Autoridades y personal. . (2024/79-10)
Resolución de 18 de abril de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público 2022 y 2023.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/62
Tema 30. La protección, conservación y valorización de los yacimientos arqueológicos
en cuevas y arte rupestre en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 31. La protección, conservación y valorización de los yacimientos protohistóricos
y prerromanos en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 32. La protección, conservación y puesta en valor del patrimonio inmueble
romano y tardoantiguo en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 33. La protección, conservación y puesta en valor del patrimonio inmueble
altomedieval islámico y cristiano en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 34. La protección y conservación del patrimonio inmueble bajomedieval
islámico y cristiano en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 35. La protección, conservación y valorización del patrimonio industrial desde
la Edad Moderna hasta nuestros días en Andalucía. Situación actual y criterios de
actuación.
Tema 36. La gestión integral de los Conjuntos Arqueológicos de Andalucía.
Tema 37. Régimen jurídico del Patrimonio Arqueológico en las Comunidades
Autónomas del Estado español. Estudio comparado.
Tema 38. El patrimonio arqueológico en las políticas territoriales: medio ambiente,
obras públicas, agricultura, turismo.
Tema 39. Patrimonio arqueológico y participación social.
Tema 40. Técnicas de comunicación e interpretación del patrimonio arqueológico.
Tema 1. La Arquitectura y el Patrimonio Cultural. Puntos de encuentro y aportaciones
de la Arquitectura al Patrimonio Cultural. El Arquitecto como Conservador de Patrimonio
Cultural.
Tema 2. Función y significados del Patrimonio Cultural en la actualidad. Valores
formales, ideológicos, simbólicos, funcionales, económicos y sociales.
Tema 3. La arquitectura como documento histórico. Sus valores de cultura material.
La cuestión de la autenticidad. Nuevos conceptos de autenticidad en el Patrimonio
Cultural: la Carta de Nara (1994).
Tema 4. La arquitectura y el urbanismo como soporte de valores artísticos e
inmateriales. Persistencia y cambio en la valoración de los mismos. Colisión entre valores.
Tema 5. La tutela del Patrimonio Cultural. Papel y significado de los bienes inmuebles.
Principales problemáticas. Criterios de delimitación de bienes inmuebles. Definición,
justificación y regulación del entorno. Las instrucciones particulares como instrumento de
regulación del Régimen Jurídico del Patrimonio Histórico Andaluz.
Tema 6. La arquitectura tradicional en Andalucía. Métodos para su identificación y
protección como Patrimonio Cultural. Contextos. Ejemplos significativos. Intervenciones.
Tema 7. Dimensión urbana de la arquitectura. Estudio diacrónico de edificios en
Centros Históricos. Características morfológicas y dinámicas estructurantes en la
ciudad histórica. La imagen urbana. La contaminación visual y perceptiva. Los planes
de descontaminación. La evolución del concepto de patrimonio en el planeamiento
urbanístico. Criterios contemporáneos de planeamiento urbanístico e intervención urbana.
Tema 8. Concepto de paisaje y territorio. Naturaleza y artificio. Los paisajes
culturales. El Plan Nacional de Paisajes Culturales. Los Jardines Históricos en Andalucía.
Problemáticas y pautas para su conservación e intervención.
Tema 9. Estilografía. La noción de estilo como «tipo ideal». Períodos Históricos.
Escuelas formalistas de la historiografía. Regl. Wolfflin. Frankl. Ideología y usos de los
«estilos» andaluces.
Tema 10. Historias de la arquitectura y de la construcción. General y Andaluza.
Fuentes Historiográficas de la Arquitectura Andaluza. Principales centros de investigación.
El Sistema de Información del Patrimonio Histórico Andaluz. Estado actual.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
Subopción Patrimonio Arquitectónico.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 79 - Miércoles, 24 de abril de 2024
página 43568/62
Tema 30. La protección, conservación y valorización de los yacimientos arqueológicos
en cuevas y arte rupestre en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 31. La protección, conservación y valorización de los yacimientos protohistóricos
y prerromanos en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 32. La protección, conservación y puesta en valor del patrimonio inmueble
romano y tardoantiguo en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 33. La protección, conservación y puesta en valor del patrimonio inmueble
altomedieval islámico y cristiano en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 34. La protección y conservación del patrimonio inmueble bajomedieval
islámico y cristiano en Andalucía. Situación actual y criterios de actuación.
Tema 35. La protección, conservación y valorización del patrimonio industrial desde
la Edad Moderna hasta nuestros días en Andalucía. Situación actual y criterios de
actuación.
Tema 36. La gestión integral de los Conjuntos Arqueológicos de Andalucía.
Tema 37. Régimen jurídico del Patrimonio Arqueológico en las Comunidades
Autónomas del Estado español. Estudio comparado.
Tema 38. El patrimonio arqueológico en las políticas territoriales: medio ambiente,
obras públicas, agricultura, turismo.
Tema 39. Patrimonio arqueológico y participación social.
Tema 40. Técnicas de comunicación e interpretación del patrimonio arqueológico.
Tema 1. La Arquitectura y el Patrimonio Cultural. Puntos de encuentro y aportaciones
de la Arquitectura al Patrimonio Cultural. El Arquitecto como Conservador de Patrimonio
Cultural.
Tema 2. Función y significados del Patrimonio Cultural en la actualidad. Valores
formales, ideológicos, simbólicos, funcionales, económicos y sociales.
Tema 3. La arquitectura como documento histórico. Sus valores de cultura material.
La cuestión de la autenticidad. Nuevos conceptos de autenticidad en el Patrimonio
Cultural: la Carta de Nara (1994).
Tema 4. La arquitectura y el urbanismo como soporte de valores artísticos e
inmateriales. Persistencia y cambio en la valoración de los mismos. Colisión entre valores.
Tema 5. La tutela del Patrimonio Cultural. Papel y significado de los bienes inmuebles.
Principales problemáticas. Criterios de delimitación de bienes inmuebles. Definición,
justificación y regulación del entorno. Las instrucciones particulares como instrumento de
regulación del Régimen Jurídico del Patrimonio Histórico Andaluz.
Tema 6. La arquitectura tradicional en Andalucía. Métodos para su identificación y
protección como Patrimonio Cultural. Contextos. Ejemplos significativos. Intervenciones.
Tema 7. Dimensión urbana de la arquitectura. Estudio diacrónico de edificios en
Centros Históricos. Características morfológicas y dinámicas estructurantes en la
ciudad histórica. La imagen urbana. La contaminación visual y perceptiva. Los planes
de descontaminación. La evolución del concepto de patrimonio en el planeamiento
urbanístico. Criterios contemporáneos de planeamiento urbanístico e intervención urbana.
Tema 8. Concepto de paisaje y territorio. Naturaleza y artificio. Los paisajes
culturales. El Plan Nacional de Paisajes Culturales. Los Jardines Históricos en Andalucía.
Problemáticas y pautas para su conservación e intervención.
Tema 9. Estilografía. La noción de estilo como «tipo ideal». Períodos Históricos.
Escuelas formalistas de la historiografía. Regl. Wolfflin. Frankl. Ideología y usos de los
«estilos» andaluces.
Tema 10. Historias de la arquitectura y de la construcción. General y Andaluza.
Fuentes Historiográficas de la Arquitectura Andaluza. Principales centros de investigación.
El Sistema de Información del Patrimonio Histórico Andaluz. Estado actual.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00300518
Subopción Patrimonio Arquitectónico.