Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024

página 45334/38

Tema 30. Impuestos especiales: naturaleza y función. Alcance de las competencias
normativas autonómicas. Los impuestos especiales de fabricación: impuestos especiales
sobre el alcohol y las bebidas alcohólicas; impuesto sobre hidrocarburos; impuesto sobre
las labores el tabaco; impuesto sobre la electricidad. Impuesto especial sobre determinados
medios de transporte. Disposiciones comunes y principales normas reguladoras.
Tema 31. Las Tasas: naturaleza; normas básicas de su régimen jurídico; principales
supuestos. Los precios públicos.
Tema 32. La Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas.
Principios generales: especial referencia al principio de estabilidad presupuestaria. El
Consejo de Política Fiscal y Financiera. La Comisión mixta de Asuntos Económicos y
Fiscales Estado-Comunidad Autónoma de Andalucía. Recursos de las Comunidades
Autónomas. El Fondo de Compensación Interterritorial y las asignaciones de nivelación.
Tema 33. El poder tributario de las Comunidades Autónomas. Límites. Tributos propios.
Tributos cedidos por el Estado. La Ley de cesión. Alcance de la cesión. Participación en
tributos estatales no cedidos. La Agencia Tributaria Andaluza. La colaboración con la
Administración tributaria estatal.
Tema 34. Haciendas Locales: recursos. Tributos: normas generales. Imposición y
ordenación. Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Impuesto sobre Actividades Económicas.
Otros recursos de los municipios.
Tema 35. El Tribunal de Cuentas: su naturaleza. Composición. La función fiscalizadora:
los procedimientos de fiscalización.
Tema 36. La Jurisdicción contable: naturaleza y extensión. Inicio de la fase no
jurisdiccional: diligencias preliminares. Las actuaciones previas. La prescripción de la
responsabilidad contable.
Tema 37. Procedimiento en el juicio de cuentas. Procedimiento de reintegro por
alcance.
Tema 38. La Cámara de Cuentas de Andalucía: naturaleza y composición. Funciones.

Tema 1. Concepto del Derecho Penal. Las escuelas penales. El código Penal vigente:
estructura, contenido y principios que lo informan. El principio de legalidad. El principio de
intervención mínima. El principio de culpabilidad.
Tema 2. La ley Penal en el tiempo: el principio de irretroactividad y sus excepciones.
La ley Penal en el espacio. La extradición; referencia a la orden europea de detención y
entrega. Interpretación de las leyes penales.
Tema 3. Concepto del delito según las diversas teorías. Concepto del delito en el
código Penal español: clases de delitos. Delitos leves. Necesaria concurrencia de los
elementos del delito para su existencia.
Tema 4. El dolo: sus clases. Teoría del error en el Derecho Penal: Error de tipo y
error de prohibición. La imprudencia. Causalidad e imputación objetiva. Antijuricidad y
tipicidad. Punibilidad.
Tema 5. La vida del delito. La excepcionalidad en la punición de la conspiración, la
proposición y la provocación para delinquir. Tentativa de delito. El delito consumado.
Tema 6. El sujeto activo del delito. La participación en el delito. Autores del delito:
diversos supuestos. Cómplices. Régimen jurídico de la responsabilidad penal de las
personas jurídicas.
Tema 7. Formas de aparición del delito. La unidad del delito. El delito continuado. El
delito masa. Concurso de delitos: concurso real y concurso ideal. El concurso de leyes.
Tema 8. Circunstancias que eximen de la responsabilidad criminal. Examen especial
de la anomalía o alteración psíquica, la legítima defensa y el estado de necesidad. Las
restantes eximentes admitidas en el Código Penal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302284

DERECHO PENAL