3. Otras disposiciones. . (2023/209-61)
Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se garantiza el funcionamiento del servicio público prestado por la empresa Osventos Innovación en Servizos, S.L., que afectará al Personal del Servicio de Interpretación de Lengua de Signos para el alumnado con discapacidad auditiva y al Personal Técnico de Integración Social en centros educativos públicos de Andalucía, mediante establecimiento de los servicios mínimos.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 209 - Martes, 31 de octubre de 2023

página 16661/2

lenguaje, visual, trastorno del espectro autista (TEA) o trastorno de déficit de atención
e hiperactividad (TDHA). Se le da cobertura a la asistencia en el día a día en ámbitos
de autonomía personal, desplazamientos, aseo, alimentación y algunos aspectos
curriculares promoviendo su integración.
Un Intérprete de Lengua de Signos (ILSE) es un profesional con una titulación
reglada (Técnico en Interpretación de Lengua de Signos y guía-intérprete de personas
sordociegas) que actúa como puente de comunicación entre la comunidad sorda y
oyente. Es decir, interpreta de la lengua de signos a la oral y viceversa.
Estos colectivos trabajan en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma
de Andalucía, directamente contratados por la Agencia Pública Andaluza de Educación
(APAE) o a través de empresas privadas que tienen la concesión del servicio, bajo las
condiciones marcadas por la misma Agencia y amparados por el XV Convenio colectivo
general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad. En este caso, la
huelga se ha convocado en la empresa Osventos Innovación en Servizos, S.L.
Según información facilitada por la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)
el porcentaje de personal laboral directamente dependiente de la Junta de Andalucía y de
contratación externa es:
PTIS: 35,3% de la Junta de Andalucía y resto contratación externa. ILSE: 100%
contratación externa.
Los centros en los que presta servicio la empresa Osventos Innovación en Servizos, S.L.
son estos:
NÚM. CENTROS
42
319
74
122
30
113

NÚM. DE PTIS
85
319
89
140
30
135

MÁLAGA

150

147

SEVILLA

45
895

57
1002

TOTAL
PROVINCIA
ALMERÍA
CÁDIZ
CÓRDOBA
JAÉN
SEVILLA
TOTAL

NÚM. CENTROS
11
15
10
1
10
47

NÚM. DE ILSE
27
15
18
1
11
72

La autoridad laboral en Andalucía recabó de las partes implicadas las propuestas de
servicios mínimos, con este resultado:
La parte social ha considerado que no procede el establecimiento de servicios
mínimos.
Por parte de la empresa no se ha recibido propuesta alguna.
El Director General de Planificación Centros y Enseñanza Concertada remitió
propuesta consistente en «Se requiere la determinación de unos servicios mínimos que
garanticen la atención del alumnado escolarizado a través de personal que se encuentre
prestando servicio en los Centros Específicos de Educación Especial y en Unidades
Específicas de Educación Especial autorizadas en Centros de Educación Infantil y
Primaria e Institutos de Educación Secundaria, mediante la asistencia de 1 monitor en
su jornada habitual por cada Centro Específico de Educación Especial y 1 monitor en su
jornada habitual por cada centro que cuente con Unidad/es Específica/s de Educación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291655

PROVINCIA
ALMERÍA
CÁDIZ
CÓRDOBA
GRANADA
HUELVA
JAÉN