Autoridades y personal. . (2024/79-10)
Resolución de 18 de abril de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/73
Tema 60. Políticas medioambientales de la Unión Europea. Programas Comunitarios
de Medio Ambiente: estructura y contenidos. Iniciativas Europeas sobre el Medio
Ambiente. Red de Información Ambiental. La red de Autoridades ambientales. Creación,
estructura y manejo de la información ambiental.
Tema 61. Política de estructuras comunitaria. Importancia. Objetivos principales,
instrumentos: jurídicos y financieros. Los fondos estructurales. FEADER, FEDER. FEMP.
FSE. El Fondo de Cohesión. El Programa de Desarrollo Regional de Andalucía (FEADER):
medidas y actuaciones relacionadas con el medio natural. Programa Operativo FEDER.
Programa Operativo del FEMP. La Política Agrícola Común y la conservación de la
naturaleza.
Tema 62. El Plan Andaluz de Medio Ambiente. Objetivos. Áreas Estratégicas de
Actuación. Programas y Medidas. Evaluación y seguimiento.
Tema 63. Educación ambiental. Objetivos y características. Mecanismos de
desarrollo. Normativa de aplicación en Andalucía. Programas. El Programa ALDEA.
Estrategia Andaluza de Educación Ambiental.
Tema 64. Divulgación y Sensibilización ambiental. Campañas realizadas en
Andalucía. Voluntariado Ambiental. Las Organizaciones No Gubernamentales en
materia de protección del medio ambiente. Papel en la educación ambiental. Principales
organizaciones.
Tema 65. Estrategias de desarrollo Sostenible. La Estrategia Andaluza de Desarrollo
Sostenible. Agenda 21 de Andalucía. El Programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21.
Principios inspiradores. Mecanismos de participación. Planes de Acción. La Estrategia
Andaluza de Sostenibilidad Urbana. El Programa Ciudad Sostenible.
Tema 66. Organización administrativa de la gestión del agua a nivel nacional y
autonómica. La organización administrativa de esta materia en Andalucía. Normativa de
gestión del agua. Autorizaciones y concesiones de uso. Deslinde del dominio público
Hidráulico. Usos y demandas del agua.
Tema 67. Los humedales. Normativa de protección. La Lista de humedales de
importancia internacional. El inventario de Medwet. Los humedales en el Estado Español.
El inventario nacional de Humedales. Los humedales en Andalucía. El Plan Andaluz de
Humedales. El Inventario Andaluz de Humedales. El Comité Andaluz de Humedales.
Tema 68. El Cambio climático. El Convenio de Kioto. El Acuerdo de París. Estrategia
andaluza ante el Cambio climático. El Plan Andaluz de Acción por el Clima. Normativa. El
Panel de cambio climático.
Tema 69. Vías pecuarias. Tipología. Normativa nacional y autonómica. Las
Vías pecuarias en Andalucía. Gestión y aprovechamientos. Plan de Recuperación y
Ordenación de la Red de Vías pecuarias de Andalucía.
Tema 70. Estadísticas ambientales. Indicadores ambientales. El sistema español de
indicadores ambientales. Tipología de los indicadores. Indicadores del medio ambiente
urbano. Tipología de los indicadores. Indicadores del medio ambiente urbano.
Tema 1. Administración marítimo pesquera: reparto de competencias. Ministerio
competente en materia de pesca marítima. Estructura orgánica y competencias en pesca.
Transferencias de funciones en materia de pesca marítima, marisqueo, acuicultura y
ordenación del sector pesquero. Otros Ministerios con competencias relacionadas con la
pesca.
Tema 2. Administración pesquera andaluza. Base legal de competencias. Transferencias
en materia de pesca a la Junta de Andalucía. Estructura orgánica de la Dirección General de
Pesca y Acuicultura: competencias. Estructura de las unidades periféricas con competencias
en materia pesquera.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
III.2I. Cuerpo Técnico de Grado Medio. Opción Pesca (A2.2008).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/73
Tema 60. Políticas medioambientales de la Unión Europea. Programas Comunitarios
de Medio Ambiente: estructura y contenidos. Iniciativas Europeas sobre el Medio
Ambiente. Red de Información Ambiental. La red de Autoridades ambientales. Creación,
estructura y manejo de la información ambiental.
Tema 61. Política de estructuras comunitaria. Importancia. Objetivos principales,
instrumentos: jurídicos y financieros. Los fondos estructurales. FEADER, FEDER. FEMP.
FSE. El Fondo de Cohesión. El Programa de Desarrollo Regional de Andalucía (FEADER):
medidas y actuaciones relacionadas con el medio natural. Programa Operativo FEDER.
Programa Operativo del FEMP. La Política Agrícola Común y la conservación de la
naturaleza.
Tema 62. El Plan Andaluz de Medio Ambiente. Objetivos. Áreas Estratégicas de
Actuación. Programas y Medidas. Evaluación y seguimiento.
Tema 63. Educación ambiental. Objetivos y características. Mecanismos de
desarrollo. Normativa de aplicación en Andalucía. Programas. El Programa ALDEA.
Estrategia Andaluza de Educación Ambiental.
Tema 64. Divulgación y Sensibilización ambiental. Campañas realizadas en
Andalucía. Voluntariado Ambiental. Las Organizaciones No Gubernamentales en
materia de protección del medio ambiente. Papel en la educación ambiental. Principales
organizaciones.
Tema 65. Estrategias de desarrollo Sostenible. La Estrategia Andaluza de Desarrollo
Sostenible. Agenda 21 de Andalucía. El Programa de Sostenibilidad Ambiental Ciudad 21.
Principios inspiradores. Mecanismos de participación. Planes de Acción. La Estrategia
Andaluza de Sostenibilidad Urbana. El Programa Ciudad Sostenible.
Tema 66. Organización administrativa de la gestión del agua a nivel nacional y
autonómica. La organización administrativa de esta materia en Andalucía. Normativa de
gestión del agua. Autorizaciones y concesiones de uso. Deslinde del dominio público
Hidráulico. Usos y demandas del agua.
Tema 67. Los humedales. Normativa de protección. La Lista de humedales de
importancia internacional. El inventario de Medwet. Los humedales en el Estado Español.
El inventario nacional de Humedales. Los humedales en Andalucía. El Plan Andaluz de
Humedales. El Inventario Andaluz de Humedales. El Comité Andaluz de Humedales.
Tema 68. El Cambio climático. El Convenio de Kioto. El Acuerdo de París. Estrategia
andaluza ante el Cambio climático. El Plan Andaluz de Acción por el Clima. Normativa. El
Panel de cambio climático.
Tema 69. Vías pecuarias. Tipología. Normativa nacional y autonómica. Las
Vías pecuarias en Andalucía. Gestión y aprovechamientos. Plan de Recuperación y
Ordenación de la Red de Vías pecuarias de Andalucía.
Tema 70. Estadísticas ambientales. Indicadores ambientales. El sistema español de
indicadores ambientales. Tipología de los indicadores. Indicadores del medio ambiente
urbano. Tipología de los indicadores. Indicadores del medio ambiente urbano.
Tema 1. Administración marítimo pesquera: reparto de competencias. Ministerio
competente en materia de pesca marítima. Estructura orgánica y competencias en pesca.
Transferencias de funciones en materia de pesca marítima, marisqueo, acuicultura y
ordenación del sector pesquero. Otros Ministerios con competencias relacionadas con la
pesca.
Tema 2. Administración pesquera andaluza. Base legal de competencias. Transferencias
en materia de pesca a la Junta de Andalucía. Estructura orgánica de la Dirección General de
Pesca y Acuicultura: competencias. Estructura de las unidades periféricas con competencias
en materia pesquera.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
III.2I. Cuerpo Técnico de Grado Medio. Opción Pesca (A2.2008).