3. Otras disposiciones. . (2024/98-54)
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, sobre reconocimiento de la marca Parque Natural de Andalucía como marca propia de los espacios naturales de Andalucía declarados Reservas de la Biosfera.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 98 - Miércoles, 22 de mayo de 2024
página 45197/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
La Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales
Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección, en su
Exposición de Motivos, subraya que la diversidad y magnitud de la riqueza ecológica
de Andalucía y la evidencia de la huella humana sobre los espacios naturales permite
propiciar una política de conservación compatible con el desarrollo económico. En
general, la idea de conservación debe entenderse en sentido amplio, por lo que, inherente
a la misma, tiene que ir aparejada el fomento de la riqueza económica, de forma que
el aprovechamiento ordenado de los recursos naturales redunde en beneficio de los
municipios en que se integren y, en definitiva, de nuestra Comunidad Autónoma, para lo
que se intenta promover actuaciones que fomenten el desarrollo sostenible.
En su artículo 18 dispone que corresponde a la Junta de Andalucía, a través de la
Consejería competente en materia de medio ambiente, la administración y gestión de los
espacios naturales protegidos de la Comunidad Autónoma.
La citada ley, en su disposición adicional sexta determina que la declaración de un
espacio natural protegido conllevará la prohibición de utilizar, salvo autorización de la
Consejería competente en materia de medio ambiente, su denominación y, en su caso,
su anagrama, por cualquier tipo de personas, públicas o privadas, productos industriales
o nombres comerciales, sin perjuicio de los derechos adquiridos en virtud de los
correspondientes registros públicos.
La Orden de 15 de diciembre de 2004, por la que se regula el Régimen Jurídico
y el Procedimiento de Concesión de Licencia de Uso de la marca Parque Natural de
Andalucía, regula la licencia de uso de la Marca de Producto Parque Natural de Andalucía
para determinados productos o servicios de los Parques Naturales que se definen en los
anexos de esta norma. La concesión de la licencia lleva aparejada la autorización para
utilizar la denominación y, en su caso, el anagrama del espacio natural protegido que,
según el origen del producto o servicio para el que se concede, corresponda.
El Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de
simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación
económica en Andalucía, incluye algunas mejoras en la redacción de esta norma. La
implantación de las directivas europeas y otras designaciones fruto de acuerdos o
convenios internacionales han motivado que empresas ubicadas en el ámbito territorial de
estos espacios naturales demanden el uso de la denominación de los espacios naturales
protegidos para la identificación de sus productos y servicios, por lo que se entendió
necesario aumentar la cobertura de la marca Parque Natural de Andalucía a otras figuras
de protección. También como medida de agilización administrativa, se estableció el
carácter indefinido de la licencia de uso, mientras se mantenga vigente el certificado, y se
eliminó la firma del contrato establecido entre la Administración y la empresa licenciataria.
Por último, también se modificó la competencia para dictar la resolución de concesión de
la licencia de uso, para posibilitar que se ejerza por las Delegaciones Territoriales, lo que
sin duda contribuye a una mayor agilización administrativa.
Las Reservas de la Biosfera se crean en 1974 dentro del Programa MaB (Hombre
y Biosfera) de la UNESCO, y se definen en su Marco Estatutario (1995) como: «Zonas
de ecosistemas terrestres o costeros/marinos, o una combinación de los mismos,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302147
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Espacios
Naturales Protegidos, sobre reconocimiento de la marca Parque Natural
de Andalucía como marca propia de los espacios naturales de Andalucía
declarados Reservas de la Biosfera.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 98 - Miércoles, 22 de mayo de 2024
página 45197/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
La Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales
Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección, en su
Exposición de Motivos, subraya que la diversidad y magnitud de la riqueza ecológica
de Andalucía y la evidencia de la huella humana sobre los espacios naturales permite
propiciar una política de conservación compatible con el desarrollo económico. En
general, la idea de conservación debe entenderse en sentido amplio, por lo que, inherente
a la misma, tiene que ir aparejada el fomento de la riqueza económica, de forma que
el aprovechamiento ordenado de los recursos naturales redunde en beneficio de los
municipios en que se integren y, en definitiva, de nuestra Comunidad Autónoma, para lo
que se intenta promover actuaciones que fomenten el desarrollo sostenible.
En su artículo 18 dispone que corresponde a la Junta de Andalucía, a través de la
Consejería competente en materia de medio ambiente, la administración y gestión de los
espacios naturales protegidos de la Comunidad Autónoma.
La citada ley, en su disposición adicional sexta determina que la declaración de un
espacio natural protegido conllevará la prohibición de utilizar, salvo autorización de la
Consejería competente en materia de medio ambiente, su denominación y, en su caso,
su anagrama, por cualquier tipo de personas, públicas o privadas, productos industriales
o nombres comerciales, sin perjuicio de los derechos adquiridos en virtud de los
correspondientes registros públicos.
La Orden de 15 de diciembre de 2004, por la que se regula el Régimen Jurídico
y el Procedimiento de Concesión de Licencia de Uso de la marca Parque Natural de
Andalucía, regula la licencia de uso de la Marca de Producto Parque Natural de Andalucía
para determinados productos o servicios de los Parques Naturales que se definen en los
anexos de esta norma. La concesión de la licencia lleva aparejada la autorización para
utilizar la denominación y, en su caso, el anagrama del espacio natural protegido que,
según el origen del producto o servicio para el que se concede, corresponda.
El Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de
simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación
económica en Andalucía, incluye algunas mejoras en la redacción de esta norma. La
implantación de las directivas europeas y otras designaciones fruto de acuerdos o
convenios internacionales han motivado que empresas ubicadas en el ámbito territorial de
estos espacios naturales demanden el uso de la denominación de los espacios naturales
protegidos para la identificación de sus productos y servicios, por lo que se entendió
necesario aumentar la cobertura de la marca Parque Natural de Andalucía a otras figuras
de protección. También como medida de agilización administrativa, se estableció el
carácter indefinido de la licencia de uso, mientras se mantenga vigente el certificado, y se
eliminó la firma del contrato establecido entre la Administración y la empresa licenciataria.
Por último, también se modificó la competencia para dictar la resolución de concesión de
la licencia de uso, para posibilitar que se ejerza por las Delegaciones Territoriales, lo que
sin duda contribuye a una mayor agilización administrativa.
Las Reservas de la Biosfera se crean en 1974 dentro del Programa MaB (Hombre
y Biosfera) de la UNESCO, y se definen en su Marco Estatutario (1995) como: «Zonas
de ecosistemas terrestres o costeros/marinos, o una combinación de los mismos,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302147
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Espacios
Naturales Protegidos, sobre reconocimiento de la marca Parque Natural
de Andalucía como marca propia de los espacios naturales de Andalucía
declarados Reservas de la Biosfera.