómica reguladora del el aprovechamiento piscícola
en Andalucía. Ordenación de la actividad piscícola: orden general de vedas.
Tema 57. Ordenación de montes. Norma reguladora de las Instrucciones Generales
para la Ordenación de Montes de la Comunidad Autónoma de Andalucía: Disposiciones
generales. Tipos, estructura y contenido mínimo de los instrumentos de ordenación.
Síntesis del procedimiento administrativo para la aprobación de instrumentos de
ordenación forestal en montes no gestionados por la Consejería con competencias
en materia forestal. Seguimiento de las actuaciones autorizadas en instrumentos de
ordenación forestal para montes no gestionados por la Consejería con competencias en
materia forestal. Gestión forestal conjunta.
Tema 58. Ordenación de montes. Estructura de los distintos tipos de instrumentos
de ordenación de montes según la norma reguladora de las Instrucciones Generales
para la Ordenación de Montes de la Comunidad Autónoma de Andalucía (I): El inventario.
Descripción del ámbito de la ordenación: estado legal, natural y socioeconómico. División
territorial. Evaluación de recursos, servicios y funciones.
Tema 59. Ordenación de montes. Estructura de los distintos tipos de instrumentos de
ordenación de montes según la norma reguladora de las Instrucciones Generales para
la Ordenación de Montes de la Comunidad Autónoma de Andalucía (II): Planificación.
Determinación del modelo de usos. Plan General. Plan especial: Programa de usos y
aprovechamientos. Programa de mejora y defensa. Las revisiones.
Tema 60. La gestión económica de los montes. El monte como oportunidad para
frenar y revertir el despoblamiento local. El monte como recurso económico sostenible.
El aprovechamiento integral del monte como herramienta para atraer economía directa al
territorio. Turismo de naturaleza: el turismo ecoturístico, cinegético, micológico, starlight
y de paisaje. Compatibilidad. Las empresas, el empleo y el emprendimiento local en el
medio rural forestal: problemas y oportunidades.
Tema 61. Los beneficios del monte. Beneficios directos. Aprovechamientos
tradicionales. Beneficios indirectos. Externalidades y valoración ambiental. Los servicios
ecosistémicos. Métodos modernos de valoración de beneficios. Rentabilidad financiera
y rentabilidad económica de los montes. Análisis, coste beneficio. La tasa interna de
retorno.
Tema 62. Caminos forestales. Vías de saca. Normativa de aplicación. Criterios
técnicos, ecológicos, económicos y sociales. Estudio de las características de los caminos
forestales. Cálculo. Alineaciones. Perfiles. Movimientos de tierras. Elementos accesorios:
pasos, cunetas, etc. Técnicas de construcción y mantenimiento. Restauración de taludes.
Revegetación e integración paisajística. Nuevos materiales y eficiencia energética.
Evaluación de impacto ambiental.
Tema 63. Principales aprovechamientos forestales de Andalucía. Principales especies
y formaciones productoras de madera y biomasa y su localización en Andalucía. Criterios
de corta y señalación. Técnicas para el apeo. Formas de corta: a hecho, aclareos,
entresacas, selección de pies, huroneos. Técnicas de aprovechamiento: árbol completo,
descopado, desramado, descortezado, astillado. El desembosque y el transporte a
cargadero. Extracción fuera del monte: vías de saca y caminos forestales. Tratamiento
de los restos de corta. Maquinaria a emplear en cada caso. Técnicas de generación de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía