Disposiciones generales. . (2023/209-7)
Orden de 24 de octubre de 2023, del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Programa de Formación, Captación, Incorporación y Movilidad de los Recursos Humanos de I+D+I de la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía (EIDIA), Horizonte 2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 209 - Martes, 31 de octubre de 2023
página 16550/46
00291544
el objetivo de las actividades y una justificación de su necesidad e impacto en la entidad
solicitante. Se incluirá una justificación de la repercusión que tendrá en la empleabilidad
de la persona contratad a la ejecución de la actividad. Para ello, se utilizará el modelo
disponible para esta actuación en la página web de la Consejería competente en materia
de investigación.
b) Descripción del plan de formación en el que participará la persona contratada.
Se describirán el contenido, los medios y recursos del plan, y las capacidades y
competencias que se prevé adquiera la persona contratada, los mecanismos de
evaluación y monitorización del progreso del personal, y cualquier otro aspecto que se
considere relevante. Para ello, se utilizará el modelo disponible para esta actuación en la
página web de la Agencia Estatal de Investigación.
3. Las entidades beneficiarias deberán exigir en los correspondientes procedimientos
de selección la siguiente documentación:
a) Copia del título universitario o de formación profesional. En el caso de estar en
posesión de un título académico extranjero, se deberá disponer de la correspondiente
credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano
competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación.
b) Certificado del expediente académico de la titulación alegada, emitido por la
secretaria del centro en que consten todas las asignaturas superadas con sus créditos,
las calificaciones obtenidas y la nota media del mismo en base 10. En el caso de
certificaciones académicas extranjeras, habrán de acompañarlas del correspondiente
documento de equivalencia de notas y traducción jurada de la certificación académica.
c) En el caso de las ayudas cofinanciadas por el Programa FSE+ de Andalucía
destinadas a personas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, estas
deberán aportar adicionalmente documentación acreditativa de los requisitos exigidos por
el programa, conforme a lo dispuesto en el artículo 46.2.b). A tales efectos, acreditarán la
situación de desempleo mediante un certificado de vida laboral, la edad con el documento
de identidad y que no se encuentran cursando estudios en los sistemas de educación y
formación mediante una declaración responsable. Todo ello con independencia de las
comprobaciones posteriores que se realicen por la entidad beneficiaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 209 - Martes, 31 de octubre de 2023
página 16550/46
00291544
el objetivo de las actividades y una justificación de su necesidad e impacto en la entidad
solicitante. Se incluirá una justificación de la repercusión que tendrá en la empleabilidad
de la persona contratad a la ejecución de la actividad. Para ello, se utilizará el modelo
disponible para esta actuación en la página web de la Consejería competente en materia
de investigación.
b) Descripción del plan de formación en el que participará la persona contratada.
Se describirán el contenido, los medios y recursos del plan, y las capacidades y
competencias que se prevé adquiera la persona contratada, los mecanismos de
evaluación y monitorización del progreso del personal, y cualquier otro aspecto que se
considere relevante. Para ello, se utilizará el modelo disponible para esta actuación en la
página web de la Agencia Estatal de Investigación.
3. Las entidades beneficiarias deberán exigir en los correspondientes procedimientos
de selección la siguiente documentación:
a) Copia del título universitario o de formación profesional. En el caso de estar en
posesión de un título académico extranjero, se deberá disponer de la correspondiente
credencial de homologación al título equivalente en España, expedida por el órgano
competente para el reconocimiento de títulos y cualificaciones extranjeras de educación.
b) Certificado del expediente académico de la titulación alegada, emitido por la
secretaria del centro en que consten todas las asignaturas superadas con sus créditos,
las calificaciones obtenidas y la nota media del mismo en base 10. En el caso de
certificaciones académicas extranjeras, habrán de acompañarlas del correspondiente
documento de equivalencia de notas y traducción jurada de la certificación académica.
c) En el caso de las ayudas cofinanciadas por el Programa FSE+ de Andalucía
destinadas a personas inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, estas
deberán aportar adicionalmente documentación acreditativa de los requisitos exigidos por
el programa, conforme a lo dispuesto en el artículo 46.2.b). A tales efectos, acreditarán la
situación de desempleo mediante un certificado de vida laboral, la edad con el documento
de identidad y que no se encuentran cursando estudios en los sistemas de educación y
formación mediante una declaración responsable. Todo ello con independencia de las
comprobaciones posteriores que se realicen por la entidad beneficiaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja