Autoridades y personal. . (2024/100-27)
Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de acceso libre, para el ingreso en el Cuerpo de Letrados y Letradas de la Junta de Andalucía (A1.3000), correspondiente a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023 y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 100 - Viernes, 24 de mayo de 2024
página 45334/18
Tema 51. Régimen del arrendamiento de fincas rústicas en el Derecho común y en
la legislación especial; ámbito de aplicación de esta. Principios básicos de la legislación
especial en la materia; el acceso a la propiedad. El contrato de aparcería.
Tema 52. El contrato de préstamo; sus especies. El comodato. El precario. El mutuo.
El contrato de mandato: su naturaleza y especies; Constitución y efectos. Extinción del
mandato.
Tema 53. El contrato de depósito: su naturaleza y especies; El depósito ordinario.
Depósito irregular y necesario. El secuestro. Referencia a los contratos de hospedaje
y de exposición. Contratos aleatorios: El contrato de Alimentos; renta vitalicia; juegos y
apuestas.
Tema 54. El contrato de sociedad. Naturaleza y clases. Constitución. Contenido del
contrato. Extinción de la sociedad.
Tema 55. El contrato de fianza. Clases. Elementos constitutivos. Relaciones entre
acreedor y fiador, entre deudor y fiador, y entre cofiadores. Extinción. Contrato de
transacción. Modos de eliminación de las controversias: mediación, conciliación y
arbitraje.
Tema 56. Obligaciones nacidas de culpa extracontractual. Régimen jurídico en el
Código Civil y en Leyes especiales. La cuestión de los daños morales. Los cuasicontratos:
gestión de negocios ajenos sin mandato y cobro de lo indebido.
Tema 57. La concurrencia de créditos desde el punto de vista del Derecho Civil.
Clasificación y prelación de créditos.
Tema 58. El derecho de familia: sus caracteres. El matrimonio; sistemas matrimoniales;
referencia a las uniones de hecho. Requisitos del matrimonio. Formas de celebración e
inscripción. Efectos personales.
Tema 59. Efectos patrimoniales del matrimonio; sistemas del Código Civil.
Disposiciones generales sobre la materia. Las capitulaciones matrimoniales. Donaciones
por razón de matrimonio.
Tema 60. La sociedad de gananciales. Naturaleza. Constitución de la sociedad de
gananciales. Bienes privativos de los cónyuges y bienes gananciales: normas generales
y reglas especiales. Cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales. Administración
y enajenación de los gananciales.
Tema 61. Disolución y liquidación de las sociedades gananciales. El régimen de
participación; su naturaleza y regulación legal. El régimen de separación de bienes;
casos en que procede y regulación legal.
Tema 62. Nulidad, separación y disolución del matrimonio; sus presupuestos.
Principales efectos que producen. Medidas provisionales.
Tema 63. La filiación: concepto y clases. Determinación y prueba de la filiación.
Referencia a las acciones de filiación. La patria potestad. Deberes y facultades. Extinción
y prórroga de la patria potestad. Suspensión cautelar de la patria potestad.
Tema 64. Representación legal de los hijos. Administración y disposición de sus
bienes. La deuda alimenticia: sus caracteres. Personas obligadas a darse alimentos;
orden de preferencia para reclamarlos y prestarlos. Contenido de la obligación alimenticia.
Su extinción.
Tema 65. La tutela. Principios generales del Código Civil. Personas sujetas a tutela.
Delación de la tutela. Constitución de la tutela.
Tema 66. El tutor; deberes y derechos del tutor; actos para los que necesita
autorización. Extinción de la tutela. Otros órganos de protección de los menores, el
defensor judicial, la guarda de hecho.
Tema 67. Medidas de protección de menores: competencia autonómica. El
desamparo. El acogimiento y sus modalidades. Referencia al acogimiento transfronterizo.
Tema 68. La adopción. La adopción internacional. Necesidad de previa declaración
de idoneidad para ser acogedor y adoptante. Breve referencia a las Comisiones de
Medidas de Protección de Menores: su funcionamiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45334/18
Tema 51. Régimen del arrendamiento de fincas rústicas en el Derecho común y en
la legislación especial; ámbito de aplicación de esta. Principios básicos de la legislación
especial en la materia; el acceso a la propiedad. El contrato de aparcería.
Tema 52. El contrato de préstamo; sus especies. El comodato. El precario. El mutuo.
El contrato de mandato: su naturaleza y especies; Constitución y efectos. Extinción del
mandato.
Tema 53. El contrato de depósito: su naturaleza y especies; El depósito ordinario.
Depósito irregular y necesario. El secuestro. Referencia a los contratos de hospedaje
y de exposición. Contratos aleatorios: El contrato de Alimentos; renta vitalicia; juegos y
apuestas.
Tema 54. El contrato de sociedad. Naturaleza y clases. Constitución. Contenido del
contrato. Extinción de la sociedad.
Tema 55. El contrato de fianza. Clases. Elementos constitutivos. Relaciones entre
acreedor y fiador, entre deudor y fiador, y entre cofiadores. Extinción. Contrato de
transacción. Modos de eliminación de las controversias: mediación, conciliación y
arbitraje.
Tema 56. Obligaciones nacidas de culpa extracontractual. Régimen jurídico en el
Código Civil y en Leyes especiales. La cuestión de los daños morales. Los cuasicontratos:
gestión de negocios ajenos sin mandato y cobro de lo indebido.
Tema 57. La concurrencia de créditos desde el punto de vista del Derecho Civil.
Clasificación y prelación de créditos.
Tema 58. El derecho de familia: sus caracteres. El matrimonio; sistemas matrimoniales;
referencia a las uniones de hecho. Requisitos del matrimonio. Formas de celebración e
inscripción. Efectos personales.
Tema 59. Efectos patrimoniales del matrimonio; sistemas del Código Civil.
Disposiciones generales sobre la materia. Las capitulaciones matrimoniales. Donaciones
por razón de matrimonio.
Tema 60. La sociedad de gananciales. Naturaleza. Constitución de la sociedad de
gananciales. Bienes privativos de los cónyuges y bienes gananciales: normas generales
y reglas especiales. Cargas y obligaciones de la sociedad de gananciales. Administración
y enajenación de los gananciales.
Tema 61. Disolución y liquidación de las sociedades gananciales. El régimen de
participación; su naturaleza y regulación legal. El régimen de separación de bienes;
casos en que procede y regulación legal.
Tema 62. Nulidad, separación y disolución del matrimonio; sus presupuestos.
Principales efectos que producen. Medidas provisionales.
Tema 63. La filiación: concepto y clases. Determinación y prueba de la filiación.
Referencia a las acciones de filiación. La patria potestad. Deberes y facultades. Extinción
y prórroga de la patria potestad. Suspensión cautelar de la patria potestad.
Tema 64. Representación legal de los hijos. Administración y disposición de sus
bienes. La deuda alimenticia: sus caracteres. Personas obligadas a darse alimentos;
orden de preferencia para reclamarlos y prestarlos. Contenido de la obligación alimenticia.
Su extinción.
Tema 65. La tutela. Principios generales del Código Civil. Personas sujetas a tutela.
Delación de la tutela. Constitución de la tutela.
Tema 66. El tutor; deberes y derechos del tutor; actos para los que necesita
autorización. Extinción de la tutela. Otros órganos de protección de los menores, el
defensor judicial, la guarda de hecho.
Tema 67. Medidas de protección de menores: competencia autonómica. El
desamparo. El acogimiento y sus modalidades. Referencia al acogimiento transfronterizo.
Tema 68. La adopción. La adopción internacional. Necesidad de previa declaración
de idoneidad para ser acogedor y adoptante. Breve referencia a las Comisiones de
Medidas de Protección de Menores: su funcionamiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302284
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía