3. Otras disposiciones. . (2024/95-49)
Resolución de 14 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, por la que se dispone la publicación de los Estatutos de la Federación Andaluza de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 95 - Viernes, 17 de mayo de 2024
página 44969/19
3. Asumirá por sí misma, o a través de Comités específicos, la competencia de establecer
planes estratégicos de promoción deportiva dirigida a personas con discapacidad, personas
mayores, grupos de atención especial y grupos sociales desfavorecidos o en situación de
riesgo de exclusión social.
4. Tendrá plena facultad para adoptar disposiciones interpretativas de los presentes
estatutos, de los reglamentos y cualquier otra norma o acuerdo de la FANDDI. Igualmente
tendrá la competencia para poder modificar por motivos justificados el calendario deportivo
aprobado por la Asamblea general, teniendo en cuenta con carácter prioritario, los objetivos
y funciones recogidos en los presentes estatutos para la FANDDI.
Artículo 62. Composición.
1. Su número no podrá ser inferior a cinco, estando compuesta, como mínimo, por la
Presidencia, una Vicepresidencia, una persona que asista en la Secretaría y dos vocalías.
2. Se procurará que la presencia de mujeres en la Junta Directiva sea, como mínimo,
proporcional al número de licencias, de conformidad con lo establecido en el párrafo
cuarto del artículo 59.2 de la Ley 5/2016, de 19 de julio, y a la normativa reguladora que
resulte de aplicación respecto a la promoción de la igualdad de género en Andalucía en
cuanto a los órganos colegiados de las federaciones deportivas andaluzas.
Artículo 63. Nombramiento y cese.
1. Los miembros de la Junta Directiva serán designados y cesados libremente por la
Presidencia. Las designaciones deberán ser expresamente aceptadas por los miembros.
De tal decisión se informará a la Asamblea General a la mayor brevedad posible.
2. Los nombramientos, bajas y sustituciones habrán de ser comunicadas al Registro
Andaluz de Entidades Deportivas.
Artículo 64. Convocatoria y constitución.
Corresponde a la Presidencia, a iniciativa propia o a instancia de la tercera parte de
sus miembros, la convocatoria de la Junta Directiva, que contendrá el lugar, fecha y hora
de su celebración, así como el Orden del Día.
La convocatoria deberá ser comunicada, al menos, con siete días naturales de
antelación, salvo en los casos urgentes, en los que bastará una antelación de 48 horas.
Quedará válidamente constituida con un mínimo de tres miembros asistentes, siempre
que uno de ellos sea la persona que ocupe la Presidencia o la Vicepresidencia.
Igualmente quedará válidamente constituida la Junta Directiva, aunque no se
hubiesen cumplido los requisitos de convocatoria, si concurren todos sus miembros y así
lo acuerdan por unanimidad.
Artículo 66. Acuerdos.
1. Los acuerdos de la Junta Directiva serán adoptados por mayoría simple, teniendo
la Presidencia voto de calidad en caso de empate.
2. Podrán adoptarse acuerdos mediante las formas recogidas en el artículo 35 de los
presentes estatutos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301919
Artículo 65. Actas.
De las reuniones y tomas de acuerdos se levantarán las correspondientes Actas que
se someterán a su aprobación al final de la sesión respectiva, al comienzo de la siguiente
sesión como primer punto del Orden del Día.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 95 - Viernes, 17 de mayo de 2024
página 44969/19
3. Asumirá por sí misma, o a través de Comités específicos, la competencia de establecer
planes estratégicos de promoción deportiva dirigida a personas con discapacidad, personas
mayores, grupos de atención especial y grupos sociales desfavorecidos o en situación de
riesgo de exclusión social.
4. Tendrá plena facultad para adoptar disposiciones interpretativas de los presentes
estatutos, de los reglamentos y cualquier otra norma o acuerdo de la FANDDI. Igualmente
tendrá la competencia para poder modificar por motivos justificados el calendario deportivo
aprobado por la Asamblea general, teniendo en cuenta con carácter prioritario, los objetivos
y funciones recogidos en los presentes estatutos para la FANDDI.
Artículo 62. Composición.
1. Su número no podrá ser inferior a cinco, estando compuesta, como mínimo, por la
Presidencia, una Vicepresidencia, una persona que asista en la Secretaría y dos vocalías.
2. Se procurará que la presencia de mujeres en la Junta Directiva sea, como mínimo,
proporcional al número de licencias, de conformidad con lo establecido en el párrafo
cuarto del artículo 59.2 de la Ley 5/2016, de 19 de julio, y a la normativa reguladora que
resulte de aplicación respecto a la promoción de la igualdad de género en Andalucía en
cuanto a los órganos colegiados de las federaciones deportivas andaluzas.
Artículo 63. Nombramiento y cese.
1. Los miembros de la Junta Directiva serán designados y cesados libremente por la
Presidencia. Las designaciones deberán ser expresamente aceptadas por los miembros.
De tal decisión se informará a la Asamblea General a la mayor brevedad posible.
2. Los nombramientos, bajas y sustituciones habrán de ser comunicadas al Registro
Andaluz de Entidades Deportivas.
Artículo 64. Convocatoria y constitución.
Corresponde a la Presidencia, a iniciativa propia o a instancia de la tercera parte de
sus miembros, la convocatoria de la Junta Directiva, que contendrá el lugar, fecha y hora
de su celebración, así como el Orden del Día.
La convocatoria deberá ser comunicada, al menos, con siete días naturales de
antelación, salvo en los casos urgentes, en los que bastará una antelación de 48 horas.
Quedará válidamente constituida con un mínimo de tres miembros asistentes, siempre
que uno de ellos sea la persona que ocupe la Presidencia o la Vicepresidencia.
Igualmente quedará válidamente constituida la Junta Directiva, aunque no se
hubiesen cumplido los requisitos de convocatoria, si concurren todos sus miembros y así
lo acuerdan por unanimidad.
Artículo 66. Acuerdos.
1. Los acuerdos de la Junta Directiva serán adoptados por mayoría simple, teniendo
la Presidencia voto de calidad en caso de empate.
2. Podrán adoptarse acuerdos mediante las formas recogidas en el artículo 35 de los
presentes estatutos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301919
Artículo 65. Actas.
De las reuniones y tomas de acuerdos se levantarán las correspondientes Actas que
se someterán a su aprobación al final de la sesión respectiva, al comienzo de la siguiente
sesión como primer punto del Orden del Día.