Disposiciones generales. . (2024/97-3)
Orden de 2 de mayo de 2024, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de deporte, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a empresas, personas trabajadoras por cuenta propia y fundaciones, para el fomento del patrocinio publicitario deportivo.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 97 - Martes, 21 de mayo de 2024
página 45093/3
En atención a los principios de buena regulación, necesidad y eficacia, esta norma
se ajusta a lo establecido en la Orden de 20 de diciembre de 2019, por la que se
aprueban las bases reguladoras tipo y los formularios tipo de la Administración de la
Junta de Andalucía para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no
competitiva, sin exigir que, junto a la solicitud de la subvención, las personas o entidades
interesadas aporten ningún otro documento. Es evidente el cumplimiento de los principios
de necesidad y eficacia en el interés general de las ayudas que se regulan, siendo la
orden que aprueba las bases reguladoras el instrumento normativo que puede garantizar
su consecución. Por otra parte se ajusta a las bases tipo de concurrencia no competitiva,
dado que por el objeto de las ayudas económicas y la naturaleza de las entidades y
personas destinatarias no resulta necesario establecer la comparación de las solicitudes
ni la prelación entre las mismas, pudiéndose conceder, siempre y cuando exista
disponibilidad presupuestaria y se cumplan los requisitos establecidos en estas bases
reguladoras, de conformidad con lo previsto en el artículo 120.1 del Texto Refundido de
la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto
Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
Por otro lado, atendiendo a los principios de eficacia y eficiencia administrativa esta
orden impone a las personas o entidades solicitantes la obligación de relacionarse con
el órgano competente para resolver a través de medios electrónicos cualquier trámite
derivado de estos procedimientos administrativos, en base a lo establecido en los
artículos 14.2.a) y 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, así como en el artículo 39 del
Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de
procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.
Conforme al principio de proporcionalidad, esta orden contiene la regulación
necesaria e imprescindible para establecer la adecuada concesión y tramitación de la
línea de subvención contemplada, constatándose que no existen otras medidas menos
restrictivas o que impongan menos obligaciones a las personas destinatarias.
Asimismo, con la finalidad de garantizar el principio de seguridad jurídica, la
elaboración de esta norma se ha realizado de manera coherente con el resto del
ordenamiento jurídico, nacional y de la Unión Europea, para generar un marco normativo
estable, optando por un procedimiento de concesión en régimen de concurrencia no
competitiva, atendiendo al objeto de las subvenciones y a las personas o entidades
destinatarias de las mismas.
Igualmente, se han atendido todas las exigencias de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,
de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como de la Ley
1/2014, de 24 de junio, de transparencia pública de Andalucía. Antes de comenzar a
elaborar este proyecto normativo, se ha procedido a publicar una consulta pública previa,
mediante Resolución de 3 de octubre de 2023 de la Dirección General de Eventos e
Instalaciones Deportivas, para recoger la opinión de la ciudadanía, organizaciones y
asociaciones a las que pueda afectar la futura norma. A todas las personas participantes
se les ha dado respuesta a sus alegaciones. Asimismo, el proyecto de norma ha sido
sometido a información pública, mediante Resolución de 16 de febrero de 2024 de la citada
Dirección General, con la finalidad de que la ciudadanía, los organismos, las entidades
y los colectivos interesados formulasen las alegaciones que estimasen pertinentes,
no habiéndose recibido aportación alguna en dicho trámite. Además, en virtud de los
principios de publicidad y transparencia que deben regir la gestión de subvenciones, se
ha estimado conveniente y necesaria la inserción de las presentes bases reguladoras en
el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería, de conformidad con lo previsto en
el artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Por otra parte, no se prevén rendimientos financieros que se generen por los fondos
librados a los beneficiarios, pues los pagos se adecúan a la ejecución de la actividad
subvencionada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302043
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45093/3
En atención a los principios de buena regulación, necesidad y eficacia, esta norma
se ajusta a lo establecido en la Orden de 20 de diciembre de 2019, por la que se
aprueban las bases reguladoras tipo y los formularios tipo de la Administración de la
Junta de Andalucía para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no
competitiva, sin exigir que, junto a la solicitud de la subvención, las personas o entidades
interesadas aporten ningún otro documento. Es evidente el cumplimiento de los principios
de necesidad y eficacia en el interés general de las ayudas que se regulan, siendo la
orden que aprueba las bases reguladoras el instrumento normativo que puede garantizar
su consecución. Por otra parte se ajusta a las bases tipo de concurrencia no competitiva,
dado que por el objeto de las ayudas económicas y la naturaleza de las entidades y
personas destinatarias no resulta necesario establecer la comparación de las solicitudes
ni la prelación entre las mismas, pudiéndose conceder, siempre y cuando exista
disponibilidad presupuestaria y se cumplan los requisitos establecidos en estas bases
reguladoras, de conformidad con lo previsto en el artículo 120.1 del Texto Refundido de
la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto
Legislativo 1/2010, de 2 de marzo.
Por otro lado, atendiendo a los principios de eficacia y eficiencia administrativa esta
orden impone a las personas o entidades solicitantes la obligación de relacionarse con
el órgano competente para resolver a través de medios electrónicos cualquier trámite
derivado de estos procedimientos administrativos, en base a lo establecido en los
artículos 14.2.a) y 14.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, así como en el artículo 39 del
Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de
procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía.
Conforme al principio de proporcionalidad, esta orden contiene la regulación
necesaria e imprescindible para establecer la adecuada concesión y tramitación de la
línea de subvención contemplada, constatándose que no existen otras medidas menos
restrictivas o que impongan menos obligaciones a las personas destinatarias.
Asimismo, con la finalidad de garantizar el principio de seguridad jurídica, la
elaboración de esta norma se ha realizado de manera coherente con el resto del
ordenamiento jurídico, nacional y de la Unión Europea, para generar un marco normativo
estable, optando por un procedimiento de concesión en régimen de concurrencia no
competitiva, atendiendo al objeto de las subvenciones y a las personas o entidades
destinatarias de las mismas.
Igualmente, se han atendido todas las exigencias de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,
de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como de la Ley
1/2014, de 24 de junio, de transparencia pública de Andalucía. Antes de comenzar a
elaborar este proyecto normativo, se ha procedido a publicar una consulta pública previa,
mediante Resolución de 3 de octubre de 2023 de la Dirección General de Eventos e
Instalaciones Deportivas, para recoger la opinión de la ciudadanía, organizaciones y
asociaciones a las que pueda afectar la futura norma. A todas las personas participantes
se les ha dado respuesta a sus alegaciones. Asimismo, el proyecto de norma ha sido
sometido a información pública, mediante Resolución de 16 de febrero de 2024 de la citada
Dirección General, con la finalidad de que la ciudadanía, los organismos, las entidades
y los colectivos interesados formulasen las alegaciones que estimasen pertinentes,
no habiéndose recibido aportación alguna en dicho trámite. Además, en virtud de los
principios de publicidad y transparencia que deben regir la gestión de subvenciones, se
ha estimado conveniente y necesaria la inserción de las presentes bases reguladoras en
el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería, de conformidad con lo previsto en
el artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Por otra parte, no se prevén rendimientos financieros que se generen por los fondos
librados a los beneficiarios, pues los pagos se adecúan a la ejecución de la actividad
subvencionada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302043
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía