Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/26
Tema 15. Derecho de la competencia. Competencia ilícita y competencia desleal;
particular referencia al régimen de la publicidad y el consumo. Defensa de la competencia:
Órganos. Derecho europeo de la competencia.
Tema 16. Las entidades de crédito. La Banca. Las Cajas de ahorro. La Ley de Cajas
de Ahorro de Andalucía. Especialidades de las cooperativas de crédito. Sociedades de
garantía recíproca. Instituciones de inversión colectiva
Tema 17. Los títulos de crédito: concepto y caracteres. Títulos nominativos, a la orden
y al portador.
Tema 18. La letra de cambio: concepto. Emisión y forma de la letra. El endoso. La
aceptación. El aval. Vencimiento de la letra: el pago y el protesto. La intervención. El pagaré.
Tema 19. El cheque: emisión y forma. Su transmisión. Presentación y pago. Las
tarjetas de crédito.
Tema 20. Obligaciones y contratos mercantiles: disposiciones generales del Código
de Comercio sobre aquellas materias. La comisión mercantil.
Tema 21. El contrato de compraventa mercantil: concepto y régimen jurídico;
doctrina sobre el riesgo. Compraventas especiales. Referencia al Convenio de Viena de
compraventa internacional de mercaderías y a los incoterms. Venta de bienes muebles a
plazos.
Tema 22. El contrato de cuenta corriente mercantil. Breve referencia al contrato de
cuentas en participación. Préstamo y depósito mercantiles. Compañías de almacenes
generales de depósitos: examen de los «warrant». Referencia a las competencias de la
Comunidad Autónoma de Andalucía sobre Mercados de valores.
Tema 23. El contrato de transporte terrestre: concepto, naturaleza y clases. Elementos
personales, reales y formales. Contenido. Breve referencia al transporte de personas y al
transporte ferroviario, marítimo y aéreo.
Tema 24. Los contratos bancarios en general. Examen de la cuenta corriente,
apertura de crédito, préstamo, depósito y descuento bancario. Garantías de los contratos
bancarios. El aval bancario. El interés y su determinación. Los créditos documentarios.
Tema 25. El contrato de seguro: Concepto, naturaleza, y regulación. Elementos
personales, reales y formales. Contenido y extinción. Breve referencia al seguro contra
daños, vida, accidente y responsabilidad civil.
Tema 26. El concurso (I). Presupuestos subjetivos y objetivos. El auto de declaración
de concurso. Efectos sobre los acreedores, los créditos y los contratos. Determinación de
la masa activa. Acciones de reintegración patrimonial.
Tema 27. El concurso (II). La masa pasiva y los créditos contra la masa: clasificación
y pago. El convenio: contenido y efectos. Efectos de la apertura de la fase de liquidación.
Las causas de conclusión del concurso y su reapertura: efectos. La calificación del
concurso.
Tema 28. El Derecho marítimo: sus fuentes. El buque; adquisición de su propiedad.
Propietario, armador y naviero: especialidades de la responsabilidad legal de este.
Compraventa del buque. Hipoteca naval.
Tema 29. El Capitán del buque. Asistencia y salvamento en el mar. Referencia al
contrato de seguro marítimo. El Derecho de la navegación aérea. La seguridad aérea.
Tema 1. Objeto del Derecho del Trabajo: libertad, remuneración, dependencia y
ajenidad. Formación y desarrollo del Derecho del Trabajo. Contenido y concepto del
Derecho del Trabajo.
Tema 2. El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo: caracterización general.
Tipología de las normas generales. La potestad normativa de las Comunidades
Autónomas. El convenio colectivo: concepto, eficacia y tipología. La norma internacional
laboral.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
DERECHO LABORAL
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/26
Tema 15. Derecho de la competencia. Competencia ilícita y competencia desleal;
particular referencia al régimen de la publicidad y el consumo. Defensa de la competencia:
Órganos. Derecho europeo de la competencia.
Tema 16. Las entidades de crédito. La Banca. Las Cajas de ahorro. La Ley de Cajas
de Ahorro de Andalucía. Especialidades de las cooperativas de crédito. Sociedades de
garantía recíproca. Instituciones de inversión colectiva
Tema 17. Los títulos de crédito: concepto y caracteres. Títulos nominativos, a la orden
y al portador.
Tema 18. La letra de cambio: concepto. Emisión y forma de la letra. El endoso. La
aceptación. El aval. Vencimiento de la letra: el pago y el protesto. La intervención. El pagaré.
Tema 19. El cheque: emisión y forma. Su transmisión. Presentación y pago. Las
tarjetas de crédito.
Tema 20. Obligaciones y contratos mercantiles: disposiciones generales del Código
de Comercio sobre aquellas materias. La comisión mercantil.
Tema 21. El contrato de compraventa mercantil: concepto y régimen jurídico;
doctrina sobre el riesgo. Compraventas especiales. Referencia al Convenio de Viena de
compraventa internacional de mercaderías y a los incoterms. Venta de bienes muebles a
plazos.
Tema 22. El contrato de cuenta corriente mercantil. Breve referencia al contrato de
cuentas en participación. Préstamo y depósito mercantiles. Compañías de almacenes
generales de depósitos: examen de los «warrant». Referencia a las competencias de la
Comunidad Autónoma de Andalucía sobre Mercados de valores.
Tema 23. El contrato de transporte terrestre: concepto, naturaleza y clases. Elementos
personales, reales y formales. Contenido. Breve referencia al transporte de personas y al
transporte ferroviario, marítimo y aéreo.
Tema 24. Los contratos bancarios en general. Examen de la cuenta corriente,
apertura de crédito, préstamo, depósito y descuento bancario. Garantías de los contratos
bancarios. El aval bancario. El interés y su determinación. Los créditos documentarios.
Tema 25. El contrato de seguro: Concepto, naturaleza, y regulación. Elementos
personales, reales y formales. Contenido y extinción. Breve referencia al seguro contra
daños, vida, accidente y responsabilidad civil.
Tema 26. El concurso (I). Presupuestos subjetivos y objetivos. El auto de declaración
de concurso. Efectos sobre los acreedores, los créditos y los contratos. Determinación de
la masa activa. Acciones de reintegración patrimonial.
Tema 27. El concurso (II). La masa pasiva y los créditos contra la masa: clasificación
y pago. El convenio: contenido y efectos. Efectos de la apertura de la fase de liquidación.
Las causas de conclusión del concurso y su reapertura: efectos. La calificación del
concurso.
Tema 28. El Derecho marítimo: sus fuentes. El buque; adquisición de su propiedad.
Propietario, armador y naviero: especialidades de la responsabilidad legal de este.
Compraventa del buque. Hipoteca naval.
Tema 29. El Capitán del buque. Asistencia y salvamento en el mar. Referencia al
contrato de seguro marítimo. El Derecho de la navegación aérea. La seguridad aérea.
Tema 1. Objeto del Derecho del Trabajo: libertad, remuneración, dependencia y
ajenidad. Formación y desarrollo del Derecho del Trabajo. Contenido y concepto del
Derecho del Trabajo.
Tema 2. El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo: caracterización general.
Tipología de las normas generales. La potestad normativa de las Comunidades
Autónomas. El convenio colectivo: concepto, eficacia y tipología. La norma internacional
laboral.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
DERECHO LABORAL