Autoridades y personal. . (2023/236-31)
Resolución de 5 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo, especialidad Investigación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía (A1.2200).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 236 - Martes, 12 de diciembre de 2023

página 18710/17

a) Descripción de los aspectos más relevantes para Andalucía y otros aspectos
socio-económicos, medioambientales y normativos, así como la situación de la formación
profesional y/o de la transferencia de tecnología en el área y, en su caso, orientación
correspondientes.
b) Descripción de los contenidos científicos o tecnológicos del área y, en su caso,
orientación en cuestión, incluyendo innovaciones y avances tecnológicos.
c) Descripción de las limitaciones, evolución de futuro y posibles líneas de actuación.
Serán necesarios al menos 11 puntos para superar esta prueba.
La comisión de selección podrá debatir con la persona aspirante, durante un tiempo
máximo de treinta minutos, acerca de los contenidos anteriores.
Prueba 3: Presentación y defensa de un proyecto.
Consistirá en la exposición oral y pública por la persona aspirante, durante un tiempo
máximo de una hora, de la actividad que podría desarrollar en el Instituto, incluyendo
metodología, medios necesarios, resultados esperados, mecanismos de difusión de los
resultados y de transferencias de tecnología.
La puntuación máxima será de 24 puntos, según el siguiente detalle:
a) Descripción de los aspectos más relevantes para Andalucía y otros aspectos
socio-económicos, medioambientales y normativos, así como la situación de la formación
profesional y/o de la transferencia de tecnología en el área y, en su caso, orientación
correspondientes. Incluir retos o limitaciones que se pretenden abordar.
b) Descripción de la necesidad de acometer el proyecto, incluyendo objetivos
perseguidos y finalidad.
c) Descripción detallada del proyecto, incluyendo:
En los proyectos de experimentación: las actuaciones a ejecutar, diseño experimental,
metodología de trabajo y cronograma.
En los proyectos formativos: identificación del colectivo destinatario, programación
didáctica, material didáctico a utilizar.
d) Descripción de los materiales y equipos necesarios para el proyecto.
Serán necesarios al menos 12 puntos para superar esta prueba.
La comisión de selección podrá debatir con la persona aspirante, durante un tiempo
máximo de una hora, acerca de los contenidos anteriores.
ANEXO II

Presidente: Don Víctor Ortiz Somovilla.
Presidente suplente: Don Luis Pérez Náger.
Secretaria: Doña María Isabel López Infante.
Secretaria suplente: Doña María Esperanza Camacho Vallejo.
Vocales:
Don Carlos Esteban García.
Doña María Milagros Fernández Fernández.
Don Juan Cano Rodríguez.
Vocales suplentes:
Don Francisco César Páez Cano.
Doña María Pilar Ramírez Prado.
Don César Vilas Fernández.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00293799

COMISIÓN DE SELECCIÓN