Disposiciones generales. . (2024/94-5)
Resolución de 3 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Industria y Minas, de realización de la primera convocatoria en el ejercicio 2024 de los incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en Andalucía para la provincia de Cádiz.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Jueves, 16 de mayo de 2024
página 44806/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
Mediante la Orden de 22 de junio de 2023, de la Consejería de Industria, Energía y Minas
(BOJA núm. 122, de 28 de junio), se aprobaron las bases reguladoras para la concesión
de «incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en Andalucía»,
que se incardinan dentro de las medidas previstas en el «plan de acción CRECE
Industria» que articula la política industrial de Andalucía.
En el apartado «2.d) Ámbitos territoriales y/o funcionales de competitividad» del
Anexo I Cuadro resumen de los incentivos para la infraestructura básica de proyectos
tractores de la industria en Andalucía, queda establecido que se podrán realizar
convocatorias independientes e individualizadas para cada una de las provincias de
Andalucía.
En este sentido, mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía,
de 16 de enero de 2024, se instó a la Consejería de Industria, Energía y Minas a promover
una convocatoria específica de la orden de incentivos para la infraestructura básica de
proyectos tractores de la industria en Andalucía para proyectos ubicados en la provincia
de Cádiz, y ello con base en que su industria tiene un peso relevante en la industria
andaluza, tanto en términos de producción como de empleo, aunque menos relevante
en cuanto al número de empresas y establecimientos industriales. Así, el 21% de la
producción de la industria manufacturera andaluza de 2021 se centró en dicha provincia,
de acuerdo con los datos de la Contabilidad Provincial Anual de Andalucía. Asimismo,
de acuerdo con los datos del año 2022 del Directorio de Establecimientos y Empresas
con actividad económica en Andalucía, se ubica un 13% del número de ocupados de
la industria manufacturera andaluza, mientras que su peso en el número de empresas
y establecimientos industriales es del 11%, con un número de 2.918 empresas y 3.529
establecimientos industriales manufactureros.
No cabe duda de que el importante peso del sector industrial, incluido el extractivo
y energético, que supone el 14,1% de la producción total de la provincia, así como la
evolución de esta producción industrial dentro de la economía gaditana, justifican el
desarrollo de medidas específicas para el fomento de la industria, habida cuenta, además,
de las bondades ligadas al empleo industrial entre las que se encuentra un nivel salarial
superior al resto de sectores económicos en la provincia, manteniéndose, en un 30%
superior al de la media del resto de los sectores.
Es por todo ello por lo que precisamente existe de manera notoria la necesidad
de dotarse de instrumentos de incentivos económicos eficaces para el fomento de la
inversión industrial, y para atender esta necesidad, la Consejería de Industria, Energía y
Minas puso en marcha la Orden de 22 de junio de 2023.
En este contexto, y de acuerdo a las referidas bases reguladoras, la convocatoria
tiene como objeto el apoyo económico para cubrir parcial o totalmente las inversiones o
gastos abonados durante el año 2024 para la puesta en marcha de proyectos industriales
o servindustriales, siempre que se haya puesto de manifiesto el inicio de la inversión. La
concurrencia se configura en su modalidad competitiva y las condiciones del Reglamento
relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea a las ayudas de minimis vigente en el momento de la concesión de la
ayuda.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301756
Resolución de 3 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Industria
y Minas, de realización de la primera convocatoria en el ejercicio 2024 de
los incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en
Andalucía para la provincia de Cádiz.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Jueves, 16 de mayo de 2024
página 44806/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
Mediante la Orden de 22 de junio de 2023, de la Consejería de Industria, Energía y Minas
(BOJA núm. 122, de 28 de junio), se aprobaron las bases reguladoras para la concesión
de «incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en Andalucía»,
que se incardinan dentro de las medidas previstas en el «plan de acción CRECE
Industria» que articula la política industrial de Andalucía.
En el apartado «2.d) Ámbitos territoriales y/o funcionales de competitividad» del
Anexo I Cuadro resumen de los incentivos para la infraestructura básica de proyectos
tractores de la industria en Andalucía, queda establecido que se podrán realizar
convocatorias independientes e individualizadas para cada una de las provincias de
Andalucía.
En este sentido, mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía,
de 16 de enero de 2024, se instó a la Consejería de Industria, Energía y Minas a promover
una convocatoria específica de la orden de incentivos para la infraestructura básica de
proyectos tractores de la industria en Andalucía para proyectos ubicados en la provincia
de Cádiz, y ello con base en que su industria tiene un peso relevante en la industria
andaluza, tanto en términos de producción como de empleo, aunque menos relevante
en cuanto al número de empresas y establecimientos industriales. Así, el 21% de la
producción de la industria manufacturera andaluza de 2021 se centró en dicha provincia,
de acuerdo con los datos de la Contabilidad Provincial Anual de Andalucía. Asimismo,
de acuerdo con los datos del año 2022 del Directorio de Establecimientos y Empresas
con actividad económica en Andalucía, se ubica un 13% del número de ocupados de
la industria manufacturera andaluza, mientras que su peso en el número de empresas
y establecimientos industriales es del 11%, con un número de 2.918 empresas y 3.529
establecimientos industriales manufactureros.
No cabe duda de que el importante peso del sector industrial, incluido el extractivo
y energético, que supone el 14,1% de la producción total de la provincia, así como la
evolución de esta producción industrial dentro de la economía gaditana, justifican el
desarrollo de medidas específicas para el fomento de la industria, habida cuenta, además,
de las bondades ligadas al empleo industrial entre las que se encuentra un nivel salarial
superior al resto de sectores económicos en la provincia, manteniéndose, en un 30%
superior al de la media del resto de los sectores.
Es por todo ello por lo que precisamente existe de manera notoria la necesidad
de dotarse de instrumentos de incentivos económicos eficaces para el fomento de la
inversión industrial, y para atender esta necesidad, la Consejería de Industria, Energía y
Minas puso en marcha la Orden de 22 de junio de 2023.
En este contexto, y de acuerdo a las referidas bases reguladoras, la convocatoria
tiene como objeto el apoyo económico para cubrir parcial o totalmente las inversiones o
gastos abonados durante el año 2024 para la puesta en marcha de proyectos industriales
o servindustriales, siempre que se haya puesto de manifiesto el inicio de la inversión. La
concurrencia se configura en su modalidad competitiva y las condiciones del Reglamento
relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea a las ayudas de minimis vigente en el momento de la concesión de la
ayuda.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00301756
Resolución de 3 de mayo de 2024, de la Secretaría General de Industria
y Minas, de realización de la primera convocatoria en el ejercicio 2024 de
los incentivos para la infraestructura básica de proyectos de la industria en
Andalucía para la provincia de Cádiz.