3. Otras disposiciones. . (2023/207-31)
Resolución de 27 de septiembre de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Granada, por la que se declara, en concreto, de utilidad pública la instalación eléctrica que se cita. (PP. 2900/2023).
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Viernes, 27 de octubre de 2023
página 15171/2
Quinto. Durante el período de información pública se han presentado alegaciones,
por parte de las personas indicadas en el anexo de esta resolución, que se exponen a
continuación agrupadas aquellas de idéntico contenido, y que fueron contestadas por el
solicitante, según el artículo 145 del Real Decreto 1955/2000.
Algunas de estas mismas alegaciones fueron presentadas también en el trámite de
información pública correspondiente a la solicitud de autorización administrativa previa
y de construcción de este proyecto y fueron contestadas en la Resolución de 23 de
febrero de 2022, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada otorgó
autorización administrativa previa y de construcción para la línea eléctrica de alta tensión
220 kV desde la SET «Límite» 30/200 kV hasta la Set «Baza Renovables» 220/400 kV en
los términos municipales de Caniles y Baza.
Y fueron además desestimadas en las resoluciones de la Secretaría General Técnica
que resolvió los recursos de alzada presentados contra la Resolución de 23 de febrero
de 2022.
Por lo tanto, y al considerarse que dichas alegaciones se refieren al trámite de
autorización administrativa previa y de construcción del proyecto y a su trámite ambiental,
trámite que ya se encuentra finalizado y que es firme en vía administrativa, y al no
referirse en concreto al trámite de declaración, en concreto, de utilidad pública y sobre
la necesidad de ocupación de las fincas, sino a un trámite que ya cuenta con resolución
firme en vía administrativa, no se admiten.
No obstante, se enumeran a continuación las alegaciones referentes al trámite
de declaración, en concreto, de utilidad pública, se incluye contestación dada por la
beneficiaria de la expropiación, así como valoración jurídica por parte de esta Delegación
a las mismas:
- En primer lugar, algunos alegantes en el periodo de información pública manifiestan
que tienen la condición de interesados solicitando que se les reconozca expresamente
dicha situación, en base a que el coste de ejecución del planteamiento energético
repercutirá en su factura eléctrica como consumidor de energía eléctrica. Esta pretensión
debe rechazarse en virtud del artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que determina
que la comparecencia en el trámite de información pública no otorga, por sí misma, la
condición de interesado.
- La mercantil «Cuadraspania, S.L.», propietaria de fincas afectadas por esta
instalación, presenta además alegaciones contra el trazado de esta linea eléctrica porque
sobrevuela parcelas de su propiedad destinadas al cultivo de productos hortofrutículas
ecológicos y porque el desarrollo de esta actividad es incompatible con las líneas
eléctricas de alta tensión por las emisiones electromagnéticas que producen y por las
defecaciones de aves que se asientan y anidan en las líneas y postes eléctricos y solicita
la variación del trazado de la línea para que no afecte a las parcelas de su propiedad.
A esta alegación la sociedad peticionaria contesta que no existen antecedentes de
incompatibilidad entre la agricultura y las líneas eléctricas, ni que tampoco las emisiones
electromagnéticas sean altamente contaminantes, no existiendo ningún criterio objetivo
para que se pierda la condición de cultivo ecológico debido a la proximidad a una línea
eléctrica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290161
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica; se sometió la solicitud de declaración,
en concreto, de utilidad pública del proyecto al trámite de información pública mediante
inserción en el BOP núm. 249, de 30.12.2021, BOJA núm. 143, de 27.7.2021, BOE
núm. 184, de 3.8.2021, Diario Granada Hoy de 3.8.2021, tablones de edictos de los
Ayuntamientos de Baza y Caniles y publicación en el Portal de Transparencia de la Junta
de Andalucía para que en el plazo de treinta días se presentaran las alegaciones que se
estimaran procedentes.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Viernes, 27 de octubre de 2023
página 15171/2
Quinto. Durante el período de información pública se han presentado alegaciones,
por parte de las personas indicadas en el anexo de esta resolución, que se exponen a
continuación agrupadas aquellas de idéntico contenido, y que fueron contestadas por el
solicitante, según el artículo 145 del Real Decreto 1955/2000.
Algunas de estas mismas alegaciones fueron presentadas también en el trámite de
información pública correspondiente a la solicitud de autorización administrativa previa
y de construcción de este proyecto y fueron contestadas en la Resolución de 23 de
febrero de 2022, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada otorgó
autorización administrativa previa y de construcción para la línea eléctrica de alta tensión
220 kV desde la SET «Límite» 30/200 kV hasta la Set «Baza Renovables» 220/400 kV en
los términos municipales de Caniles y Baza.
Y fueron además desestimadas en las resoluciones de la Secretaría General Técnica
que resolvió los recursos de alzada presentados contra la Resolución de 23 de febrero
de 2022.
Por lo tanto, y al considerarse que dichas alegaciones se refieren al trámite de
autorización administrativa previa y de construcción del proyecto y a su trámite ambiental,
trámite que ya se encuentra finalizado y que es firme en vía administrativa, y al no
referirse en concreto al trámite de declaración, en concreto, de utilidad pública y sobre
la necesidad de ocupación de las fincas, sino a un trámite que ya cuenta con resolución
firme en vía administrativa, no se admiten.
No obstante, se enumeran a continuación las alegaciones referentes al trámite
de declaración, en concreto, de utilidad pública, se incluye contestación dada por la
beneficiaria de la expropiación, así como valoración jurídica por parte de esta Delegación
a las mismas:
- En primer lugar, algunos alegantes en el periodo de información pública manifiestan
que tienen la condición de interesados solicitando que se les reconozca expresamente
dicha situación, en base a que el coste de ejecución del planteamiento energético
repercutirá en su factura eléctrica como consumidor de energía eléctrica. Esta pretensión
debe rechazarse en virtud del artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que determina
que la comparecencia en el trámite de información pública no otorga, por sí misma, la
condición de interesado.
- La mercantil «Cuadraspania, S.L.», propietaria de fincas afectadas por esta
instalación, presenta además alegaciones contra el trazado de esta linea eléctrica porque
sobrevuela parcelas de su propiedad destinadas al cultivo de productos hortofrutículas
ecológicos y porque el desarrollo de esta actividad es incompatible con las líneas
eléctricas de alta tensión por las emisiones electromagnéticas que producen y por las
defecaciones de aves que se asientan y anidan en las líneas y postes eléctricos y solicita
la variación del trazado de la línea para que no afecte a las parcelas de su propiedad.
A esta alegación la sociedad peticionaria contesta que no existen antecedentes de
incompatibilidad entre la agricultura y las líneas eléctricas, ni que tampoco las emisiones
electromagnéticas sean altamente contaminantes, no existiendo ningún criterio objetivo
para que se pierda la condición de cultivo ecológico debido a la proximidad a una línea
eléctrica.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290161
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica; se sometió la solicitud de declaración,
en concreto, de utilidad pública del proyecto al trámite de información pública mediante
inserción en el BOP núm. 249, de 30.12.2021, BOJA núm. 143, de 27.7.2021, BOE
núm. 184, de 3.8.2021, Diario Granada Hoy de 3.8.2021, tablones de edictos de los
Ayuntamientos de Baza y Caniles y publicación en el Portal de Transparencia de la Junta
de Andalucía para que en el plazo de treinta días se presentaran las alegaciones que se
estimaran procedentes.