3. Otras disposiciones. . (2023/233-38)
Decreto 276/2023, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Transporte Metropolitano del Área del Campo de Gibraltar. Plan de Movilidad Sostenible.
285 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Versión Final

7.3.8

Conclusiones

impulsada, en primer lugar, por una buena planificación del sistema

El análisis territorial y su evolución arroja las siguientes conclusiones:

de transporte y de una optimización de la infraestructura existente.



El enclave de la Comarca hace de ella un territorio con unas



de Andalucía y el segundo de España. Cuenta con una gran

características muy definidas tanto naturales, como culturales y

aglomeración industrial y de zonas de actividad logística. La

paisajísticas, determinada por la confluencia de dos mares y varios

proyección y evolución de esta actividad requiere de una adecuada

sistemas orográficos que le proporcionan varios tipos de clima.


La Comarca necesita una renovación en cuanto a sus previsiones de
ordenación y desarrollos urbanísticos. Las versiones de los Planes
Generales de Ordenación Urbanística de los municipios que
conforman la Comarca son antiguos, a excepción La Línea de la

planificación del transporte y el territorio.


La Comarca posee uno de los puertos más importantes de Andalucía,
como es el Puerto de Algeciras, además de albergar también el
Puerto de Tarifa. Ambos reciben cada año a casi 6 millones de
pasajeros y más de 1 millón de vehículos.

propuestas de estas actualizaciones deben estar encaminadas a un
mayor desarrollo sostenible, hacia la ciudad compacta y reducir los
Hay varias actuaciones en cuanto a desarrollos urbanísticos e
infraestructuras (viarias, carriles bici, intercambiadores, plataformas
reservadas) que vienen siendo contempladas por la planificación
vigente de los municipios desde hace años. Aquellas que se han
considerado incidentes en la movilidad metropolitana se han
considerado a la hora de construir el modelo para los años horizonte.
Debido a la gran cantidad de entornos naturales y zonas de cultivos,
la mayor parte del uso de su suelo está conformada por vegetación
arbustiva y/o herbácea, seguidos de zonas de bosque y superficies
de tierras de labor. Es de vital importancia la conservación del
entorno, lo que requiere una mejora de la calidad ambiental

103

00293525

página 40092/106

https://www.juntadeandalucia.es/eboja



Número 233 - Martes, 5 de diciembre de 2023

desplazamientos en modos motorizados.


Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Concepción que ha actualizado su plan recientemente. Las

El Campo de Gibraltar es el mayor polo de concentración industrial

BOJA

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

Žƒ†‡”ƒ•’‘”–‡‡–”‘’‘Ž‹–ƒ‘†‡Žƒ’‘†‡ ‹„”ƒŽ–ƒ”