Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45761/23
seguridad social como impuesto sobre las nóminas. La empresa como recaudadora en el
impuesto sobre la renta.
Tema 14. La calidad en la empresa. Gestión de la calidad. Calidad total y sistemas
de aseguramiento de la calidad. Certificación y calidad concertada: Relaciones de la
empresa con los clientes. Análisis del valor. Metodología Lean. La excelencia empresarial.
Tema 15. Política tecnológica en la empresa. Factores clave de la competitividad.
La investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y el diseño en la empresa.
Estrategia producto-mercado-tecnología. Información tecnológica. Financiación del
desarrollo tecnológico y fiscalidad de la I+D y la innovación.
Tema 16. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) aplicadas a la
empresa. La gestión del conocimiento. Redes de Comunicaciones, LAN, WAN, Intranet,
extranet. Las TIC como factor clave de la competitividad. Automatización, robotización
y uso de las TIC en fabricación (CAD, CAM, CIM). Intranet: Evolución e incidencia en
la empresa. Comercio electrónico y mercados virtuales. Industria 4.0 y las tecnologías
habilitadoras.
Tema 17. La informática en la empresa. Sistemas operativos. Hardware y Software.
Los programas de gestión, de diseño, de contabilidad. La informática en la Junta de
Andalucía, herramientas TIC.
Tema 18. La empresa pública: Ámbito, clasificación y funciones. El sector público
empresarial nacional y andaluz. Las entidades para la promoción del desarrollo
económico en Andalucía. Infraestructura de servicios empresariales y tecnológicos en
Andalucía.
Tema 19. Legislación básica sobre la industria: La vigente Ley estatal de Industria.
Tema 20. La Directiva de Servicios y su normativa de transposición a nivel estatal
y andaluz. La Ley de Garantía de la Unidad de Mercado. Principales efectos de esta
normativa en el ámbito de las actividades industriales.
Tema 21. Normativa y régimen de instalación, ampliación y traslado de industrias e
instalaciones industriales. El Registro Integrado Industrial, estatal y autonómico.
Tema 22. La seguridad industrial. Infraestructura de la calidad y seguridad industrial.
Los organismos de control y su organización en la comunidad autónoma andaluza. El
control de actividades, establecimientos, instalaciones y productos industriales, la
actividad inspectora de la Administración. La coordinación y cooperación administrativa
en materia de seguridad industrial: El Consejo de coordinación de la seguridad industrial
y la Conferencia Sectorial en materia de Industria.
Tema 23. Normativa reglamentaria sobre los almacenamientos de productos
químicos. Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones
técnicas. Normativa sobre registro, evaluación, autorización, clasificación, etiquetado y
envasado de sustancias químicas.
Tema 24. Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Organización de la seguridad
ante el riesgo químico. Normativa sobre medidas de control de los riesgos inherentes a
los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas. Normativa europea,
estatal y autonómica.
Tema 25. Regulación de la seguridad contra incendios en edificios industriales y en
el resto de edificios. Instalaciones de protección contra incendios. Diseño, instalación,
puesta en servicio, uso, mantenimiento e inspección.
Tema 26. Reglamento de aparatos de elevación y manutención, y sus instrucciones
técnicas complementarias. Normativa reguladora de la introducción en el mercado y
puesta en servicio de estos aparatos.
Tema 27. La regulación de la seguridad de los equipos a presión fijos y transportables.
Fabricación, comercialización, instalación, puesta en servicio, uso, mantenimiento e
inspección.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45761/23
seguridad social como impuesto sobre las nóminas. La empresa como recaudadora en el
impuesto sobre la renta.
Tema 14. La calidad en la empresa. Gestión de la calidad. Calidad total y sistemas
de aseguramiento de la calidad. Certificación y calidad concertada: Relaciones de la
empresa con los clientes. Análisis del valor. Metodología Lean. La excelencia empresarial.
Tema 15. Política tecnológica en la empresa. Factores clave de la competitividad.
La investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y el diseño en la empresa.
Estrategia producto-mercado-tecnología. Información tecnológica. Financiación del
desarrollo tecnológico y fiscalidad de la I+D y la innovación.
Tema 16. Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) aplicadas a la
empresa. La gestión del conocimiento. Redes de Comunicaciones, LAN, WAN, Intranet,
extranet. Las TIC como factor clave de la competitividad. Automatización, robotización
y uso de las TIC en fabricación (CAD, CAM, CIM). Intranet: Evolución e incidencia en
la empresa. Comercio electrónico y mercados virtuales. Industria 4.0 y las tecnologías
habilitadoras.
Tema 17. La informática en la empresa. Sistemas operativos. Hardware y Software.
Los programas de gestión, de diseño, de contabilidad. La informática en la Junta de
Andalucía, herramientas TIC.
Tema 18. La empresa pública: Ámbito, clasificación y funciones. El sector público
empresarial nacional y andaluz. Las entidades para la promoción del desarrollo
económico en Andalucía. Infraestructura de servicios empresariales y tecnológicos en
Andalucía.
Tema 19. Legislación básica sobre la industria: La vigente Ley estatal de Industria.
Tema 20. La Directiva de Servicios y su normativa de transposición a nivel estatal
y andaluz. La Ley de Garantía de la Unidad de Mercado. Principales efectos de esta
normativa en el ámbito de las actividades industriales.
Tema 21. Normativa y régimen de instalación, ampliación y traslado de industrias e
instalaciones industriales. El Registro Integrado Industrial, estatal y autonómico.
Tema 22. La seguridad industrial. Infraestructura de la calidad y seguridad industrial.
Los organismos de control y su organización en la comunidad autónoma andaluza. El
control de actividades, establecimientos, instalaciones y productos industriales, la
actividad inspectora de la Administración. La coordinación y cooperación administrativa
en materia de seguridad industrial: El Consejo de coordinación de la seguridad industrial
y la Conferencia Sectorial en materia de Industria.
Tema 23. Normativa reglamentaria sobre los almacenamientos de productos
químicos. Reglamento de almacenamiento de productos químicos y sus instrucciones
técnicas. Normativa sobre registro, evaluación, autorización, clasificación, etiquetado y
envasado de sustancias químicas.
Tema 24. Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Organización de la seguridad
ante el riesgo químico. Normativa sobre medidas de control de los riesgos inherentes a
los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas. Normativa europea,
estatal y autonómica.
Tema 25. Regulación de la seguridad contra incendios en edificios industriales y en
el resto de edificios. Instalaciones de protección contra incendios. Diseño, instalación,
puesta en servicio, uso, mantenimiento e inspección.
Tema 26. Reglamento de aparatos de elevación y manutención, y sus instrucciones
técnicas complementarias. Normativa reguladora de la introducción en el mercado y
puesta en servicio de estos aparatos.
Tema 27. La regulación de la seguridad de los equipos a presión fijos y transportables.
Fabricación, comercialización, instalación, puesta en servicio, uso, mantenimiento e
inspección.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía