Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/29
Tema 17. Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. Disposiciones
generales. Las sentencias en estos procedimientos: sus modalidades y efectos. El
Recurso de inconstitucionalidad. La Cuestión de inconstitucionalidad. El recurso previo
de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y contra Propuestas
de Reforma de Estatutos de Autonomía.
Tema 18. El recurso de amparo constitucional. Casos en que procede y requisitos
procesales. Tramitación del recurso. La sentencia de amparo y sus efectos. La suspensión
del acto impugnado.
Tema 19. Conflictos constitucionales. Conflictos positivos y negativos Comunidades
Autónomas-Estado: Impugnación de disposiciones y resoluciones. Conflictos en defensa
de la autonomía local. Conflictos entre órganos constitucionales del Estado.
Tema 20. La organización territorial del Estado en la Constitución española. La
cláusula del Estado autonómico; el artículo 2 de la Constitución: la autonomía de las
nacionalidades y regiones. Referencia al artículo 155 de la Constitución. La autonomía
local en la Constitución; su garantía institucional.
Tema 21. La Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía para
Andalucía: proceso de elaboración; estructura y características generales. La posición
jurídico constitucional del Estatuto de Autonomía en el sistema constitucional y en el
Ordenamiento jurídico. La interpretación del Estatuto.
Tema 22. La reforma del Estatuto: la rigidez estatutaria; sus garantías. Los supuestos
de reforma. Análisis del Título Preliminar. Los símbolos de Andalucía. El territorio;
organización territorial y eficacia territorial de las disposiciones y actos de la Comunidad
Autónoma; cuestiones que plantea. La condición política de andaluz. Los objetivos de la
Comunidad Autónoma: su significación.
Tema 23. Los Derechos sociales, deberes y políticas públicas en el Estatuto de
Autonomía para Andalucía. Derechos y deberes. Principios rectores de las políticas
públicas. Garantías.
Tema 24. El Parlamento de Andalucía: su carácter, representación. Composición y
funciones. El funcionamiento del Parlamento: el Pleno, las Comisiones, y la Diputación
Permanente. Los Diputados del Parlamento de Andalucía: incompatibilidades y privilegios
parlamentarios. Defensor del Pueblo de Andalucía. Breve referencia a la Oficina Andaluza
Antifraude.
Tema 25. El Reglamento del Parlamento de Andalucía. La elaboración de la Leyes de
la Comunidad Autónoma. La iniciativa legislativa. Los Proyectos de Ley. Su tramitación.
Presentación de enmiendas. Tramitación en comisión y deliberación en el pleno. Las
Proposiciones de Ley: tramitación. Promulgación y publicación de las Leyes.
Tema 26. La Presidencia de la Junta de Andalucía. Sus funciones y representación.
Elección del Presidente: su tramitación. Nombramiento del Presidente. Sustitución y
cese. Incompatibilidades. Delegación de funciones. Responsabilidad.
Tema 27. El Consejo de Gobierno: su composición, carácter y funciones; la función
normativa. Funcionamiento del Consejo de Gobierno. Los Consejeros: nombramiento y
separación. Régimen de incompatibilidades. La Administración Pública de la Junta de
Andalucía en el Estatuto.
Tema 28. Relación entre el Presidente de la Junta de Andalucía, el Consejo de
Gobierno y el Parlamento. Información al Parlamento; presencia del Presidente y de los
Consejeros ante el Parlamento; interpelaciones y preguntas. Cuestión de confianza y
moción de censura; sus efectos. Disolución del Parlamento.
Tema 29. El Poder Judicial en Andalucía. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El Consejo de justicia de Andalucia. Competencia de la Comunidad Autónoma en materia
de Administración de Justicia. El Defensor del Pueblo Andaluz.
