3. Otras disposiciones. . (2024/82-29)
Resolución de 23 de abril de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Jaén, por la que se dispone el registro y la publicación del Acuerdo de 7 de febrero de 2024, de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, que aprueba definitivamente la modificación puntual de las Normas Subsidiarias del PGOU del término municipal de Lupión.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL
TERRITORIO Y VIVIENDA

BOJA

Delegación
Territorial
en JAÉN
Boletín
Oficial
de la Junta
de Andalucía
Número 82 - Lunes, 29 de abril de 2024

CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
Hoja 17 de
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO
página 43777/10
24
Y VIVIENDA
ORGANISMO: DELEGACIÓN TERRITORIAL DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA DE JAÉN

h) En caso de solicitarse la implantación de actividades potencialmente
contaminadoras de la atmósfera recogidas en el Real Decreto
100/2011, por el que se actualiza el catálogo de actividades
potencialmente contaminadoras de la atmósfera, se deberá obtener la
autorización de emisiones a la atmósfera, que se tramitará de acuerdo
a la legislación vigente. Además se especificará que las emisiones no
canalizadas de partículas de estas actividades cumplirán los límites y
determinaciones establecidas en la legislación vigente (Decreto
151/2006, de 25 de julio).
i) Por cuanto es necesario que al servicio del suelo industrial se garantice
la infraestructura mínima de un punto limpio para la recepción,
clasificación y transferencia de residuos peligrosos y no peligrosos, con
capacidad suficiente para atender las necesidades de las instalaciones
que puedan localizarse en el mismo; el municipio dispone del servicio
de Punto Limpio Móvil que de forma periódica recoge los residuos
peligrosos y no peligrosos en la C/ La Calzada nº21 (lugar determinado
por el ayuntamiento). Hasta su entrega, cada industria se hará cargo de
dichos residuos, en puntos habilitados para tal fin, hasta que lo pongan
a disposición de un gestor autorizado.
Protección del paisaje

00300727

 El proyecto de urbanización, por su parte, mantendrá e integrará elementos
preexistentes de interés (vegetación de ribera y zona inundables).
 Se delimitará la zona verde en continuidad con el espacio natural de interés
de la ribera del arroyo. En el diseño se procurará la incorporación de
muretes y rocallas cuyas formas irregulares sirvan de refugio a reptiles y
pequeña avifauna.
 Por otra parte, en el proyecto de urbanización, será conveniente definir
parámetros urbanísticos (altura reguladora, profundidad edificable, frente de
parcela, etc.) homogéneos para sectores edificados para evitar imágenes
heterogéneas y fragmentadas.
 En términos generales, conviene priorizar las estrategias de armonización,
basadas en tonalidades naturales e inorgánicas similares a las del terreno, y
elegir colores de baja saturación, que no resulten excesivamente llamativos
 Zona del polígono limítrofe a la carretera, se establecerá una línea de
arbolado que minimice el impacto visual.
 La proliferación de construcciones e instalaciones técnicas en el espacio
público y privado del polígono industrial conlleva un impacto visual
previsible y evitable. Siempre que sea posible, se debe optar por el
soterramiento de estos elementos.
 Las plantaciones de vegetación se realizarán con especies y formas
parecidas al paisaje existente, evitando las formas geométricas y realizando
plantaciones con bordes difusos.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja