Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/30
de competencias; la cláusula de cierre del artículo 149.3. Los límites generales de las
competencias; su efectividad.
Tema 31. Las competencias exclusivas: su relativización. Las competencias
normativas: las leyes de la Comunidad Autónoma; su rango y posición constitucional. El
principio de competencia en las relaciones entre el ordenamiento estatal y el autonómico.
Tema 32. La concurrencia normativa entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
Normación básica y normación de desarrollo: elementos formales y materiales en el
concepto de legislación básica; estructura de la normación básica; la relación basesdesarrollo; el problema del rango de las dos normaciones. La ejecución autonómica de la
legislación del Estado: significación de esta fórmula.
Tema 33. La modificación extraestatutaria de las competencias: La Ley marco; la
Ley Orgánica de delegación; la Ley de armonización. Las cláusulas constitucionales de
prevalencia y supletoriedad.
Tema 34. La colaboración entre el Estado y la Comunidad Autónoma: su desarrollo
en la doctrina del Tribunal Constitucional. Los elementos de colaboración; en especial
las Conferencias Sectoriales y los Convenios de Colaboración. La Comisión Bilateral de
Cooperación Junta de Andalucía-Estado. Relaciones entre Comunidades Autónomas. El
control de la actividad de la Comunidad Autónoma.
Tema 1. Derecho Internacional Público: concepto y contenido. La obligatoriedad y
juridicidad del Derecho Internacional. Las relaciones del Derecho Internacional con los
derechos internos.
Tema 2. Los Tratados Internacionales. El derecho de los tratados. Otras fuentes
del Derecho Internacional Público. Los sujetos de Derecho Internacional. El título
competencial del Estado sobre las relaciones internacionales. Proyección exterior de las
Comunidades Autónomas.
Tema 3. El acto ilícito internacional: sus elementos. La responsabilidad internacional
del Estado. La obligación de reparar. Las diferencias internacionales y su solución
pacífica. El arbitraje internacional. El Tribunal Internacional de Justicia. Los Tribunales
Penales Internacionales.
Tema 4. Las Organizaciones Internacionales. La Organización de las Naciones
Unidas.. La protección internacional de los derechos humanos. La Declaración Universal
de los derechos Humanos. El Consejo de Europa. El Convenio de Roma de 1950: el
Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Mención al recurso de revisión basado en
pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Tema 5. La unión Europea. Evolución y objetivos. Los Tratados Constitutivos. Especial
referencia a los Tratados de reforma.
Tema 6. El sistema institucional de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El
Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea. La Comisión Europea: composición,
funcionamiento y competencias.
Tema 7. El sistema normativo de la Unión Europea (I). Principales tipos de normas
jurídicas. Caracteres del sistema: primacía, efecto directo y responsabilidad de los
Estados miembros por incumplimiento del Derecho europeo. El juez nacional en la
aplicación del Derecho europeo.
Tema 8. El sistema normativo en la Unión Europea (II). Principio de atribución o de
base jurídica. Principio de subsidiariedad. Principio de Proporcionalidad. Procedimiento
de elaboración.
Tema 9. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia.
El Tribunal General. Los Tribunales especializados. Composición, competencias,
procedimiento y reglas de funcionamiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE LA UNIÓN EUROPEA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/30
de competencias; la cláusula de cierre del artículo 149.3. Los límites generales de las
competencias; su efectividad.
Tema 31. Las competencias exclusivas: su relativización. Las competencias
normativas: las leyes de la Comunidad Autónoma; su rango y posición constitucional. El
principio de competencia en las relaciones entre el ordenamiento estatal y el autonómico.
Tema 32. La concurrencia normativa entre el Estado y la Comunidad Autónoma.
Normación básica y normación de desarrollo: elementos formales y materiales en el
concepto de legislación básica; estructura de la normación básica; la relación basesdesarrollo; el problema del rango de las dos normaciones. La ejecución autonómica de la
legislación del Estado: significación de esta fórmula.
Tema 33. La modificación extraestatutaria de las competencias: La Ley marco; la
Ley Orgánica de delegación; la Ley de armonización. Las cláusulas constitucionales de
prevalencia y supletoriedad.
Tema 34. La colaboración entre el Estado y la Comunidad Autónoma: su desarrollo
en la doctrina del Tribunal Constitucional. Los elementos de colaboración; en especial
las Conferencias Sectoriales y los Convenios de Colaboración. La Comisión Bilateral de
Cooperación Junta de Andalucía-Estado. Relaciones entre Comunidades Autónomas. El
control de la actividad de la Comunidad Autónoma.
Tema 1. Derecho Internacional Público: concepto y contenido. La obligatoriedad y
juridicidad del Derecho Internacional. Las relaciones del Derecho Internacional con los
derechos internos.
Tema 2. Los Tratados Internacionales. El derecho de los tratados. Otras fuentes
del Derecho Internacional Público. Los sujetos de Derecho Internacional. El título
competencial del Estado sobre las relaciones internacionales. Proyección exterior de las
Comunidades Autónomas.
Tema 3. El acto ilícito internacional: sus elementos. La responsabilidad internacional
del Estado. La obligación de reparar. Las diferencias internacionales y su solución
pacífica. El arbitraje internacional. El Tribunal Internacional de Justicia. Los Tribunales
Penales Internacionales.
Tema 4. Las Organizaciones Internacionales. La Organización de las Naciones
Unidas.. La protección internacional de los derechos humanos. La Declaración Universal
de los derechos Humanos. El Consejo de Europa. El Convenio de Roma de 1950: el
Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Mención al recurso de revisión basado en
pronunciamientos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Tema 5. La unión Europea. Evolución y objetivos. Los Tratados Constitutivos. Especial
referencia a los Tratados de reforma.
Tema 6. El sistema institucional de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El
Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea. La Comisión Europea: composición,
funcionamiento y competencias.
Tema 7. El sistema normativo de la Unión Europea (I). Principales tipos de normas
jurídicas. Caracteres del sistema: primacía, efecto directo y responsabilidad de los
Estados miembros por incumplimiento del Derecho europeo. El juez nacional en la
aplicación del Derecho europeo.
Tema 8. El sistema normativo en la Unión Europea (II). Principio de atribución o de
base jurídica. Principio de subsidiariedad. Principio de Proporcionalidad. Procedimiento
de elaboración.
Tema 9. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia.
El Tribunal General. Los Tribunales especializados. Composición, competencias,
procedimiento y reglas de funcionamiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DE LA UNIÓN EUROPEA