Autoridades y personal. . (2023/210-29)
Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se convoca a concurso público contratos formativos para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios determinado.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 210 - Jueves, 2 de noviembre de 2023

página 16695/8

2. Proceso selectivo de referencia.
2.1. Número de contratos: 1.
2.2. Referencia de la convocatoria: PPC2306.
2.3. Ejecución de la Ayuda A2. «Ayudas Puente para la concurrencia a Programas
Internacionales de I+D+I» (Rf.ª: PPI2301) del VI Plan Propio de Investigación y
Transferencia (HORIZON-CL2-2021-HERITAGE-01).
La contratación se realiza con cargo al crédito presupuestario 2003005144 541A 6470121
de la Universidad Pablo de Olavide (Expediente 2023/0004964).
2.4. Responsable: Doña Pilar Ortiz Calderón.
2.5. Comisión Evaluadora: Se constituirá según lo establecido en la base común
número 10 del Anexo I de esta Resolución, con la siguiente especificidad:
2.5.1. Representante/s en la Comisión Evaluadora: Doña Rocío Ortiz Calderón.
2.6. Perfil del contrato: Las funciones a realizar por la persona seleccionada serán las
siguientes:
• La organización de work-shop del proyecto y mesas de trabajo.
• La escritura de las partes del proyecto que sean solicitadas por el tutor, con la
revisión de este y las búsquedas bibliográficas
• La captación y comunicación con profesionales e instituciones potenciales grupos
de interés vía email y videoconferencia para la realización de mesas de trabajo.
• La elaboración de informes de trabajo, levantar actas y resúmenes de las mejoras
del proyecto.
• El seguimiento de un plan de control documental de los resultados de las mesas de
trabajo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291689

1.6. Perfil del contrato: Las funciones a realizar por la persona seleccionada serán las
siguientes:
• La captación y comunicación con profesionales e instituciones vía email y telefónica.
• La elaboración de infografías, cartografía y material divulgativo.
• La realización de análisis básicos en el laboratorio y de mapas de SIG.
• El desplazamiento a diferentes municipios cuando sea necesario.
• Otras tareas necesarias para el proyecto.
1.7. Requisitos mínimos de las personas candidatas:
• Licenciado/a o Graduado/a en el ámbito del patrimonio y el medio ambiente
(conservador/restaurador, arquitecto, historiador, arqueólogo, geógrafo, geólogo, químico,
ingeniero, ambientólogo o titulación similar de otros países).
• Carnet de conducir.
1.8. Condiciones del contrato:
• Definición del puesto: Titulado/a Superior de Apoyo a la Investigación.
• Retribución mensual íntegra 780,00 €/mes, incluido el prorrateo de pagas extras.
• Horas semanales: Tiempo parcial (20 horas semanales).
• Duración: 6 meses.
• Incorporación: inmediata.
1.9. Otros méritos a valorar:
• Máster de diagnóstico del estado de conservación del Patrimonio Histórico.
• Formación en Diagnóstico del Patrimonio cultural para evaluar riesgos y
vulnerabilidades.
• Participación en conferencias relacionadas con el ámbito de la gestión y/o
investigación del patrimonio cultural.
• Cursos/Seminarios relacionados con el ámbito de la gestión y/o investigación del
patrimonio cultural.
• Formación en diagnóstico y evaluación de riesgos y vulnerabilidad en patrimonio
histórico-artístico.
• Conocimientos básicos de Sistemas de Información Geográfica.