3. Otras disposiciones. . (2023/206-79)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de cumplimiento de la gestión del personal laboral de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA). Ejercicio 2020.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 206 - Jueves, 26 de octubre de 2023

página 16462/21

7.2. Organización y datos generales de la AGAPA
A14

La Agencia tiene su sede principal en la ciudad de Sevilla. Respecto a la organización territorial,
las Delegaciones Provinciales de la CAGPDS a la que la AGAPA se encuentra adscrita actúan como
Direcciones Provinciales de la misma9.

A15

Además de ello, en el ejercicio de análisis posee una red de instalaciones dependientes
periféricas que abarca 108 centros de trabajo. Además de los mismos, existen trabajadores que
desarrollan sus funciones en otros 8 centros que comprenden fincas y haciendas dependientes
del IFAPA y puertos dependientes de la Agencia de Puertos de Andalucía y de Puertos del Estado,
si bien en estos últimos casos, sólo como punto de embarque, ya que las tareas de inspección se
desarrollan a bordo de la flota pesquera.

A16

Atendiendo a su tipología, los CCTT se pueden clasificar como se refleja en el cuadro nº2:
CENTROS DE TRABAJO POR TIPO Y PROVINCIAS
AL





GR

HU

JA



SE

TOTAL

SERVICIOS CENTRALES

-

-

-

-

-

-

-

2

2

DELEGACIONES TERRITORIALES Y OFICINAS PROVINCIALES

1

3

2

1

2

2

4

1

16

OFICINAS COMARCALES Y LOCALES AGRARIAS

6

7

11

7

7

8

6

12

64

LABORATORIOS

1

2

3

2

3

2

1

3

17

FINCAS Y HACIENDAS

2

-

1

1

1

-

2

2

9

10

12

17

11

13

12

13

20

108

-

2

-

-

-

-

-

-

2

2

2

-

1

-

-

1

-

6

2

4

-

1

-

-

1

-

8

TOTAL CENTROS DE TRABAJO DE LA AGAPA
FINCAS Y HACIENDAS
PUERTOS

1

2

TOTAL CENTROS DE TRABAJO AJENOS

FUENTE: AGAPA.
1 Fincas y haciendas dependientes del IFAPA.
2 Instalaciones portuarias dependientes de la Agencia de Puertos de Andalucía y de Puertos del Estado.

Cuadro nº2

A17

La estructura general de la Agencia se representa en los organigramas de los anexos nº2.1 a 2.3.
El listado de los centros incluyendo su personal se incluye en el anexo nº3.

A18

La plantilla de personal propio de la Agencia ascendía a 1.638 trabajadores a final de ejercicio,
todos sujetos al régimen laboral. Este colectivo supone el 63% del total de los trabajadores de la
AGAPA.

A19

Dada la existencia de contrataciones temporales, durante el ejercicio han sido 1.660 las personas
que algún momento ha formado parte de aquélla. Teniendo en cuenta los períodos efectivos de
dicho colectivo, de los contratados fijos discontinuos y de las jubilaciones parciales, la plantilla
media del ejercicio ha sido de 1.614 trabajadores. Todo ello se presenta en el cuadro nº3
desglosado por convenio de aplicación y sexo y donde se puede apreciar un equilibrio en este
último desglose:

9

Decreto 4/1996, de 9 de enero, sobre Oficinas Comarcales Agrarias y otros servicios y centros periféricos de la Consejería.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291442

NATURALEZA / PROVINCIA