Autoridades y personal. . (2024/79-10)
Resolución de 18 de abril de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/80
Tema 20. La investigación en el museo. Investigación museológica, museográfica y
de las colecciones.
Tema 21. La documentación en los museos.
Tema 22. La restauración de los bienes muebles. Evolución conceptual y criterios
actuales de intervención en los museos.
Tema 23. El público en el museo.
Tema 24. Museografía de la información estática y dinámica.
Tema 25. Aplicación de las técnicas audiovisuales en los museos.
Tema 26. Exposiciones temporales. Criterios museológicos y organización.
Tema 27. La función educativa de los museos.
Tema 28. Metodología y técnicas de evaluación de la exposición. Estudio del público.
Tema 29. Las guías de clasificación cultural: Historia y contenidos.
Tema 30. La escuela americana de cultura y personalidad.
Tema 31. Principales teorías de la Antropología Simbólica.
Tema 32. Orfebrería y metalurgia protohistórica en los museos de Andalucía.
Tema 33. La romanización de la Bética: Urbanismo privado.
Tema 34. Arqueología medieval en Andalucía.
Tema 35. Escultura y pintura del Renacimiento y Manierismo Andaluz.
Tema 36. El Barroco en Andalucía.
Tema 37. El Romanticismo andaluz y sus manifestaciones artísticas.
Tema 38. El cubismo.
Tema 39. La abstracción y sus vertientes.
Tema 40. Origen y desarrollo de las vanguardias en España.
Tema 1. Evolución histórica del concepto de Patrimonio. Del Patrimonio HistóricoArtístico a su concepción actual.
Tema 2. Los bienes integrantes del Patrimonio Cultural en Andalucía. Selección e
identificación. Criterios para la protección. La legislación vigente sobre patrimonio
histórico en Andalucía. El Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz: Los bienes
de interés cultural. Las inscripciones con carácter específico y genérico. Las Zonas de
Servidumbre Arqueológica. El Inventario General de Bienes Muebles.
Tema 3. Competencias y régimen jurídico del patrimonio cultural en Andalucía.
Tema 4. El Patrimonio arqueológico. Las zonas arqueológicas. Las actividades arqueológicas.
Gestión y valorización del Patrimonio arqueológico. Los conjuntos arqueológicos en Andalucía.
Tema 5. El patrimonio etnográfico. Concepto y significados. Desarrollo legislativo.
Régimen jurídico. Los bienes muebles, inmuebles, lugares y actividades de interés
etnográfico. El patrimonio inmaterial de interés etnográfico y la problemática de su
protección. El patrimonio etnográfico como patrimonio colectivo de los andaluces.
Tema 6. El Patrimonio documental: Definición y determinación. Régimen jurídico de
los Archivos. El sistema andaluz de Archivos. El Patrimonio bibliográfico: Definición y
determinación. Régimen jurídico de las Bibliotecas. El sistema bibliotecario de Andalucía.
Tema 7. Los museos: Definición y fines. El régimen jurídico de los museos en
Andalucía. Titularidad y gestión. Instituciones museísticas de titulación autonómica. El
Sistema Andaluz de Museos.
Tema 8. Organismos e instituciones nacionales e internacionales encargados de
la tutela del Patrimonio Cultural. Antecedentes y situación actual. Principios para la
Declaración de Patrimonio Mundial.
Tema 9. Acciones básicas en la tutela y gestión integral del Patrimonio Cultural:
identificación, investigación, protección, conservación y difusión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
III.2.L. Cuerpo Técnico de Grado Medio. Opción Ayudantes de Patrimonio Histórico
(A2.2016).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/80
Tema 20. La investigación en el museo. Investigación museológica, museográfica y
de las colecciones.
Tema 21. La documentación en los museos.
Tema 22. La restauración de los bienes muebles. Evolución conceptual y criterios
actuales de intervención en los museos.
Tema 23. El público en el museo.
Tema 24. Museografía de la información estática y dinámica.
Tema 25. Aplicación de las técnicas audiovisuales en los museos.
Tema 26. Exposiciones temporales. Criterios museológicos y organización.
Tema 27. La función educativa de los museos.
Tema 28. Metodología y técnicas de evaluación de la exposición. Estudio del público.
Tema 29. Las guías de clasificación cultural: Historia y contenidos.
Tema 30. La escuela americana de cultura y personalidad.
Tema 31. Principales teorías de la Antropología Simbólica.
Tema 32. Orfebrería y metalurgia protohistórica en los museos de Andalucía.
Tema 33. La romanización de la Bética: Urbanismo privado.
Tema 34. Arqueología medieval en Andalucía.
Tema 35. Escultura y pintura del Renacimiento y Manierismo Andaluz.
Tema 36. El Barroco en Andalucía.
Tema 37. El Romanticismo andaluz y sus manifestaciones artísticas.
Tema 38. El cubismo.
Tema 39. La abstracción y sus vertientes.
Tema 40. Origen y desarrollo de las vanguardias en España.
Tema 1. Evolución histórica del concepto de Patrimonio. Del Patrimonio HistóricoArtístico a su concepción actual.
Tema 2. Los bienes integrantes del Patrimonio Cultural en Andalucía. Selección e
identificación. Criterios para la protección. La legislación vigente sobre patrimonio
histórico en Andalucía. El Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz: Los bienes
de interés cultural. Las inscripciones con carácter específico y genérico. Las Zonas de
Servidumbre Arqueológica. El Inventario General de Bienes Muebles.
Tema 3. Competencias y régimen jurídico del patrimonio cultural en Andalucía.
Tema 4. El Patrimonio arqueológico. Las zonas arqueológicas. Las actividades arqueológicas.
Gestión y valorización del Patrimonio arqueológico. Los conjuntos arqueológicos en Andalucía.
Tema 5. El patrimonio etnográfico. Concepto y significados. Desarrollo legislativo.
Régimen jurídico. Los bienes muebles, inmuebles, lugares y actividades de interés
etnográfico. El patrimonio inmaterial de interés etnográfico y la problemática de su
protección. El patrimonio etnográfico como patrimonio colectivo de los andaluces.
Tema 6. El Patrimonio documental: Definición y determinación. Régimen jurídico de
los Archivos. El sistema andaluz de Archivos. El Patrimonio bibliográfico: Definición y
determinación. Régimen jurídico de las Bibliotecas. El sistema bibliotecario de Andalucía.
Tema 7. Los museos: Definición y fines. El régimen jurídico de los museos en
Andalucía. Titularidad y gestión. Instituciones museísticas de titulación autonómica. El
Sistema Andaluz de Museos.
Tema 8. Organismos e instituciones nacionales e internacionales encargados de
la tutela del Patrimonio Cultural. Antecedentes y situación actual. Principios para la
Declaración de Patrimonio Mundial.
Tema 9. Acciones básicas en la tutela y gestión integral del Patrimonio Cultural:
identificación, investigación, protección, conservación y difusión.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
III.2.L. Cuerpo Técnico de Grado Medio. Opción Ayudantes de Patrimonio Histórico
(A2.2016).