3. Otras disposiciones. . (2023/208-55)
Acuerdo de 10 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la puesta en marcha del «Plan de cadena de valor CRECE Industria del Agua en Andalucía 2023-2027».
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 208 - Lunes, 30 de octubre de 2023
página 40016/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
Andalucía cuenta con una importante industria del agua. Un recurso de vital importancia
para el desarrollo de las actividades económicas de mayor carácter estratégico en
Andalucía como son la agraria, ganadera, turística o industrial, y ello considerando
además su carácter como recurso básico para la ciudadanía y los ecosistemas naturales.
Precisamente el carácter fundamental del recurso hídrico tiene su lógico reflejo en los
principios de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas para Andalucía, y particularmente
en el que establece el «uso sostenible del agua, basado en la protección a largo plazo
de los recursos hídricos disponibles, lo que supone su utilización racional y solidaria, y el
fomento de la reutilización y el ahorro del agua».
De esta manera, la industria del agua no podría quedar al margen del impulso
y actualización de una nueva política industrial en Andalucía, proactiva y aterrizada
sectorialmente, que se desarrolla a través de los denominados planes de cadena de
valor como elemento fundamental para conseguir aterrizar sus medidas de fomento en
los diferentes sectores y ámbitos de desarrollo industrial. Se trata de planes que buscan
la fijación de valor a los territorios a través de sus ecosistemas industriales mediante
una visión integral de la industria que abarca el ciclo de vida completo de los bienes o
servicios industriales.
Justamente en un contexto en el que se muestran con crudeza los efectos del
cambio climático en una duradera y profunda sequía, cobra especial sentido esa visión
de política industrial que se viene desplegando en Andalucía que se fundamenta en el
aprovechamiento eficaz de los recursos regionales, y particularmente de su industria, que
a través del plan objeto del presente acuerdo se ponen al servicio de la preservación del
agua como «bien común que todas las personas y los poderes públicos están obligados a
preservar y legar», complementando la política andaluza del agua.
Con una visión amplia de la industria, el plan se centra en reforzar las actividades de
operación del ciclo del agua, procurando el crecimiento de su cadena de valor a través
del desarrollo y la aplicación de tecnologías para promover la identificación y el uso
sostenible de nuevas fuentes, la captación, la depuración y la distribución del agua y la
recogida y tratamiento de las aguas residuales para su reutilización. Igualmente cobra
especial importancia el desarrollo tecnológico y la aplicación de soluciones para reducir
la demanda de agua, así como para optimizar su uso y mejor aprovechamiento en todos
sus ámbitos de demanda, y singularmente en la industria.
El plan aspira a aglutinar esfuerzos en cada una de estas actividades poniéndolos en
conexión con las empresas y entidades sectoriales para conseguir una cadena de valor
más eficiente, circular y sostenible, que aporte un mayor valor a Andalucía a través de
una especialización industrial que haga de la necesidad, virtud.
Como referente de las empresas que realizan las operaciones de captación,
depuración y distribución del agua y de recogida y tratamiento de aguas residuales,
gestionando u operando las distintas fases del ciclo integral del agua de uso urbano en
Andalucía, la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía
(ASA), aglutina a la casi totalidad de los operadores con un total de 84 asociados, que
incluyen a 42 empresas operadoras, lo que muestra el amplio perímetro del sector en
Andalucía que se corresponde con las características de Andalucía como región que
aglutina una población de más de 8 millones de personas, que se ve incrementada
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291522
Acuerdo de 10 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma
conocimiento de la puesta en marcha del «Plan de cadena de valor CRECE
Industria del Agua en Andalucía 2023-2027».
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 208 - Lunes, 30 de octubre de 2023
página 40016/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
Andalucía cuenta con una importante industria del agua. Un recurso de vital importancia
para el desarrollo de las actividades económicas de mayor carácter estratégico en
Andalucía como son la agraria, ganadera, turística o industrial, y ello considerando
además su carácter como recurso básico para la ciudadanía y los ecosistemas naturales.
Precisamente el carácter fundamental del recurso hídrico tiene su lógico reflejo en los
principios de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas para Andalucía, y particularmente
en el que establece el «uso sostenible del agua, basado en la protección a largo plazo
de los recursos hídricos disponibles, lo que supone su utilización racional y solidaria, y el
fomento de la reutilización y el ahorro del agua».
De esta manera, la industria del agua no podría quedar al margen del impulso
y actualización de una nueva política industrial en Andalucía, proactiva y aterrizada
sectorialmente, que se desarrolla a través de los denominados planes de cadena de
valor como elemento fundamental para conseguir aterrizar sus medidas de fomento en
los diferentes sectores y ámbitos de desarrollo industrial. Se trata de planes que buscan
la fijación de valor a los territorios a través de sus ecosistemas industriales mediante
una visión integral de la industria que abarca el ciclo de vida completo de los bienes o
servicios industriales.
Justamente en un contexto en el que se muestran con crudeza los efectos del
cambio climático en una duradera y profunda sequía, cobra especial sentido esa visión
de política industrial que se viene desplegando en Andalucía que se fundamenta en el
aprovechamiento eficaz de los recursos regionales, y particularmente de su industria, que
a través del plan objeto del presente acuerdo se ponen al servicio de la preservación del
agua como «bien común que todas las personas y los poderes públicos están obligados a
preservar y legar», complementando la política andaluza del agua.
Con una visión amplia de la industria, el plan se centra en reforzar las actividades de
operación del ciclo del agua, procurando el crecimiento de su cadena de valor a través
del desarrollo y la aplicación de tecnologías para promover la identificación y el uso
sostenible de nuevas fuentes, la captación, la depuración y la distribución del agua y la
recogida y tratamiento de las aguas residuales para su reutilización. Igualmente cobra
especial importancia el desarrollo tecnológico y la aplicación de soluciones para reducir
la demanda de agua, así como para optimizar su uso y mejor aprovechamiento en todos
sus ámbitos de demanda, y singularmente en la industria.
El plan aspira a aglutinar esfuerzos en cada una de estas actividades poniéndolos en
conexión con las empresas y entidades sectoriales para conseguir una cadena de valor
más eficiente, circular y sostenible, que aporte un mayor valor a Andalucía a través de
una especialización industrial que haga de la necesidad, virtud.
Como referente de las empresas que realizan las operaciones de captación,
depuración y distribución del agua y de recogida y tratamiento de aguas residuales,
gestionando u operando las distintas fases del ciclo integral del agua de uso urbano en
Andalucía, la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía
(ASA), aglutina a la casi totalidad de los operadores con un total de 84 asociados, que
incluyen a 42 empresas operadoras, lo que muestra el amplio perímetro del sector en
Andalucía que se corresponde con las características de Andalucía como región que
aglutina una población de más de 8 millones de personas, que se ve incrementada
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291522
Acuerdo de 10 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma
conocimiento de la puesta en marcha del «Plan de cadena de valor CRECE
Industria del Agua en Andalucía 2023-2027».