Disposiciones generales. . (2023/216-3)
Acuerdo de 7 de noviembre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud del Sistema Sanitario Público de Andalucía 2024-2027.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 216 - Viernes, 10 de noviembre de 2023
página 17238/2
de convocatorias competitivas nacionales y europeas y el importante incremento de la
participación en estudios clínicos, donde se ha incrementado en 33% (de 4.174 en 2019 a
5.563 en 2022).
En lo relativo al fortalecimiento del capital humano, por citar algunos, se ha
incrementado en un 82% el número de investigadores clínicos contratados (de 45 en 2019
a 82 en 2022), se han incrementado el número de investigadores básicos contratados
en programas competitivos en un 45% (de 283 en 2019 a 412 en 2022) y el número de
técnicos de investigación contratados en programas competitivos en un 57% (de 119 en
2019 a 188 en 2022). Este importante incremento de capital humano debe consolidarse y
reforzarse en los próximos años.
En virtud de todo ello y teniendo en cuenta que el periodo de vigencia de la Estrategia
de Investigación e Innovación en Salud en Andalucía 2020-2023 concluye el 31 de
diciembre, desde la Consejería de Salud y Consumo se ha estimado conveniente que se
continúe y se avance con la senda marcada por dicha Estrategia mediante la elaboración
de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud del Sistema Sanitario Público de
Andalucía 2024-2027, en adelante Estrategia.
La Estrategia será formulada en el marco de la Estrategia de I+D+i de Andalucía
(EIDIA) Horizonte 2027 y tendrá como fin articular las actuaciones necesarias para
potenciar el desarrollo de la investigación y de la innovación en salud, que finalmente
incidirá sobre el paciente, pero a su vez debe contribuir al desarrollo general de la
investigación e innovación de la Comunidad Autónoma.
Así mismo, la Estrategia debe contribuir a conseguir los objetivos estratégicos
de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía
2021-2027, «S4 Andalucía», dentro del entorno de especialización denominado «Sociedad
Inteligente, resiliente y saludable».
En su virtud, de conformidad con el artículo 27.12 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre,
del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta de la Consejera de
Salud y Consumo y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 7
de noviembre de 2023,
ACUERDA
Primero. Formulación.
Se aprueba la formulación de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud
del Sistema Sanitario Público de Andalucía 2024-2027, en adelante Estrategia, cuya
elaboración y aprobación se realizará conforme a las disposiciones establecidas en el
presente acuerdo.
Tercero. Contenido.
La Estrategia incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
a) Gobernanza.
b) Análisis de situación.
c) Formulación de los objetivos y ejes estratégicos.
d) Una programación que establezca las medidas a ejecutar para el logro de los
objetivos definidos y un cronograma orientativo para la consecución de los mismos.
e) Un sistema de Seguimiento y Evaluación con los correspondientes indicadores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292236
Segundo. Finalidad.
La finalidad de la Estrategia será articular las actuaciones necesarias para potenciar
el desarrollo de la investigación y de la innovación en salud, que finalmente incidirá sobre
el paciente, pero a su vez debe contribuir al desarrollo general de la investigación e
innovación de la Comunidad Autónoma.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 216 - Viernes, 10 de noviembre de 2023
página 17238/2
de convocatorias competitivas nacionales y europeas y el importante incremento de la
participación en estudios clínicos, donde se ha incrementado en 33% (de 4.174 en 2019 a
5.563 en 2022).
En lo relativo al fortalecimiento del capital humano, por citar algunos, se ha
incrementado en un 82% el número de investigadores clínicos contratados (de 45 en 2019
a 82 en 2022), se han incrementado el número de investigadores básicos contratados
en programas competitivos en un 45% (de 283 en 2019 a 412 en 2022) y el número de
técnicos de investigación contratados en programas competitivos en un 57% (de 119 en
2019 a 188 en 2022). Este importante incremento de capital humano debe consolidarse y
reforzarse en los próximos años.
En virtud de todo ello y teniendo en cuenta que el periodo de vigencia de la Estrategia
de Investigación e Innovación en Salud en Andalucía 2020-2023 concluye el 31 de
diciembre, desde la Consejería de Salud y Consumo se ha estimado conveniente que se
continúe y se avance con la senda marcada por dicha Estrategia mediante la elaboración
de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud del Sistema Sanitario Público de
Andalucía 2024-2027, en adelante Estrategia.
La Estrategia será formulada en el marco de la Estrategia de I+D+i de Andalucía
(EIDIA) Horizonte 2027 y tendrá como fin articular las actuaciones necesarias para
potenciar el desarrollo de la investigación y de la innovación en salud, que finalmente
incidirá sobre el paciente, pero a su vez debe contribuir al desarrollo general de la
investigación e innovación de la Comunidad Autónoma.
Así mismo, la Estrategia debe contribuir a conseguir los objetivos estratégicos
de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía
2021-2027, «S4 Andalucía», dentro del entorno de especialización denominado «Sociedad
Inteligente, resiliente y saludable».
En su virtud, de conformidad con el artículo 27.12 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre,
del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta de la Consejera de
Salud y Consumo y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 7
de noviembre de 2023,
ACUERDA
Primero. Formulación.
Se aprueba la formulación de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud
del Sistema Sanitario Público de Andalucía 2024-2027, en adelante Estrategia, cuya
elaboración y aprobación se realizará conforme a las disposiciones establecidas en el
presente acuerdo.
Tercero. Contenido.
La Estrategia incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
a) Gobernanza.
b) Análisis de situación.
c) Formulación de los objetivos y ejes estratégicos.
d) Una programación que establezca las medidas a ejecutar para el logro de los
objetivos definidos y un cronograma orientativo para la consecución de los mismos.
e) Un sistema de Seguimiento y Evaluación con los correspondientes indicadores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292236
Segundo. Finalidad.
La finalidad de la Estrategia será articular las actuaciones necesarias para potenciar
el desarrollo de la investigación y de la innovación en salud, que finalmente incidirá sobre
el paciente, pero a su vez debe contribuir al desarrollo general de la investigación e
innovación de la Comunidad Autónoma.