3. Otras disposiciones. . (2023/208-52)
Acuerdo de 10 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que toma conocimiento de la puesta en marcha del «Plan de cadena de valor CRECE Industria de la digitalización en Andalucía 2023-2027».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 208 - Lunes, 30 de octubre de 2023

página 40013/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS

Andalucía asume el reto de «industrializar la digitalización» como oportunidad para que
la economía andaluza, española y europea, y particularmente su industria, adquiera
un mayor valor añadido gracias a la transición digital de la economía en la que nos
encontramos. Esta oportunidad resulta de especial interés para la industria andaluza que
necesita crecer en ámbitos de alta y media-alta tecnología.
Con la finalidad de aprovechar esta oportunidad el plan del que se toma conocimiento
mediante el presente acuerdo busca impulsar la cadena de valor de la industria de la
digitalización en su conjunto, encuadrado dentro de la lógica de intervención de la política
industrial andaluza que se centra precisamente en fortalecer las cadenas de valor que
se desarrollan o que pueden desarrollarse en Andalucía, aterrizando sus medidas de
fomento en los diferentes sectores industriales.
Con la visión más extendida de la industria digital, el plan se centra tanto en las
denominadas «tecnologías habilitadoras» como en los elementos físicos que las soportan,
abarcando el desarrollo de los servicios digitales, así como la manufactura de equipos o
elementos eléctricos, electrónicos, y otros soportes para las tecnologías de información y
comunicación e instrumentos científicos y técnicos.
Con este alcance material, el plan de cadena de valor busca impulsar el mejor
desempeño industrial de las referidas actividades, así como maximizar su impacto
económico y social, con un enfoque de integración en los denominados «ecosistemas
industriales para la recuperación» en la etapa post COVID, teniendo en cuenta a todos
los actores de las cadenas de valor.
En este sentido, la industria digital, como ocurre con otros sectores, mantiene una
estrecha relación con muchos de esos ecosistemas industriales para la recuperación que
son destacados en la política industrial comunitaria «Ecosistemas industriales europeos
para la recuperación (SWD (2021) 351 Annual Single Market Report 2021». Precisamente
este informe destaca la necesidad de reforzar el lado de la oferta de las soluciones
digitales en Europa mediante «inversiones ampliadas, coordinadas y específicas en el
ecosistema digital para mejorar las capacidades digitales y respaldar el desarrollo de
tecnologías e infraestructuras digitales de propósito general clave sostenibles, seguras
y confiables que necesitan las empresas en todos los ecosistemas industriales y por
administraciones públicas».
Así, el desarrollo del ecosistema digital europeo debería impulsarse a través de
iniciativas que se dirijan a desarrollar y desplegar tecnologías, impulsar la adopción y
difusión de tecnologías digitales en las empresas, y a mejorar las habilidades digitales y
abordar la escasez de especialistas en TIC en Europa.
El ecosistema digital europeo abarca a 1,2 millones de empresas, casi en su totalidad
pymes (99,8%), que emplean a 6,8 millones de personas y representa un valor añadido
de 625.000 millones de euros, 5,17% del valor añadido de la Unión Europea, incluyendo
tanto la fabricación de productos digitales como de servicios.
A nivel nacional, los sectores de productos informáticos, electrónicos y ópticos, y
de material y equipo eléctrico, abarcan a más de 4.000 empresas que emplea a casi
100.000 personas y representan un valor añadido de 5.625 millones de euros, 3,82%
del valor añadido de la industria española. Además de estos aspectos de dimensión, es
relevante destacar que el sector de productos informáticos, electrónicos y ópticos es el
segundo sector industrial en cuanto a porcentaje de empresas con actividad innovadora,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291503

Acuerdo de 10 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que toma
conocimiento de la puesta en marcha del «Plan de cadena de valor CRECE
Industria de la digitalización en Andalucía 2023-2027».