Disposiciones generales. . (2023/214-1)
Orden de 3 de noviembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de Formación Profesional para el Empleo en las modalidades de formación de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas y a personas trabajadoras ocupadas.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 214 - Miércoles, 8 de noviembre de 2023

página 17024/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO

El actual Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional se encuentra en
un proceso importante de revisión. Con la aprobación de la Ley 3/2023, de 28 de febrero,
de Empleo, se articula un nuevo sistema de formación en el trabajo, como política activa
de empleo, que será objeto de regulación específica.
Igualmente, la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración
de la Formación Profesional, modifica la actual regulación de la Formación Profesional,
desarrolla un nuevo modelo a través de un sistema único de formación profesional,
que regula un régimen de formación y acompañamiento profesionales, que sirva al
fortalecimiento y sostenibilidad de la economía y sea capaz de responder con flexibilidad
a los intereses, las expectativas y las aspiraciones de cualificación profesional de las
personas a lo largo de su vida y a las competencias demandadas por el mundo laboral.
La ley ordena un Sistema de Formación Profesional en el que toda la formación sea
acreditable, acumulable y capitalizable.
El Real Decreto 278/2023, de 11 de abril, por el que se establece el calendario de
implantación del Sistema de Formación Profesional, establecido por la Ley Orgánica
3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, prevé
una transitoriedad relativa a la vigencia entre los elementos e instrumentos del actual
sistema de formación profesional para el empleo y los del nuevo sistema de formación
profesional, siempre que no contradigan lo establecido en la Ley Orgánica 3/2022, de
31 de marzo, ni en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la
ordenación del Sistema de Formación Profesional, organizando la oferta formativa de
Formación Profesional de Grado A, Grado B y Grado C, entre otros.
De conformidad con la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el
Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, la oferta formativa
para personas trabajadoras desempleadas y ocupadas tiene por objeto ofrecerles una
formación a lo largo de la vida activa ajustada a las necesidades formativas individuales
y del sistema productivo, la cual les permita adquirir las competencias requeridas en el
mercado de trabajo y mejorar su empleabilidad, dando una respuesta inmediata a las
distintas necesidades individuales y del sistema productivo. Es en su artículo 6 dónde se
prevén las diferentes formas para la financiación de estas iniciativas de formación, entre
las que se encuentran las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
El Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9
de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo
en el ámbito laboral, dedica su Capítulo III a la oferta formativa para personas trabajadoras
ocupadas que atienda a los requerimientos de productividad y competitividad de las
empresas, a las necesidades de adaptación a los cambios operados en los puestos de
trabajo y a sus aspiraciones de promoción profesional y desarrollo personal. Por su parte,
el Capítulo IV desarrolla la oferta formativa para personas trabajadoras desempleadas
ajustada tanto a las necesidades individuales, conforme al perfil de cada persona, como
a las necesidades del sistema productivo.
En el marco de la competencia normativa del Estado, corresponde a los órganos
competentes de las comunidades autónomas, la programación, gestión, control y
evaluación de la Formación Profesional para el Empleo en sus respectivos ámbitos de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00292019

Orden de 3 de noviembre de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras
de concesión de subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva,
en materia de Formación Profesional para el Empleo en las modalidades
de formación de oferta dirigida prioritariamente a personas trabajadoras
desempleadas y a personas trabajadoras ocupadas.