Autoridades y personal. . (2024/79-10)
Resolución de 18 de abril de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024

página 43568/63

Tema 11. Los aportes a la Arquitectura Andaluza. Invasiones, colonizaciones,
influencias. De los tratados de arquitectura históricos a las publicaciones contemporáneas.
Los efectos de la globalización sobre la diversidad cultural. Documentos de la UNESCO
sobre éstos. El Patrimonio Mundial.
Tema 12. Prehistoria y Antigüedad. La ocupación del territorio. Tipos, materiales y
sistemas constructivos. Ejemplos significativos en Andalucía. Intervenciones.
Tema 13. Arquitectura y urbanismo Hispano-romano. La Alta Edad Media. Tipos,
materiales y sistemas constructivos. Ejemplos significativos en Andalucía. Intervenciones.
Tema 14. Arquitectura y urbanismo Hispano-musulmán. Tipos, materiales y sistemas
constructivos. Ejemplos significativos en Andalucía. Intervenciones.
Tema 15. La arquitectura Mudéjar. Tipos, materiales y sistemas constructivos.
Ejemplos significativos en Andalucía. Intervenciones.
Tema 16. La Arquitectura de Repoblación. Gótico y Renacimiento. La Ciudad
Renacentista. El Arquitecto. Tipos, materiales y sistemas constructivos. Ejemplos
significativos en Andalucía. Intervenciones.
Tema 17. Arquitectura y Ciudad Barroca. Relaciones con la Arquitectura Americana.
Tipos, materiales y sistemas constructivos. Ejemplos significativos en Andalucía.
Intervenciones.
Tema 18. Arquitectura Neoclásica y Eclecticismos. Las Academias y Escuelas
de Arquitectura. Las Desamortizaciones y la revolución industrial, sus efectos en la
transformación de las ciudades Andaluzas. La arquitectura del Patrimonio Industrial.
Tipos, materiales y sistemas constructivos. Ejemplos significativos en Andalucía.
Intervenciones.
Tema 19. Los Regionalismos y el Movimiento Moderno. La representación Andaluza
en el DOCOMOMO. La Arquitectura Contemporánea como bien integrante del Patrimonio
Cultural. Especifidad de su tutela y gestión patrimonial. Tipos, materiales y sistemas
constructivos. Ejemplos significativos en Andalucía. Intervenciones.
Tema 20. Tipos singulares. La arquitectura rural: Villa, Alquería, Hacienda y Cortijo.
De la casa rural a la urbana. Tipos, materiales y sistemas constructivos. Ejemplos
significativos en Andalucía. Intervenciones.
Tema 21. Tipos singulares. Palacios, Monasterios y Hospitales. La Catedral como
proceso continuo. El Plan Director de las Catedrales Andaluzas como ejemplo de
planificación estratégica. Los Planes Nacionales de Cultura. Los Planes Directores y su
aplicación al Patrimonio Cultural. Análisis crítico y estado actual.
Tema 22. Precursores de la restauración arquitectónica hasta el siglo XIX. La
restauración en el siglo XIX. El fenómeno del mediovalismo. Ideas e intervenciones
significativas en Andalucía.
Tema 23. La reacción científica y los orígenes de la Restauración Moderna. Regiones
Devastadas y Zonas de Bellas Artes. Ideas e intervenciones significativas en Andalucía.
Tema 24. Tendencias actuales. De la restauración a la conservación del Patrimonio
Arquitectónico. La acción autonómica.
Tema 25. Sedes institucionales del Patrimonio Histórico: Museos, Archivos,
Bibliotecas. Conjuntos Arqueológicos y Monumentales en Andalucía.
Tema 26. Cartas Internacionales sobre la Conservación del Patrimonio Arquitectónico.
Atenas, Restauro, Florencia.
Tema 27. Textos Internacionales sobre la Conservación del Patrimonio y Ciudades
Históricas promovidos por la ONU y el Consejo de Europa, Venecia, Amsterdam, Praga,
Nairobi, Méjico.
Tema 28. Técnicas para la conservación operativa. Métodos gráficos, fotográficos,
fotogramétricos. Modelos de comprobación. Luz, color e iluminación. La innovación en la
conservación preventiva. La innovación en la restauración (I+D). Medidores ambientales,
estructurales, de vigilancia. Arquitectura sostenible en el patrimonio arquitectónico
Aplicación de parámetros de ecoeficiencia en el patrimonio arquitectónico.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00300518

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía