Autoridades y personal. . (2024/99-23)
Resolución de 22 de abril de 2024, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso público de contrato predoctoral asociado al proyecto que se cita.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Jueves, 23 de mayo de 2024
página 45284/7
Cualquier modificación en la fecha de incorporación que se produzca después
de la firma y presentación del contrato, deberá ser comunicada al Vicerrectorado de
Investigación y Transferencia.
En casos excepcionales y debidamente acreditados en que sea necesario un plazo
de tiempo mayor para la incorporación, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
podrá conceder una ampliación de plazo para la misma, en ningún caso superior a 3
meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución de adjudicación.
No tendrá carácter excepcional no estar matriculado en el programa de doctorado en el
período ordinario de un mes establecido para la incorporación.
Décimo cuarta. Derechos y obligaciones.
1. Derechos.
De manera general, los beneficiarios de estos contratos tendrán los siguientes
derechos:
a) Ser considerados como contratados homologados de la UCA, con los derechos
económicos, laborales y sociales inherentes al mismo.
b) Incorporarse automáticamente al Departamento y al Grupo de Investigación del
doctor que dirige su investigación.
c) Obtener del Departamento de adscripción el apoyo necesario para el desarrollo
normal de su trabajo de investigación, de acuerdo con las disponibilidades de aquellos.
d) Participar en el Programa de Ayudas en los términos que se establecen en el
Programa de Fomento e Impulso de la Investigación y Transferencia.
e) El doctorando realizará su labor investigadora en las instalaciones que determine
la Universidad de Cádiz a tenor del plan de trabajo definido por la persona responsable
del proyecto de investigación
f) Los restantes derechos establecidos en las leyes que regulan el régimen del
personal investigador en formación.
2. Obligaciones.
Con carácter general, tendrán las siguientes obligaciones:
a) Incorporarse a su centro de adscripción en el plazo establecido en la presente
convocatoria.
b) Cumplir con aprovechamiento las distintas etapas del proceso de formación y de
realización de la tesis.
c) Ajustarse a las normas de funcionamiento de la Universidad de Cádiz y la Entidad
colaboradora en cuanto a dedicación, funciones a desempeñar, horarios y vacaciones.
d) Realizar su labor en el Departamento o Instituto de Investigación de adscripción y
conocer y cumplir las normas de seguridad y salud laboral del centro, en el marco de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
e) Cumplimentar los informes, formularios y demás documentos que, en relación con
el contrato, le sean requeridos por el Vicerrectorado competente.
f) Comunicar cualquier incidencia que pueda afectar a la obtención del objeto de la
misma, dentro de los diez días siguientes en que se produzcan.
g) Hacer pública la circunstancia de participar en el PROYECTO EU HORIZON- EIC2023-PATHFINDEROPEN-01 «Luminiscent implants as ports for light-based therapies
– (PHOTOTHERAPORT)», financiado por el Programa Europeo de Investigación e
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302233
Décimo tercera. Causas de extinción del contrato.
Serán causas de extinción del contrato las que se citan a continuación:
- El vencimiento del contrato predoctoral cuando no se reúnan los requisitos para su
continuidad.
- El transcurso del período máximo de duración del contrato.
- La salida del beneficiario del Programa de Doctorado.
- La renuncia expresa al contrato.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Jueves, 23 de mayo de 2024
página 45284/7
Cualquier modificación en la fecha de incorporación que se produzca después
de la firma y presentación del contrato, deberá ser comunicada al Vicerrectorado de
Investigación y Transferencia.
En casos excepcionales y debidamente acreditados en que sea necesario un plazo
de tiempo mayor para la incorporación, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
podrá conceder una ampliación de plazo para la misma, en ningún caso superior a 3
meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de la resolución de adjudicación.
No tendrá carácter excepcional no estar matriculado en el programa de doctorado en el
período ordinario de un mes establecido para la incorporación.
Décimo cuarta. Derechos y obligaciones.
1. Derechos.
De manera general, los beneficiarios de estos contratos tendrán los siguientes
derechos:
a) Ser considerados como contratados homologados de la UCA, con los derechos
económicos, laborales y sociales inherentes al mismo.
b) Incorporarse automáticamente al Departamento y al Grupo de Investigación del
doctor que dirige su investigación.
c) Obtener del Departamento de adscripción el apoyo necesario para el desarrollo
normal de su trabajo de investigación, de acuerdo con las disponibilidades de aquellos.
d) Participar en el Programa de Ayudas en los términos que se establecen en el
Programa de Fomento e Impulso de la Investigación y Transferencia.
e) El doctorando realizará su labor investigadora en las instalaciones que determine
la Universidad de Cádiz a tenor del plan de trabajo definido por la persona responsable
del proyecto de investigación
f) Los restantes derechos establecidos en las leyes que regulan el régimen del
personal investigador en formación.
2. Obligaciones.
Con carácter general, tendrán las siguientes obligaciones:
a) Incorporarse a su centro de adscripción en el plazo establecido en la presente
convocatoria.
b) Cumplir con aprovechamiento las distintas etapas del proceso de formación y de
realización de la tesis.
c) Ajustarse a las normas de funcionamiento de la Universidad de Cádiz y la Entidad
colaboradora en cuanto a dedicación, funciones a desempeñar, horarios y vacaciones.
d) Realizar su labor en el Departamento o Instituto de Investigación de adscripción y
conocer y cumplir las normas de seguridad y salud laboral del centro, en el marco de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
e) Cumplimentar los informes, formularios y demás documentos que, en relación con
el contrato, le sean requeridos por el Vicerrectorado competente.
f) Comunicar cualquier incidencia que pueda afectar a la obtención del objeto de la
misma, dentro de los diez días siguientes en que se produzcan.
g) Hacer pública la circunstancia de participar en el PROYECTO EU HORIZON- EIC2023-PATHFINDEROPEN-01 «Luminiscent implants as ports for light-based therapies
– (PHOTOTHERAPORT)», financiado por el Programa Europeo de Investigación e
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302233
Décimo tercera. Causas de extinción del contrato.
Serán causas de extinción del contrato las que se citan a continuación:
- El vencimiento del contrato predoctoral cuando no se reúnan los requisitos para su
continuidad.
- El transcurso del período máximo de duración del contrato.
- La salida del beneficiario del Programa de Doctorado.
- La renuncia expresa al contrato.