3. Otras disposiciones. . (2023/204-33)
Orden de 17 de octubre de 2023, por la que se cierra la pesquería de erizos y anémonas en el litoral de Andalucía, debido a la situación crítica de sus poblaciones y el impacto generado por la invasión del alga Rugulopterix okamurae.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Martes, 24 de octubre de 2023

página 16207/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL

El Decreto 387/2010, de 19 de octubre, por el que se regula el marisqueo en el litoral
de la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece en su artículo 3 que las modalidades
de marisqueo mediante las que se podrá realizar dicha actividad son: marisqueo a
pie; marisqueo desde embarcación; marisqueo en inmersión; y marisqueo con fines
productivos.
La Orden de 5 de diciembre de 2021, por la que se regula la modalidad de marisqueo
en inmersión en la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece las condiciones
y requisitos para la explotación de los recursos mediante el marisqueo de erizos y
anémonas (ortiguillas) entre otros, de forma artesanal mediante buceo autónomo, con
una cuota o tara diaria, tal como se recoge en el Anexo I.
El erizo de mar común (Paracentrotus lívidus) y la anémona marina (Anemonia viridis)
son dos especies de gran interés pesquero de la costa andaluza, y motivado por ello,
desde el año 2000 se desarrolló un estudio integral de estas especies en el litoral andaluz,
con objeto de obtener una delimitación y cartografiado de las zonas de producción,
cuantificar las poblaciones y determinar los parámetros biológicos fundamentales, lo que
permitió conocer dónde se encontraba el recurso, el volumen disponible y su evolución
biológica a lo largo de un ciclo anual, de forma que en el año 2003 posibilitó la ordenación
y gestión de esta pesquería con una explotación racional, mediante la Orden de 24 de
abril de 2003, por la que se regula la pesca del Erizo y la Anémona de Mar en el litoral
andaluz.
Actualmente existen 14 licencias en Andalucía para la captura de erizo y ortiguilla
repartidas en las distintas provincias de la costa mediterránea, 6 en Granada, 4 en
Málaga y 4 en Cádiz.
De acuerdo con el apartado 3 del Anexo I de la Orden de 5 de diciembre de 2021,
las capturas diarias no pueden sobrepasar los 30 kg/día para el erizo y los 20 kg/día para
la anémona, en el caso que se capturasen ambas especies en la misma jornada, las
cantidades máximas se reducen a la mitad.
Además, en el apartado 5 de dicho Anexo I se establecen las tallas mínimas y épocas
de veda, siendo para el erizo 45 mm de diámetro del dermoesqueleto (excluidas las
espinas) y la época de veda, desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre. En las ortiguillas
la talla mínima es de 17 g de peso húmedo con un periodo de veda en los meses de
enero y febrero.
El desarrollo de esta actividad está sometido a la reglamentación comunitaria en
materia de higiene de los productos alimenticios, que limita la recolección y producción
de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos destinados al consumo humano
exclusivamente a las zonas de producción y reinstalación delimitadas y clasificadas por la
autoridad competente. En este sentido, el Decreto 387/2010, de 19 de octubre, por el que
se regula el marisqueo en el litoral de la Comunidad Autónoma de Andalucía, incorpora en
su artículo 11.3 la obligación de capturar los moluscos bivalvos, moluscos gasterópodos
filtradores, equinodermos y tunicados marinos en las zonas de producción delimitadas y
clasificadas conforme al Reglamento 853/2004, de 29 de abril de 2004, y al Reglamento
854/2004, de 29 de abril de 2004. No obstante, la recolección de anémona u ortiguilla
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00291186

Orden de 17 de octubre de 2023, por la que se cierra la pesquería de erizos
y anémonas en el litoral de Andalucía, debido a la situación crítica de sus
poblaciones y el impacto generado por la invasión del alga Rugulopterix
okamurae.