3. Otras disposiciones. . (2024/101-41)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Dirección General de Movilidad y Transportes, por la que se da cumplimiento al artículo 38.7 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, en relación a la aprobación del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Huelva. Plan de Movilidad Sostenible.
<< 4 << Página 4
Página 5 Pág. 5
-
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 101 - Lunes, 27 de mayo de 2024

página 45508/5

b) La versión revisada del Estudio Ambiental Estratégico, una vez incorporadas las
observaciones de la consulta, así como su Documento de Síntesis, en un anejo independiente.
c) Un informe resumen de la integración de los aspectos ambientales en el Plan,
que incluye el resultado de la información pública y las consultas realizadas y la propia
descripción de la integración de los aspectos ambientales en el Plan, del Estudio
Ambiental Estratégico y de su adecuación al Documento de Alcance, de las consultas y
de cómo se han tomado en consideración las mismas.
Por último, el órgano ambiental emitió la Declaración Ambiental Estratégica del Plan
de Transporte Metropolitano del Área de Huelva. Plan de Movilidad Sostenible mediante
Resolución de 3 de julio de 2023 (BOJA núm. 130, de 10 de julio de 2023).
Además, como garantía adicional del cumplimiento y adecuación de las inversiones
y como parte de la tramitación pertinente, se ha elaborado una Memoria Económica
del Plan, y se han obtenido los preceptivos informes de la Dirección General de
Presupuestos e Informe de Coherencia con la Planificación Económica General de la
Junta de Andalucía.
LAS RAZONES DE LA ELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA
Por tanto, entre las alternativas analizadas en el Estudio Ambiental Estratégico, se
ha seleccionado el Escenario número 1 que, tal como se indicaba, es el escenario más
óptimo que debe desarrollar el PTMHU, sin descartar la puesta en marcha de los estudios
de viabilidad necesarios para analizar con rigor y detalle necesario la conveniencia de las
actuaciones del Escenario 2.
De ahí que se concluya que el escenario final del PTMHU es el Escenario 1: «Fomento
de la movilidad activa y del transporte público», que contempla como primera actuación
principal, el desarrollo plataformas reservadas para el transporte público, actuación
que se retroalimenta de la necesaria coordinación de líneas de transporte público que
discurren por ellas, así como de la mejora de la accesibilidad y fomento del uso de modos
no motorizados, en especial la bicicleta. Adicionalmente en el escenario se lleva a cabo
la reordenación del mapa concesional de líneas interurbanas. Reordenación de líneas
que, además de tener en cuenta lo anterior, se desarrolla junto con otras actuaciones
complementarias como la implantación de sistemas de ayuda y gestión del transporte
público, fomento de la accesibilidad universal y la renovación de flotas de transporte
público con vehículos que utilicen energías limpias.
ANEXO II

De conformidad con el apartado 11 del Estudio Ambiental Estratégico del PTMHU, se
establece un sistema de seguimiento y evaluación con una batería de indicadores, muchos
de ellos incorporados en el propio Plan, que se integran en el Programa de Seguimiento
Ambiental, garantizando de esta forma que la prioridad ambiental quede integrada en
todos los aspectos de la ejecución, el seguimiento y la evaluación de la implementación
del Plan de Transporte Metropolitano del Área de Huelva. Plan de Movilidad Sostenible.
En cumplimiento de lo determinado en la Declaración Ambiental Estratégica, el
seguimiento y la evaluación ambiental de la ejecución del Plan se desarrollará mediante la
emisión de informes anuales basados en la batería de indicadores inicialmente propuesta
en el Estudio Ambiental Estratégico. Estos informes se remitirán al órgano ambiental y
serán publicados así mismo en las webs de la Consejería de Fomento, Articulación del
Territorio y Vivienda y de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, así como en
todos los medios de difusión pertinentes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302458

SEGUIMIENTO AMBIENTAL DEL PLAN