Tema 30. Las competencias de la Junta de Andalucía: clasificación, alcance territorial
y efectos. La reserva de competencias al Estado del artículo 149. La atribución estatutaria
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45334/29
Tema 17. Procedimientos de declaración de inconstitucionalidad. Disposiciones
generales. Las sentencias en estos procedimientos: sus modalidades y efectos. El
Recurso de inconstitucionalidad. La Cuestión de inconstitucionalidad. El recurso previo
de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y contra Propuestas
de Reforma de Estatutos de Autonomía.
Tema 18. El recurso de amparo constitucional. Casos en que procede y requisitos
procesales. Tramitación del recurso. La sentencia de amparo y sus efectos. La suspensión
del acto impugnado.
Tema 19. Conflictos constitucionales. Conflictos positivos y negativos Comunidades
Autónomas-Estado: Impugnación de disposiciones y resoluciones. Conflictos en defensa
de la autonomía local. Conflictos entre órganos constitucionales del Estado.
Tema 20. La organización territorial del Estado en la Constitución española. La
cláusula del Estado autonómico; el artículo 2 de la Constitución: la autonomía de las
nacionalidades y regiones. Referencia al artículo 155 de la Constitución. La autonomía
local en la Constitución; su garantía institucional.
Tema 21. La Comunidad Autónoma de Andalucía. El Estatuto de Autonomía para
Andalucía: proceso de elaboración; estructura y características generales. La posición
jurídico constitucional del Estatuto de Autonomía en el sistema constitucional y en el
Ordenamiento jurídico. La interpretación del Estatuto.
Tema 22. La reforma del Estatuto: la rigidez estatutaria; sus garantías. Los supuestos
de reforma. Análisis del Título Preliminar. Los símbolos de Andalucía. El territorio;
organización territorial y eficacia territorial de las disposiciones y actos de la Comunidad
Autónoma; cuestiones que plantea. La condición política de andaluz. Los objetivos de la
Comunidad Autónoma: su significación.
Tema 23. Los Derechos sociales, deberes y políticas públicas en el Estatuto de
Autonomía para Andalucía. Derechos y deberes. Principios rectores de las políticas
públicas. Garantías.
Tema 24. El Parlamento de Andalucía: su carácter, representación. Composición y
funciones. El funcionamiento del Parlamento: el Pleno, las Comisiones, y la Diputación
Permanente. Los Diputados del Parlamento de Andalucía: incompatibilidades y privilegios
parlamentarios. Defensor del Pueblo de Andalucía. Breve referencia a la Oficina Andaluza
Antifraude.
Tema 25. El Reglamento del Parlamento de Andalucía. La elaboración de la Leyes de
la Comunidad Autónoma. La iniciativa legislativa. Los Proyectos de Ley. Su tramitación.
Presentación de enmiendas. Tramitación en comisión y deliberación en el pleno. Las
Proposiciones de Ley: tramitación. Promulgación y publicación de las Leyes.
Tema 26. La Presidencia de la Junta de Andalucía. Sus funciones y representación.
Elección del Presidente: su tramitación. Nombramiento del Presidente. Sustitución y
cese. Incompatibilidades. Delegación de funciones. Responsabilidad.
Tema 27. El Consejo de Gobierno: su composición, carácter y funciones; la función
normativa. Funcionamiento del Consejo de Gobierno. Los Consejeros: nombramiento y
separación. Régimen de incompatibilidades. La Administración Pública de la Junta de
Andalucía en el Estatuto.
Tema 28. Relación entre el Presidente de la Junta de Andalucía, el Consejo de
Gobierno y el Parlamento. Información al Parlamento; presencia del Presidente y de los
Consejeros ante el Parlamento; interpelaciones y preguntas. Cuestión de confianza y
moción de censura; sus efectos. Disolución del Parlamento.
Tema 29. El Poder Judicial en Andalucía. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El Consejo de justicia de Andalucia. Competencia de la Comunidad Autónoma en materia
de Administración de Justicia. El Defensor del Pueblo Andaluz.
Tema 30. Las competencias de la Junta de Andalucía: clasificación, alcance territorial
y efectos. La reserva de competencias al Estado del artículo 149. La atribución estatutaria
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía