Autoridades y personal. . (2024/79-10)
Resolución de 18 de abril de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/70
Tema 15. Los Riesgos Naturales. Riesgos derivados de los procesos naturales.
Evaluación de riesgos. Medidas frente a riesgos y clasificación de los riesgos. Erosión:
Técnicas de evaluación y predicción. Cartografía del riesgo de erosión. Modelos para
el estudio de la erosión hídrica. Clasificaciones de la erosión eólica. Riesgos asociados
a: litologías, procesos gravitacionales, procesos fluviales, sismicidad. Sistemas de
prevención. Geografía de los riesgos.
Tema 16. Diagnóstico territorial de Andalucía. La estructura del territorio. Andalucía
en el contexto peninsular, europeo y mediterráneo. Condicionantes básicos de la
organización del territorio en Andalucía. Modelo Territorial de Andalucía.
Tema 17. Estrategias de Ordenación Territorial. El Plan de Ordenación del Territorio
de Andalucía. Los Planes de Ordenación del Territorio de Ámbito Subregional.
Tema 18. La Ordenación Urbanística en Andalucía. Instrumentos de Planeamiento:
Planeamiento General y planes de desarrollo. Otros instrumentos de ordenación
urbanística. El Régimen urbanístico del suelo: Clasificación y régimen de las distintas
clases de suelo. Repercusiones ambientales de la ordenación urbanística de Andalucía.
Tema 19. La Prevención Ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ámbito
de aplicación. Análisis de los procedimientos administrativos.
Tema 20. La Evaluación de Impacto Ambiental. Fundamentos. Objetivos. El Estudio
de Impacto Ambiental: Contenido y Metodologías. La Declaración de Impacto Ambiental.
Tema 21. La Normativa de Evaluación de Impacto Ambiental. Directivas Europeas.
Normas de la Administración General del Estado. Normativa de la Comunidad Autónoma
de Andalucía.
Tema 22. Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos de actuación. Metodologías de
identificación y valoración de impactos ambientales. Las Medidas preventivas, correctoras
y compensatorias. Pautas para su diseño. Valoración económica de las medidas. Impactos
residuales. Los programas de Vigilancia Ambiental. Objetivos y diseño.
Tema 23. Evaluación de Impacto Ambiental del Planeamiento Urbanístico y de Planes
y Programas de Infraestructuras. Contenido del Estudio de Impacto Ambiental. Escala de
trabajo y ámbito de aplicación. Metodologías. Experiencias en Andalucía.
Tema 24. La Evaluación Ambiental Estratégica. Objetivos. Definiciones. Normativa.
Ámbito de aplicación. Procedimiento. Metodologías y contenido del análisis ambiental.
Mecanismos de seguimiento. Actuaciones en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 25. La Contaminación Atmosférica. Consideraciones Generales. Tipos de
contaminantes y sus efectos. Focos industriales y urbanos de emisión. Toma de muestras
y análisis de emisión. Sistemas de tratamiento y eliminación.
Tema 26. La Contaminación Atmosférica. Inmisión de contaminantes. Evaluación de
la calidad del aire. Mediciones fijas. Modelización y otras técnicas de estimación. Las
redes de vigilancia de contaminación atmosférica.
Tema 27. Normativa sobre la Contaminación Atmosférica. Normativa de la Unión
Europea. Normativa de la Administración General del Estado. Normativa de la Comunidad
Autónoma de Andalucía. Registro de emisiones y transferencia de contaminantes.
Tema 28. La Contaminación Acústica. El ruido como agente contaminante. Fuentes
emisoras de ruido y vibraciones. Evaluación de Contaminación Acústica. Medidas Correctoras.
Tema 29. Normativa sobre Contaminación Acústica. Normas de la Unión Europea.
Normativa de la Administración General del Estado. Normativa de la Comunidad
Autónoma de Andalucía. Ordenanzas Municipales.
Tema 30. La Contaminación de las aguas litorales. Fuentes principales de la
contaminación. Actuaciones en el litoral andaluz. Medidas de contaminación de las aguas
y control de calidad de las aguas.
Tema 31. La Contaminación de las aguas continentales. Vertidos industriales y
urbanos. Sistemas de tratamiento de las aguas residuales. Control de Calidad de las
aguas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 43568/70
Tema 15. Los Riesgos Naturales. Riesgos derivados de los procesos naturales.
