Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024

página 45334/27

Tema 3. La aplicación de las normas laborales: principios de ordenación. La
relación Ley-convenio colectivo. Colisión y concurrencia entre normas estatales y
normas convencionales. El principio de condición más beneficiosa. Los principios de
irrenunciabilidad de derechos y territorialidad de las normas laborales.
Tema 4. El contrato de trabajo. El trabajador: concepto jurídico y legal. El empresario:
concepto y tipología. La interposición de empresarios. Las contratas y subcontratas de
obras y servicios. Referencia a la cesión ilegal de trabajadores. Las empresas de trabajo
temporal.
Tema 5. Clases de contrato de trabajo atendiendo a su duración. Los contratos
temporales: tipología y régimen jurídico.
Tema 6. Los derechos fundamentales del trabajador. El grupo profesional. El
cumplimiento de la prestación de trabajo: deberes de obediencia, diligencia y buena fe.
Tema 7. La jornada de trabajo: jornada normal y jornadas especiales. El contrato a
tiempo parcial y el contrato de relevo. Las horas extraordinarias. El horario de trabajo. Los
descansos semanal y festivo. Las vacaciones anuales.
Tema 8. Los poderes del empresario: caracterización general. El poder de dirección.
El poder de variación. El poder disciplinario. La responsabilidad empresarial.
Tema 9. El salario: concepto, estructura y modalidades. El salario mínimo
interprofesional. Absorción y compensación de salarios. Garantías del crédito salarial. El
Fondo de Garantía Salarial.
Tema 10. Las modificaciones del contrato de trabajo. Tipología. La sucesión en la
titularidad de la Empresa. Movilidad geográfica. La suspensión del contrato de trabajo.
Tema 11. La extinción del contrato de trabajo: cuadro general de las causas extintivas.
La terminación convencional del contrato. Extinción por muerte e incapacidad del
trabajador. Muerte, jubilación e incapacidad del empresario y extinción de la personalidad
contratante. Extinción por voluntad del trabajador.
Tema 12. La extinción por causas objetivas. El despido procedente, improcedente o
nulo. El despido disciplinario. Despido colectivo. Prescripción y caducidad de las acciones
nacidas del contrato de trabajo.
Tema 13. Infracciones y sanciones en el orden social. La prevención de riesgos
laborales.
Tema 14. La libertad sindical: titularidad y contenido. La libertad sindical de los
funcionarios públicos. La representatividad sindical. Las asociaciones empresariales.
Las representaciones sindicales en la Empresa. La protección de la acción sindical.
Representación y participación de los trabajadores en la Empresa. Las garantías de los
representantes del personal. El derecho de reunión.
Tema 15. El convenio colectivo de eficacia general: partes, contenido, elaboración,
registro, depósito y publicación, eficacia, adhesión, extensión y concurrencia. El convenio
colectivo de eficacia limitada. Los acuerdos marco interprofesionales.
Tema 16. El conflicto colectivo: concepto y clases. Procedimientos de composición de
los conflictos colectivos. Huelga: régimen jurídico. La huelga en los servicios esenciales
de la comunidad. El cierre patronal.
Tema 17. Las prestaciones no contributivas: régimen jurídico. El sistema de Seguridad
Social: estructura y ámbitos. La gestión de la Seguridad Social.
Tema 18. El régimen general de la Seguridad Social. Campo de aplicación, afiliación,
altas y bajas. Cotización y recaudación. La acción protectora. Las contingencias
protegidas: cuadro general.
Tema 19. El accidente de trabajo y la enfermedad profesional. Las prestaciones:
concepto, clases, caracteres y régimen jurídico. Asistencia sanitaria. Incapacidad
temporal. Invalidez. Prestaciones por desempleo. Jubilación. Muerte y supervivencia.
Protección a la familia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302284

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía