Disposiciones generales. . (2023/525-1)
Orden de 15 de noviembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a Entidades Locales, en régimen de concurrencia no competitiva, para el desarrollo y ejecución de estrategias locales que promuevan la elaboración de itinerarios de inclusión sociolaboral para colectivos en riesgo de exclusión en zonas desfavorecidas en el marco de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, y se efectúa su convocatoria en el año 2023.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 25 - Jueves, 16 de noviembre de 2023
página 17722/9
CUADRO RESUMEN DE LAS BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A CONCEDER POR EL
PROCEDIMIENTO DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA
0.- Identificación de la línea de subvención:
Subvenciones destinadas a entidades locales para el desarrollo y ejecución de Estrategias Locales de
Intervención en Zonas Desfavorecidas que promuevan la elaboración de Itinerarios de inclusión sociolaboral
para colectivos en riesgo de exclusión en Zonas Desfavorecidas, en el marco de la Estrategia Regional Andaluza
para la Cohesión e Inclusión Social, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, y en el ámbito de las
competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias y Igualdad.
1.- Objeto.
Constituye el objeto de esta subvención el desarrollo y ejecución de los Planes Locales de Intervención en
Zonas Desfavorecidas, a través de la incorporación de personal en los servicios sociales comunitarios, a fin de
establecer mecanismos de compensación para que las personas residentes en Zonas Desfavorecidas puedan
acceder a los distintos Sistemas de Protección Social de las Administraciones, especialmente las de educación,
empleo, vivienda y salud, así como a otros servicios públicos. Esta compensación se realizará a través de la
elaboración y acompañamiento de itinerarios de inclusión sociolaboral para personas en situación de
exclusión o de vulnerabilidad social, desde el liderazgo de servicios sociales comunitarios, apoyados por
entidades del tercer sector.
Durante el desarrollo de los itinerarios de inclusión personalizados serán abordados, de manera integral y
cooperativa con otros sistemas y entidades públicas y privadas, los siguientes aspectos: la difusión del
programa; la captación y adhesión de las personas participantes; la definición del itinerario de inserción; el
acompañamiento y mediación- tutorización; la realización de acciones pre-laborales y de inclusión social; la
mejora del acceso y relación con los servicios públicos; el acceso a los recursos y prestaciones necesarios para
el desarrollo de los procesos de inclusión sociolaboral, así como el trabajo en red intersectorial para la
correcta ejecución de los itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral.
Sobre la base de un trabajo en red y cooperativo entre sistemas y entre entidades públicas y privadas, los
itinerarios se elaborarán de forma participada con las personas participantes en el proyecto, y siempre estarán
adaptados a las necesidades, oportunidades y compromisos que adquieran las mismas.
Los itinerarios se definirán con la tutorización del personal técnico de servicios sociales responsable de los
mismos y podrán contemplar actuaciones en las siguientes áreas:
a) En materia de servicios sociales: mejora del acceso a la cartera de servicios de Servicios Sociales desde
un trabajo interdisciplinar, con especial incidencia en la mejora de habilidades sociales, habilidades
básicas, mejora de las dinámicas familiares, conocimiento y acceso a recursos y prestaciones que
aumenten la autonomía de la persona.
b) En materia de vivienda: medidas de acompañamiento para facilitar el acceso a las ayudas que ofrece la
Consejería competente en materia de vivienda; asesoramiento a aquellas personas que necesiten la
regularización jurídica de su vivienda habitual; así como medidas de acompañamiento, junto con la
Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, en el buen uso y mantenimiento de las viviendas
públicas.
d) En materia de empleo y formación: acciones de fomento del retorno educativo, prioritariamente en
población joven con fracaso educativo y sin titulación de la ESO; acompañamiento en el t rá n s ito de
la educación al empleo: asesoramiento, capacitación digital, formación prelaboral,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292736
c) En materia de salud: colaboración con los profesionales sanitarios de la zona en actuaciones de carácter
preventivo o de promoción de la salud, que contribuyan a la mejora de la salud de la persona.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 25 - Jueves, 16 de noviembre de 2023
página 17722/9
CUADRO RESUMEN DE LAS BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A CONCEDER POR EL
PROCEDIMIENTO DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA
0.- Identificación de la línea de subvención:
Subvenciones destinadas a entidades locales para el desarrollo y ejecución de Estrategias Locales de
Intervención en Zonas Desfavorecidas que promuevan la elaboración de Itinerarios de inclusión sociolaboral
para colectivos en riesgo de exclusión en Zonas Desfavorecidas, en el marco de la Estrategia Regional Andaluza
para la Cohesión e Inclusión Social, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, y en el ámbito de las
competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias y Igualdad.
1.- Objeto.
Constituye el objeto de esta subvención el desarrollo y ejecución de los Planes Locales de Intervención en
Zonas Desfavorecidas, a través de la incorporación de personal en los servicios sociales comunitarios, a fin de
establecer mecanismos de compensación para que las personas residentes en Zonas Desfavorecidas puedan
acceder a los distintos Sistemas de Protección Social de las Administraciones, especialmente las de educación,
empleo, vivienda y salud, así como a otros servicios públicos. Esta compensación se realizará a través de la
elaboración y acompañamiento de itinerarios de inclusión sociolaboral para personas en situación de
exclusión o de vulnerabilidad social, desde el liderazgo de servicios sociales comunitarios, apoyados por
entidades del tercer sector.
Durante el desarrollo de los itinerarios de inclusión personalizados serán abordados, de manera integral y
cooperativa con otros sistemas y entidades públicas y privadas, los siguientes aspectos: la difusión del
programa; la captación y adhesión de las personas participantes; la definición del itinerario de inserción; el
acompañamiento y mediación- tutorización; la realización de acciones pre-laborales y de inclusión social; la
mejora del acceso y relación con los servicios públicos; el acceso a los recursos y prestaciones necesarios para
el desarrollo de los procesos de inclusión sociolaboral, así como el trabajo en red intersectorial para la
correcta ejecución de los itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral.
Sobre la base de un trabajo en red y cooperativo entre sistemas y entre entidades públicas y privadas, los
itinerarios se elaborarán de forma participada con las personas participantes en el proyecto, y siempre estarán
adaptados a las necesidades, oportunidades y compromisos que adquieran las mismas.
Los itinerarios se definirán con la tutorización del personal técnico de servicios sociales responsable de los
mismos y podrán contemplar actuaciones en las siguientes áreas:
a) En materia de servicios sociales: mejora del acceso a la cartera de servicios de Servicios Sociales desde
un trabajo interdisciplinar, con especial incidencia en la mejora de habilidades sociales, habilidades
básicas, mejora de las dinámicas familiares, conocimiento y acceso a recursos y prestaciones que
aumenten la autonomía de la persona.
b) En materia de vivienda: medidas de acompañamiento para facilitar el acceso a las ayudas que ofrece la
Consejería competente en materia de vivienda; asesoramiento a aquellas personas que necesiten la
regularización jurídica de su vivienda habitual; así como medidas de acompañamiento, junto con la
Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, en el buen uso y mantenimiento de las viviendas
públicas.
d) En materia de empleo y formación: acciones de fomento del retorno educativo, prioritariamente en
población joven con fracaso educativo y sin titulación de la ESO; acompañamiento en el t rá n s ito de
la educación al empleo: asesoramiento, capacitación digital, formación prelaboral,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292736
c) En materia de salud: colaboración con los profesionales sanitarios de la zona en actuaciones de carácter
preventivo o de promoción de la salud, que contribuyan a la mejora de la salud de la persona.