Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/39
Tema 9 Examen de las circunstancias atenuantes y agravantes en el Código
Penal. Circunstancia mixta de parentesco. Incidencia de la edad de la víctima en la
responsabilidad penal.
Tema 10. Concepto y fines de la pena. Clases y reglas para su determinación.
Especial referencia a la prisión permanente revisable. Consecuencias accesorias. Las
medidas de seguridad: medida de libertad vigilada. La Ley General Penitenciaria.
Tema 11 La responsabilidad civil derivada de los delitos y faltas. Extensión de
la responsabilidad civil. Personas civilmente responsables. Particularidades de la
responsabilidad civil derivada del delito en relación con los Entes Públicos, y de los
jueces y magistrados. Las costas procesales. Del cumplimiento de la responsabilidad civil
y demás responsabilidades pecuniarias.
Tema 12. Extinción de la responsabilidad criminal; sus causas y efectos. Examen
especial de la prescripción del delito y de la pena. Cancelación de los antecedentes penales.
Tema 13. Delitos contra la vida: homicidio, aborto, lesiones y lesiones al feto. Delitos
contra la libertad: detenciones ilegales, secuestros y coacciones. La omisión del deber de
socorro.
Tema 14. Delitos contra la libertad sexual: agresiones, abusos, acoso, acecho u
hostigamiento (stalking). Registro Central de delincuentes sexuales. Delitos contra la
intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el
honor: calumnia e injurias. Delitos contra las relaciones familiares.
Tema 15. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico: el hurto, el
robo, la extorsión, usurpación. Defraudaciones: estafa y apropiación indebida. Referencia
a los delitos relativos a la propiedad intelectual, al mercado y a los consumidores. De los
delitos contra los derechos de los trabajadores.
Tema 16. Delitos relativos a la ordenación del territorio. Protección penal del patrimonio
histórico. Delitos contra los recursos naturales, el medio ambiente, la flora y la fauna.
Tema 17. Delitos contra la Hacienda Pública (I). Delito fiscal. Bien jurídico protegido.
Elementos objetivos y subjetivos del tipo: el dolo. Autoría y participación; el delito cometido
a través de persona jurídica. Causas de justificación; la regularización tributaria.
Tema 18. Delitos contra la Hacienda Pública (II) Delito fiscal: su penalidad y
subtipos agravados. Valoración de la prueba en el delito fiscal. Prescripción del delito.
Responsabilidad civil y medidas cautelares. Singularidades en la ejecución de sentencias
condenatorias. Referencia a la prejudicialidad.
Tema 19. Delitos contra la Hacienda Pública (III) Fraude de subvenciones. El delito
contable. El delito de contrabando.
Tema 20. Delitos de falsedad. La falsificación de documentos. Delitos contra la
Administración de justicia.
Tema 21. Delitos contra la Administración Pública (I): El delito de prevaricación. Concepto
de autoridad y funcionario público a efectos penales. Elementos objetivos del tipo.
Tema 22. Delitos contra la Administración Pública (II): Delitos de los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus cargos: El delito de malversación. Elemento subjetivo.
Elemento objetivo.
Tema 23. Delitos contra la Administración Pública (III): Delitos de los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus cargos: Abandono de destino y omisión del deber de
perseguir delitos. Desobediencia y denegación de auxilio. Infidelidad en la custodia de
documentos y la violación de secretos.
Tema 24. Delitos contra la Administración Pública (IV): Delitos de los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus cargos: cohecho y tráfico de influencias. Otros supuestos
castigados en este título del Código Penal.
Tema 25. Aspectos fundamentales de los delitos contra la Constitución: Examen
especial de los delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías
constitucionales. Idea de los delitos contra el orden público, de traición y contra la paz
o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional y contra la comunidad
internacional. Delitos electorales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45334/39
Tema 9 Examen de las circunstancias atenuantes y agravantes en el Código
Penal. Circunstancia mixta de parentesco. Incidencia de la edad de la víctima en la
responsabilidad penal.
Tema 10. Concepto y fines de la pena. Clases y reglas para su determinación.
Especial referencia a la prisión permanente revisable. Consecuencias accesorias. Las
medidas de seguridad: medida de libertad vigilada. La Ley General Penitenciaria.
Tema 11 La responsabilidad civil derivada de los delitos y faltas. Extensión de
la responsabilidad civil. Personas civilmente responsables. Particularidades de la
responsabilidad civil derivada del delito en relación con los Entes Públicos, y de los
jueces y magistrados. Las costas procesales. Del cumplimiento de la responsabilidad civil
y demás responsabilidades pecuniarias.
Tema 12. Extinción de la responsabilidad criminal; sus causas y efectos. Examen
especial de la prescripción del delito y de la pena. Cancelación de los antecedentes penales.
Tema 13. Delitos contra la vida: homicidio, aborto, lesiones y lesiones al feto. Delitos
contra la libertad: detenciones ilegales, secuestros y coacciones. La omisión del deber de
socorro.
Tema 14. Delitos contra la libertad sexual: agresiones, abusos, acoso, acecho u
hostigamiento (stalking). Registro Central de delincuentes sexuales. Delitos contra la
intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el
honor: calumnia e injurias. Delitos contra las relaciones familiares.
Tema 15. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico: el hurto, el
robo, la extorsión, usurpación. Defraudaciones: estafa y apropiación indebida. Referencia
a los delitos relativos a la propiedad intelectual, al mercado y a los consumidores. De los
delitos contra los derechos de los trabajadores.
Tema 16. Delitos relativos a la ordenación del territorio. Protección penal del patrimonio
histórico. Delitos contra los recursos naturales, el medio ambiente, la flora y la fauna.
Tema 17. Delitos contra la Hacienda Pública (I). Delito fiscal. Bien jurídico protegido.
Elementos objetivos y subjetivos del tipo: el dolo. Autoría y participación; el delito cometido
a través de persona jurídica. Causas de justificación; la regularización tributaria.
Tema 18. Delitos contra la Hacienda Pública (II) Delito fiscal: su penalidad y
subtipos agravados. Valoración de la prueba en el delito fiscal. Prescripción del delito.
Responsabilidad civil y medidas cautelares. Singularidades en la ejecución de sentencias
condenatorias. Referencia a la prejudicialidad.
Tema 19. Delitos contra la Hacienda Pública (III) Fraude de subvenciones. El delito
contable. El delito de contrabando.
Tema 20. Delitos de falsedad. La falsificación de documentos. Delitos contra la
Administración de justicia.
Tema 21. Delitos contra la Administración Pública (I): El delito de prevaricación. Concepto
de autoridad y funcionario público a efectos penales. Elementos objetivos del tipo.
Tema 22. Delitos contra la Administración Pública (II): Delitos de los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus cargos: El delito de malversación. Elemento subjetivo.
Elemento objetivo.
Tema 23. Delitos contra la Administración Pública (III): Delitos de los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus cargos: Abandono de destino y omisión del deber de
perseguir delitos. Desobediencia y denegación de auxilio. Infidelidad en la custodia de
documentos y la violación de secretos.
Tema 24. Delitos contra la Administración Pública (IV): Delitos de los funcionarios
públicos en el ejercicio de sus cargos: cohecho y tráfico de influencias. Otros supuestos
castigados en este título del Código Penal.
Tema 25. Aspectos fundamentales de los delitos contra la Constitución: Examen
especial de los delitos cometidos por funcionarios públicos contra las garantías
constitucionales. Idea de los delitos contra el orden público, de traición y contra la paz
o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional y contra la comunidad
internacional. Delitos electorales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía