3. Otras disposiciones. . (2023/204-34)
Orden de 17 de octubre de 2023, de la Consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, por la que se encomienda a la Agencia Administrativa para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) la evaluación del potencial innovador, conforme a los criterios establecidos en las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la creación y el funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, de los proyectos presentados a la convocatoria de 22 de diciembre de 2022.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Martes, 24 de octubre de 2023
página 16209/4
medio rural, la investigación y las administraciones, a través de actuaciones coordinadas
en los que la innovación alcance a sus potenciales beneficiarios (agricultores,
ganaderos,industrias agroalimentarias, etc.).
La Orden de 22 de diciembre de 2022, a fin de proceder a la evaluación de las
diferentes propuestas presentadas, establece diferentes aspectos a valorar entre
los que se encuentra el potencial innovador de los proyectos presentados con un
máximo de 45 puntos de 120 posibles en la evaluación de cada proyecto.
Con respecto al alcance hay que indicar que el mismo se concreta en:
Línea 1: 16.1.2. General: 86 Proyectos presentados.
Línea 2: 16.1.3. Olivar: 36 Proyectos presentados.
Quinto. Mecanismos de control y evaluación del desarrollo de la actividad y del
cumplimiento de los objetivos señalados.
A los efectos de generar los mecanismos de control de la encomienda se designa como:
a) Responsable de la encomienda por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca,
Agua y Desarrollo Rural, a la persona titular de la Dirección General de Industrias
Innovación y Cadena Agroalimentaria, y como responsable del proceso de evaluación a
la persona que ostente la Jefatura del Servicio con competencias en materia de ayudas
de cooperación de FEADER. Sus funciones y responsabilidades serán las siguientes:
1. Dirigir , supervisar y coordinar la realización y desarrollo de los trabajos.
2. Velar por el nivel de calidad de los trabajos.
3. Hacer cumplir las normas de funcionamiento y las condiciones de esta encomienda.
b) Responsable de la Encomienda por parte de Agencia para la Calidad Científica y
Universitaria de Andalucía(A CCUA) a la persona que titular de la Dirección de la Agencia
y como responsable del proceso de evaluación a la persona titular que ostente el puesto
de Colaborador Técnico de la Agencia para la coordinación del área de Investigación,
Desarrollo e Innovación. Sus funciones y responsabilidades serán las siguientes:
1. Ejercer de interlocutor entre la ACCUA y el director del proyecto de la encomienda.
2. Informar acerca de las variaciones, ocasionales o permanentes, en la composición
del equipo de trabajo adscrito a la ejecución de la encomienda.
3. Comprobar que los miembros del equipo de trabajo adscrito a la presente
encomienda poseen el perfil y las titulaciones requeridas.
4. Asegurar el nivel de calidad de los trabajos.
c) El proceso de evaluación de los proyectos presentados se efectuará por la Agencia
conforme a los dispuesto en los articulos 31 y 32 de sus Estatutos si bien a efectos de
organización los trabajos de evaluación, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural proporcionará a la ACCUA todos los documentos relacionados con la
convocatoria, junto con la documentación aportada por el responsables del proceso de
la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que refleje los criterios de
valoración incluidos en las bases reguladoras.
d) A lo largo de la ejecución de la encomienda se celebrarán reuniones periódicas
entre los Responsables de ambos Organismos de seguimiento bilateral para analizar el
estado de la misma; al menos, una vez por ejercicio a mitad del plazo dado a la ACCUA
para la remisión de los informes de evaluación y la lista valorada de proyectos a la
Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291188
Cuarto. Plazo de vigencia.
El plazo de vigencia de la gestión encomendada será de dos meses, a partir del día
siguiente en que surta efecto la presente orden, fecha a partir de la cual se proporcionará
a ACCUA todos los documentos relacionados con la convocatoria que sean necesarios
para la evaluación de los proyectos presentados.
La fecha de finalización de la encomienda se fija el 31 de diciembre de 2023.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Martes, 24 de octubre de 2023
página 16209/4
medio rural, la investigación y las administraciones, a través de actuaciones coordinadas
en los que la innovación alcance a sus potenciales beneficiarios (agricultores,
ganaderos,industrias agroalimentarias, etc.).
La Orden de 22 de diciembre de 2022, a fin de proceder a la evaluación de las
diferentes propuestas presentadas, establece diferentes aspectos a valorar entre
los que se encuentra el potencial innovador de los proyectos presentados con un
máximo de 45 puntos de 120 posibles en la evaluación de cada proyecto.
Con respecto al alcance hay que indicar que el mismo se concreta en:
Línea 1: 16.1.2. General: 86 Proyectos presentados.
Línea 2: 16.1.3. Olivar: 36 Proyectos presentados.
Quinto. Mecanismos de control y evaluación del desarrollo de la actividad y del
cumplimiento de los objetivos señalados.
A los efectos de generar los mecanismos de control de la encomienda se designa como:
a) Responsable de la encomienda por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca,
Agua y Desarrollo Rural, a la persona titular de la Dirección General de Industrias
Innovación y Cadena Agroalimentaria, y como responsable del proceso de evaluación a
la persona que ostente la Jefatura del Servicio con competencias en materia de ayudas
de cooperación de FEADER. Sus funciones y responsabilidades serán las siguientes:
1. Dirigir , supervisar y coordinar la realización y desarrollo de los trabajos.
2. Velar por el nivel de calidad de los trabajos.
3. Hacer cumplir las normas de funcionamiento y las condiciones de esta encomienda.
b) Responsable de la Encomienda por parte de Agencia para la Calidad Científica y
Universitaria de Andalucía(A CCUA) a la persona que titular de la Dirección de la Agencia
y como responsable del proceso de evaluación a la persona titular que ostente el puesto
de Colaborador Técnico de la Agencia para la coordinación del área de Investigación,
Desarrollo e Innovación. Sus funciones y responsabilidades serán las siguientes:
1. Ejercer de interlocutor entre la ACCUA y el director del proyecto de la encomienda.
2. Informar acerca de las variaciones, ocasionales o permanentes, en la composición
del equipo de trabajo adscrito a la ejecución de la encomienda.
3. Comprobar que los miembros del equipo de trabajo adscrito a la presente
encomienda poseen el perfil y las titulaciones requeridas.
4. Asegurar el nivel de calidad de los trabajos.
c) El proceso de evaluación de los proyectos presentados se efectuará por la Agencia
conforme a los dispuesto en los articulos 31 y 32 de sus Estatutos si bien a efectos de
organización los trabajos de evaluación, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural proporcionará a la ACCUA todos los documentos relacionados con la
convocatoria, junto con la documentación aportada por el responsables del proceso de
la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que refleje los criterios de
valoración incluidos en las bases reguladoras.
d) A lo largo de la ejecución de la encomienda se celebrarán reuniones periódicas
entre los Responsables de ambos Organismos de seguimiento bilateral para analizar el
estado de la misma; al menos, una vez por ejercicio a mitad del plazo dado a la ACCUA
para la remisión de los informes de evaluación y la lista valorada de proyectos a la
Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291188
Cuarto. Plazo de vigencia.
El plazo de vigencia de la gestión encomendada será de dos meses, a partir del día
siguiente en que surta efecto la presente orden, fecha a partir de la cual se proporcionará
a ACCUA todos los documentos relacionados con la convocatoria que sean necesarios
para la evaluación de los proyectos presentados.
La fecha de finalización de la encomienda se fija el 31 de diciembre de 2023.