3. Otras disposiciones. . (2023/215-24)
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público prestado por las empresas concesionarias de Personal Técnico de Integración Social en los centros públicos educativos de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, mediante establecimiento de los servicios mínimos.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 215 - Jueves, 9 de noviembre de 2023
página 17179/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo,
Seguridad y Salud Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del
servicio público prestado por las empresas concesionarias de Personal Técnico
de Integración Social en los centros públicos educativos de toda la Comunidad
Autónoma de Andalucía, mediante establecimiento de los servicios mínimos.
Mediante escrito presentado el 26 de octubre de 2023 por Miguel Montenegro Muriel,
en calidad de secretario de Organización de la Confederación General del Trabajo
de Andalucía, Ceuta y Melilla, se comunica convocatoria de huelga en las empresas
concesionarias de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) en los centros públicos
educativos de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía. La huelga se llevará a cabo el
próximo día 7 de noviembre 2023, de 7:00 h a 23:00 h, y de forma indefinida en el mismo
horario a partir del 14 de noviembre de 2023. Las empresas afectadas son las siguientes:
El derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses está
reconocido por el artículo 28.2 de la Constitución Española (CE), precepto que prevé
que la ley que regule su ejercicio establecerá las garantías precisas para asegurar el
mantenimiento de los servicios esenciales para la comunidad, siendo tal ley actualmente el
Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo, en cuyo artículo 10,
párrafo 2.º, se establece que cuando la huelga se declare en empresas encargadas de
la prestación de cualquier género de servicios públicos o de reconocida e inaplazable
necesidad y concurran circunstancias de especial gravedad, la Autoridad Gubernativa
podrá acordar las medidas necesarias para asegurar el funcionamiento de los servicios.
El Tribunal Constitucional en sus Sentencias 11, 26 y 33/1981, 51/1986 y 27/1989
ha sentado la doctrina en materia de huelga respecto a la fijación de tales servicios
esenciales de la comunidad, la cual ha sido resumida por la Sentencia de dicho Tribunal
43/1990, de 15 de marzo, y ratificada en la de 29 de abril de 1993, señalando la obligación
de la Administración de velar por el funcionamiento de los servicios esenciales de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292177
- Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación.
- FEPAMIC Servicios Asistencia, S.L.
-
Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y
Orgánica de Córdoba.
- Fundación SAMU.
- Federación Almeriense Asociaciones Personas con Discapacidad CEE.
- Al Alba Ese Granada Almería, S.L.
- Centro de Formación Marcos Bailón, S.L.
- Geriformación, S.L.: Centro de Formación Tangram.
- DIMOBA Servicios, S.L.
- Osventos Innovacion en Servizos , S.L.
- Servicios de Ayuda a Domicilio Martín, S.L.
- Externa Servicios Generales de Empresa, S.L.
- Cuidar-T Salud ALS, S.L.
- Óbolo Servicios Integrales, S.L.
- Asociación Engloba.
- UTE FEPAMIC Colegios Córdoba.
- UTE Grupo Cozar.
- GP Servicios Educativos, S.L.
- DOC 2001, S.L.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 215 - Jueves, 9 de noviembre de 2023
página 17179/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO
Resolución de 6 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo,
Seguridad y Salud Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del
servicio público prestado por las empresas concesionarias de Personal Técnico
de Integración Social en los centros públicos educativos de toda la Comunidad
Autónoma de Andalucía, mediante establecimiento de los servicios mínimos.
Mediante escrito presentado el 26 de octubre de 2023 por Miguel Montenegro Muriel,
en calidad de secretario de Organización de la Confederación General del Trabajo
de Andalucía, Ceuta y Melilla, se comunica convocatoria de huelga en las empresas
concesionarias de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) en los centros públicos
educativos de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía. La huelga se llevará a cabo el
próximo día 7 de noviembre 2023, de 7:00 h a 23:00 h, y de forma indefinida en el mismo
horario a partir del 14 de noviembre de 2023. Las empresas afectadas son las siguientes:
El derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses está
reconocido por el artículo 28.2 de la Constitución Española (CE), precepto que prevé
que la ley que regule su ejercicio establecerá las garantías precisas para asegurar el
mantenimiento de los servicios esenciales para la comunidad, siendo tal ley actualmente el
Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo, en cuyo artículo 10,
párrafo 2.º, se establece que cuando la huelga se declare en empresas encargadas de
la prestación de cualquier género de servicios públicos o de reconocida e inaplazable
necesidad y concurran circunstancias de especial gravedad, la Autoridad Gubernativa
podrá acordar las medidas necesarias para asegurar el funcionamiento de los servicios.
El Tribunal Constitucional en sus Sentencias 11, 26 y 33/1981, 51/1986 y 27/1989
ha sentado la doctrina en materia de huelga respecto a la fijación de tales servicios
esenciales de la comunidad, la cual ha sido resumida por la Sentencia de dicho Tribunal
43/1990, de 15 de marzo, y ratificada en la de 29 de abril de 1993, señalando la obligación
de la Administración de velar por el funcionamiento de los servicios esenciales de la
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00292177
- Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación.
- FEPAMIC Servicios Asistencia, S.L.
-
Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y
Orgánica de Córdoba.
- Fundación SAMU.
- Federación Almeriense Asociaciones Personas con Discapacidad CEE.
- Al Alba Ese Granada Almería, S.L.
- Centro de Formación Marcos Bailón, S.L.
- Geriformación, S.L.: Centro de Formación Tangram.
- DIMOBA Servicios, S.L.
- Osventos Innovacion en Servizos , S.L.
- Servicios de Ayuda a Domicilio Martín, S.L.
- Externa Servicios Generales de Empresa, S.L.
- Cuidar-T Salud ALS, S.L.
- Óbolo Servicios Integrales, S.L.
- Asociación Engloba.
- UTE FEPAMIC Colegios Córdoba.
- UTE Grupo Cozar.
- GP Servicios Educativos, S.L.
- DOC 2001, S.L.