Autoridades y personal. . (2024/79-10)
Resolución de 18 de abril de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/82
Tema 19. Emigración andaluza y reproducción cultural.
Tema 20. Minorías étnicas, inmigración y multiculturalismo en Andalucía.
Tema 21. Religión popular en Andalucía. Evolución e identificación de valores
patrimoniales.
Tema 22. Iconografía religiosa andaluza y su valor etnológico.
Tema 23. El ciclo festivo anual en Andalucía: Tipos. Propuestas de protección y
valorización.
Tema 24. La Semana Santa en Andalucía: Tipos y elementos. Propuestas de
protección y valorización.
Tema 25. El habla andaluza y la identidad cultural de Andalucía.
Tema 1. La ciencia arqueológica. Tendencias teóricas actuales.
Tema 2. La arqueología y el Patrimonio cultural. Aportaciones de la arqueología al
Patrimonio Cultural. El papel del arqueólogo como conservador del Patrimonio.
Tema 3. La prospección arqueológica. Metodología y técnicas de detección, delimitación,
valoración y registro de yacimientos.
Tema 4. La excavación arqueológica. Metodología y técnicas de recuperación del
registro.
Tema 5. El análisis arqueológico de la arquitectura. Metodología y técnicas de recuperación
del registro.
Tema 6. Recuperación y conservación in situ de los materiales arqueológicos en los
trabajos de campo.
Tema 7. La arqueología romana y tardoantigua en Andalucía. Estado actual de la
investigación.
Tema 8. La arqueología de la Alta Edad Media islámica y cristiana en Andalucía.
Estado actual de la investigación.
Tema 9. La arqueología de la Baja Edad Media islámica y cristiana en Andalucía.
Estado actual de la investigación.
Tema 10. La arqueología postmedieval en Andalucía. Estado actual de la investigación.
Tema 11. Instrumentos de identificación y diagnóstico del Patrimonio Arqueológico:
los Inventarios y las Cartas Arqueológicas. Criterios de delimitación y definición de
ámbitos de protección.
Tema 12. La Tutela del Patrimonio Arqueológico en la Legislación Patrimonial.
Las zonas arqueológicas y las zonas de servidumbre arqueológica. Definición,
fundamentación y regulación del entorno. Los planes especiales de protección.
Tema 13. La Tutela del Patrimonio Arqueológico desde la Legislación urbanística. La
ordenación urbanística general y la detallada. El planeamiento general y el planeamiento
de desarrollo. Los planes especiales de protección.
Tema 14. La Tutela del Patrimonio Arqueológico en la legislación sobre Ordenación
del Territorio en la Ley de Ordenación del Territorio y en la legislación medioambiental. El
Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía y los planes de ordenación del territorio de
ámbito subregional. Figuras de planificación y gestión de espacios naturales protegidos.
Documentos de prevención de afecciones: Evaluaciones de impacto ambiental e informes
ambientales.
Tema 15. La práctica de la investigación arqueológica en el mundo urbano. Principales
experiencias. La situación actual en Andalucía.
Tema 16. La conservación, valorización y uso de las zonas arqueológicas.
Potencialidades y riesgos del
Tema 17. La protección, conservación y valorización de los yacimientos en cuevas y
arte rupestre en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
Subopción Patrimonio Arqueológico.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/82
Tema 19. Emigración andaluza y reproducción cultural.
Tema 20. Minorías étnicas, inmigración y multiculturalismo en Andalucía.
Tema 21. Religión popular en Andalucía. Evolución e identificación de valores
patrimoniales.
Tema 22. Iconografía religiosa andaluza y su valor etnológico.
Tema 23. El ciclo festivo anual en Andalucía: Tipos. Propuestas de protección y
valorización.
Tema 24. La Semana Santa en Andalucía: Tipos y elementos. Propuestas de
protección y valorización.
Tema 25. El habla andaluza y la identidad cultural de Andalucía.
Tema 1. La ciencia arqueológica. Tendencias teóricas actuales.
Tema 2. La arqueología y el Patrimonio cultural. Aportaciones de la arqueología al
Patrimonio Cultural. El papel del arqueólogo como conservador del Patrimonio.
Tema 3. La prospección arqueológica. Metodología y técnicas de detección, delimitación,
valoración y registro de yacimientos.
Tema 4. La excavación arqueológica. Metodología y técnicas de recuperación del
registro.
Tema 5. El análisis arqueológico de la arquitectura. Metodología y técnicas de recuperación
del registro.
Tema 6. Recuperación y conservación in situ de los materiales arqueológicos en los
trabajos de campo.
Tema 7. La arqueología romana y tardoantigua en Andalucía. Estado actual de la
investigación.
Tema 8. La arqueología de la Alta Edad Media islámica y cristiana en Andalucía.
Estado actual de la investigación.
Tema 9. La arqueología de la Baja Edad Media islámica y cristiana en Andalucía.
Estado actual de la investigación.
Tema 10. La arqueología postmedieval en Andalucía. Estado actual de la investigación.
Tema 11. Instrumentos de identificación y diagnóstico del Patrimonio Arqueológico:
los Inventarios y las Cartas Arqueológicas. Criterios de delimitación y definición de
ámbitos de protección.
Tema 12. La Tutela del Patrimonio Arqueológico en la Legislación Patrimonial.
Las zonas arqueológicas y las zonas de servidumbre arqueológica. Definición,
fundamentación y regulación del entorno. Los planes especiales de protección.
Tema 13. La Tutela del Patrimonio Arqueológico desde la Legislación urbanística. La
ordenación urbanística general y la detallada. El planeamiento general y el planeamiento
de desarrollo. Los planes especiales de protección.
Tema 14. La Tutela del Patrimonio Arqueológico en la legislación sobre Ordenación
del Territorio en la Ley de Ordenación del Territorio y en la legislación medioambiental. El
Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía y los planes de ordenación del territorio de
ámbito subregional. Figuras de planificación y gestión de espacios naturales protegidos.
Documentos de prevención de afecciones: Evaluaciones de impacto ambiental e informes
ambientales.
Tema 15. La práctica de la investigación arqueológica en el mundo urbano. Principales
experiencias. La situación actual en Andalucía.
Tema 16. La conservación, valorización y uso de las zonas arqueológicas.
Potencialidades y riesgos del
Tema 17. La protección, conservación y valorización de los yacimientos en cuevas y
arte rupestre en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
Subopción Patrimonio Arqueológico.