Evaluación de riesgos. Medidas frente a riesgos y clasificación de los riesgos. Erosión:
Técnicas de evaluación y predicción. Cartografía del riesgo de erosión. Modelos para
el estudio de la erosión hídrica. Clasificaciones de la erosión eólica. Riesgos asociados
a: litologías, procesos gravitacionales, procesos fluviales, sismicidad. Sistemas de
prevención. Geografía de los riesgos.
Tema 16. Diagnóstico territorial de Andalucía. La estructura del territorio. Andalucía
en el contexto peninsular, europeo y mediterráneo. Condicionantes básicos de la
organización del territorio en Andalucía. Modelo Territorial de Andalucía.
Tema 17. Estrategias de Ordenación Territorial. El Plan de Ordenación del Territorio
de Andalucía. Los Planes de Ordenación del Territorio de Ámbito Subregional.
Tema 18. La Ordenación Urbanística en Andalucía. Instrumentos de Planeamiento:
Planeamiento General y planes de desarrollo. Otros instrumentos de ordenación
urbanística. El Régimen urbanístico del suelo: Clasificación y régimen de las distintas
clases de suelo. Repercusiones ambientales de la ordenación urbanística de Andalucía.
Tema 19. La Prevención Ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ámbito
de aplicación. Análisis de los procedimientos administrativos.
Tema 20. La Evaluación de Impacto Ambiental. Fundamentos. Objetivos. El Estudio
de Impacto Ambiental: Contenido y Metodologías. La Declaración de Impacto Ambiental.
Tema 21. La Normativa de Evaluación de Impacto Ambiental. Directivas Europeas.
Normas de la Administración General del Estado. Normativa de la Comunidad Autónoma
de Andalucía.
Tema 22. Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos de actuación. Metodologías de
identificación y valoración de impactos ambientales. Las Medidas preventivas, correctoras
y compensatorias. Pautas para su diseño. Valoración económica de las medidas. Impactos
residuales. Los programas de Vigilancia Ambiental. Objetivos y diseño.
Tema 23. Evaluación de Impacto Ambiental del Planeamiento Urbanístico y de Planes
y Programas de Infraestructuras. Contenido del Estudio de Impacto Ambiental. Escala de
trabajo y ámbito de aplicación. Metodologías. Experiencias en Andalucía.
Tema 24. La Evaluación Ambiental Estratégica. Objetivos. Definiciones. Normativa.
Ámbito de aplicación. Procedimiento. Metodologías y contenido del análisis ambiental.
Mecanismos de seguimiento. Actuaciones en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 25. La Contaminación Atmosférica. Consideraciones Generales. Tipos de
contaminantes y sus efectos. Focos industriales y urbanos de emisión. Toma de muestras
y análisis de emisión. Sistemas de tratamiento y eliminación.
Tema 26. La Contaminación Atmosférica. Inmisión de contaminantes. Evaluación de
la calidad del aire. Mediciones fijas. Modelización y otras técnicas de estimación. Las
redes de vigilancia de contaminación atmosférica.
Tema 27. Normativa sobre la Contaminación Atmosférica. Normativa de la Unión
Europea. Normativa de la Administración General del Estado. Normativa de la Comunidad
Autónoma de Andalucía. Registro de emisiones y transferencia de contaminantes.
Tema 28. La Contaminación Acústica. El ruido como agente contaminante. Fuentes
emisoras de ruido y vibraciones. Evaluación de Contaminación Acústica. Medidas Correctoras.
Tema 29. Normativa sobre Contaminación Acústica. Normas de la Unión Europea.
Normativa de la Administración General del Estado. Normativa de la Comunidad
Autónoma de Andalucía. Ordenanzas Municipales.
Tema 30. La Contaminación de las aguas litorales. Fuentes principales de la
contaminación. Actuaciones en el litoral andaluz. Medidas de contaminación de las aguas
y control de calidad de las aguas.
Tema 31. La Contaminación de las aguas continentales. Vertidos industriales y
urbanos. Sistemas de tratamiento de las aguas residuales. Control de Calidad de las
aguas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía