3. Otras disposiciones. . (2023/233-38)
Decreto 276/2023, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Transporte Metropolitano del Área del Campo de Gibraltar. Plan de Movilidad Sostenible.
285 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Versión Final
•
Clima subtropical. Afecta al litoral mediterráneo del ámbito y tiene
zona (A-7 y la trama viaria urbana) y la fragmentación por la presencia de las
como gran característica la suavidad térmica en invierno gracias a la
marismas del Río Palmones.
orientación sur de la costa. Los veranos, sin ser extremos, sí pueden
Estas condiciones físicas también han provocado una tendencia creciente de
registrar episodios muy cálidos. Las precipitaciones en este tipo de
concentración poblacional en el Arco y el hecho de que ese desarrollo
clima en el entorno del Estrecho de Gibraltar son muy parecidas a las
urbanístico, que realmente funciona como una unidad, pertenezca a
del clima mediterráneo-oceánico.
•
municipios diferentes supone que su potencialidad urbana se vea debilitada
Clima mediterráneo continental de inviernos fríos. Se desarrollan
por barreras administrativas, lo que constituye un lastre para la adecuada
en la parte más interior del ámbito, en las zonas meridionales de las
montañas béticas. Su aislamiento costero propicia veranos calurosos
e inviernos muy fríos, donde las heladas son frecuentes. A esto se le
unen precipitaciones exiguas distribuidas de manera más regular
articulación y estructuración de la zona.
7.3.3
Evolución territorial y urbanística
7.3.3.1
Previsiones de nuevos desarrollos.
Es fundamental tanto para la construcción del modelo de 4 etapas como para
precipitaciones primaverales y la ausencia de sequía absoluta en
entender el marco territorial y su futuro comportamiento, el conocer las
época estival.
previsiones tanto en infraestructura como en nuevos desarrollos en cada uno
Condicionantes físicos para la movilidad.
El área del Campo de Gibraltar constituye una comarca natural donde la
heterogeneidad del clima, la litología y las pendientes pronunciadas forman
un conjunto de condicionantes que condicionan la planificación de la
movilidad en el territorio. Además, la estructura física de la comarca da lugar
a una fuerte compartimentación del escaso suelo disponible.
se interrumpa el recorrido del pasillo litoral que, a pesar de ser una zona de
orografía llana en su mayor parte, se ve limitada para la construcción de
Para ello se ha llevado a cabo un análisis y revisión de toda la planificación
vigente en la zona que pueda influir sobre la movilidad metropolitana del
Campo de Gibraltar. De estas se han extraído y analizado las actuaciones
propuestas en materia de infraestructuras y previsiones de nuevos
desarrollos, los cuales han sido considerados a la hora de construir el modelo
de transportes.
Esta documentación se incluye en un anexo específico, Anexo I- Previsiones
de los Planes Vigentes.
infraestructuras de modos no motorizados que conecten el Arco. A este
fenómeno se le une la acumulación de otras infraestructuras viarias en la
92
00293525
página 40092/95
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
La disposición de las sierras interiores, muy próximas a la costa, hacen que
de los municipios de la comarca.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
que en otros climas presentes en el ámbito, destacando las
Número 233 - Martes, 5 de diciembre de 2023
7.3.2
BOJA
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
•
Clima subtropical. Afecta al litoral mediterráneo del ámbito y tiene
zona (A-7 y la trama viaria urbana) y la fragmentación por la presencia de las
como gran característica la suavidad térmica en invierno gracias a la
marismas del Río Palmones.
orientación sur de la costa. Los veranos, sin ser extremos, sí pueden
Estas condiciones físicas también han provocado una tendencia creciente de
registrar episodios muy cálidos. Las precipitaciones en este tipo de
concentración poblacional en el Arco y el hecho de que ese desarrollo
clima en el entorno del Estrecho de Gibraltar son muy parecidas a las
urbanístico, que realmente funciona como una unidad, pertenezca a
del clima mediterráneo-oceánico.
•
municipios diferentes supone que su potencialidad urbana se vea debilitada
Clima mediterráneo continental de inviernos fríos. Se desarrollan
por barreras administrativas, lo que constituye un lastre para la adecuada
en la parte más interior del ámbito, en las zonas meridionales de las
montañas béticas. Su aislamiento costero propicia veranos calurosos
e inviernos muy fríos, donde las heladas son frecuentes. A esto se le
unen precipitaciones exiguas distribuidas de manera más regular
articulación y estructuración de la zona.
7.3.3
Evolución territorial y urbanística
7.3.3.1
Previsiones de nuevos desarrollos.
Es fundamental tanto para la construcción del modelo de 4 etapas como para
precipitaciones primaverales y la ausencia de sequía absoluta en
entender el marco territorial y su futuro comportamiento, el conocer las
época estival.
previsiones tanto en infraestructura como en nuevos desarrollos en cada uno
Condicionantes físicos para la movilidad.
El área del Campo de Gibraltar constituye una comarca natural donde la
heterogeneidad del clima, la litología y las pendientes pronunciadas forman
un conjunto de condicionantes que condicionan la planificación de la
movilidad en el territorio. Además, la estructura física de la comarca da lugar
a una fuerte compartimentación del escaso suelo disponible.
se interrumpa el recorrido del pasillo litoral que, a pesar de ser una zona de
orografía llana en su mayor parte, se ve limitada para la construcción de
Para ello se ha llevado a cabo un análisis y revisión de toda la planificación
vigente en la zona que pueda influir sobre la movilidad metropolitana del
Campo de Gibraltar. De estas se han extraído y analizado las actuaciones
propuestas en materia de infraestructuras y previsiones de nuevos
desarrollos, los cuales han sido considerados a la hora de construir el modelo
de transportes.
Esta documentación se incluye en un anexo específico, Anexo I- Previsiones
de los Planes Vigentes.
infraestructuras de modos no motorizados que conecten el Arco. A este
fenómeno se le une la acumulación de otras infraestructuras viarias en la
92
00293525
página 40092/95
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
La disposición de las sierras interiores, muy próximas a la costa, hacen que
de los municipios de la comarca.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
que en otros climas presentes en el ámbito, destacando las
Número 233 - Martes, 5 de diciembre de 2023
7.3.2
BOJA
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X