Disposiciones generales. . (2023/207-2)
Decreto 260/2023, de 24 de octubre, por el que se crea y regula el funcionamiento de la Comisión Autonómica para el Uso Racional de los Medicamentos en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Viernes, 27 de octubre de 2023

página 40006/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SALUD Y CONSUMO

La Constitución Española, en adelante CE, reconoce, en su artículo 43, el derecho a la
protección de la salud y establece la atribución de competencias a los poderes públicos
para organizar y tutelar la salud pública, a través de medidas preventivas y de las
prestaciones y servicios necesarios. Por otra parte, el artículo 149.1.16 CE le atribuye al
Estado la competencia exclusiva tanto sobre la sanidad exterior como sobre las bases y
coordinación general de la sanidad.
El artículo 22.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía garantiza el derecho
constitucional a la protección de la salud, previsto en el citado artículo 43 de la CE,
mediante un sistema sanitario público de carácter universal. Así mismo, el artículo
47.1.1.ª, dispone la competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma sobre la estructura
y regulación de los órganos administrativos públicos de Andalucía y de sus organismos
autónomos. Por último, el artículo 55.2, establece que corresponde a la Comunidad
Autónoma de Andalucía la competencia compartida en materia de sanidad interior y,
en particular y sin perjuicio de la competencia exclusiva que le atribuye el artículo 61,
la ordenación, planificación, determinación, regulación y ejecución de los servicios y
prestaciones sanitarias, sociosanitarias y de salud mental de carácter público en todos
los niveles y para toda la población.
El artículo 16 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del
Sistema Nacional de Salud, establece que la prestación farmacéutica comprende los
medicamentos y productos sanitarios, así como el conjunto de actuaciones encaminadas
a que los pacientes los reciban de manera adecuada a sus necesidades clínicas, en
las dosis precisas según sus requerimientos individuales, durante el período de tiempo
adecuado y al menor coste posible para ellos y la comunidad.
El Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos
sanitarios, asegura la calidad de la prestación en todo el Sistema Nacional de Salud,
impulsando el uso racional de los medicamentos, con el objetivo central de que toda la
ciudadanía tenga acceso al medicamento que necesite, cuando y donde lo necesite, en
condiciones de efectividad y seguridad. En su Título VII, ordena una serie de actuaciones
que tienen que desarrollar las Administraciones Públicas en relación con el uso racional
del medicamento e incluye, en su artículo 87.5, la previsión de que los Servicios de Salud
se doten de una comisión responsable de los protocolos terapéuticos u órgano colegiado
equivalente, con el fin de autorizar la prescripción de un medicamento para su utilización
en condiciones diferentes a las establecidas en su ficha técnica.
La Ley 22/2007, de 18 de diciembre, de Farmacia de Andalucía, regula las estructuras
de soporte para el uso racional del medicamento y productos sanitarios en atención
primaria y especializada, incluyendo entre otros, la elaboración y la publicación de
guías farmacoterapéuticas para uso de los profesionales sanitarios que faciliten una
prescripción más efectiva y eficiente. Entre estas estructuras, en su artículo 65, establece
que la Consejería competente en materia de salud impulsará la creación de la Comisión
Autonómica para el Uso Racional de los Medicamentos, como órgano asesor del
Sistema Sanitario Público de Andalucía en todo lo relacionado con la utilización de los
medicamentos, y en la que participarán agentes sociales, económicos y profesionales.
Esta Comisión tendrá, entre otras, las funciones de evaluar la utilidad terapéutica
comparada de los medicamentos, así como proponer criterios de armonización en el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291493

Decreto 260/2023, de 24 de octubre, por el que se crea y regula el funcionamiento
de la Comisión Autonómica para el Uso Racional de los Medicamentos en el
ámbito del Sistema Sanitario Público de Andalucía.