Disposiciones generales. . (2024/97-5)
Resolución de 10 de mayo de 2024, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convoca para el ejercicio 2024, el Premio de Textos Teatrales Miguel Romero Esteo para Jóvenes Autores y Autoras de Andalucía.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 97 - Martes, 21 de mayo de 2024

página 45077/3

- Tener residencia ininterrumpida en la Comunidad Autónoma de Andalucía durante al
menos los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.
- Figurar como autores o autoras del texto presentado en el Registro General de la
Propiedad Intelectual en el momento de presentación de la solicitud.
Asimismo, no deberán hallarse incursas en alguna de las circunstancias previstas
en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, ni tener deudas en periodo
ejecutivo de cualquier otro ingreso de derecho público de la Junta de Andalucía, conforme
a lo dispuesto en el artículo 116.2 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda
Pública de Andalucía.
2. Se admitirán obras creadas en colaboración.
3. Con carácter general no podrán presentarse las personas ganadoras de las
anteriores ediciones de este premio.

Sexto. Forma y plazo de presentación de las solicitudes.
1. Las personas interesadas deberán dirigir sus solicitudes a la persona titular
de la Dirección de la Agencia mediante el formulario que figura en la convocatoria
debidamente cumplimentado. Dicho formulario estará disponible en la página web de
la Consejería competente en materia de Cultura, en la web de la Agencia Andaluza de
Instituciones Culturales en la dirección electrónica y en el Catálogo de Procedimientos
y Servicios de la Administración de la Junta de Andalucía en el siguiente enlace
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/24503/
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302027

Quinto. Órganos competentes para la instrucción y resolución del procedimiento.
Criterios de valoración de las solicitudes.
El órgano competente para la instrucción del procedimiento para la concesión del
premio y de los accesits y menciones especiales es la Gerencia de la Agencia Andaluza
de Instituciones Culturales.
La evaluación de los textos literarios presentados será competencia de un Jurado,
que deberá respetar en su composición la presencia equilibrada de hombres y mujeres,
y estará compuesto por un Presidente, que será D. Francisco Javier Rivera Rodríguez
como titular de la Gerencia de la Agencia, y los siguientes vocales:
a) M.ª Violeta Hernández Hidalgo, Directora del Instituto Andaluz de las Artes
Escénicas y de la Música.
b) M.ª Jesús Bajo Martínez, titular de Área del Centro de Investigación y Recursos de
las Artes Escénicas de Andalucía.
c) Gracia M.ª Morales Ortiz, dramaturga de reconocida trayectoria.
d) Sario Téllez Infantes, directora de escena de reconocida trayectoria.
e) Piedad Bolaños Donoso, especialista en literatura dramática.
f) Juan José Oña Fernández, experto en artes escénicas ajeno a la Agencia.
El Jurado estará asistido por un Secretario que será designado por el titular de la
Gerencia de la Agencia entre las personas, licenciadas o graduadas en derecho, adscritas
funcionalmente al servicio jurídico de la Agencia que actuará con voz pero sin voto.
La evaluación de los textos presentados por el Jurado se llevará a cabo aplicando los
siguientes criterios:
a) Calidad de la escritura dramática del texto. Hasta 55 puntos.
b) Viabilidad de su posible puesta en escena. Hasta 20 puntos.
c) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura dramática del texto. Hasta 15 puntos.
d) Interés del texto por la promoción de los valores y derechos fundamentales
consagrados en la Constitución Española, incluida la promoción de la plena y paritaria
incorporación de la mujer en la sociedad superando cualquier tipo de discriminación
incluida la cultural. Hasta 10 puntos.
En caso de empate prima el texto que haya obtenido mayor puntuación en el criterio a)
y en caso de persistir el empate primará el texto que tenga más puntuación en el criterio d).