Autoridades y personal. . (2023/202-33)
Resolución de 13 de octubre de 2023, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca concurso público de contrato para cubrir la vacante producida tras incorporación del personal selecionado predoctoral asociado al proyecto.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Viernes, 20 de octubre de 2023
página 16043/7
- El transcurso del período máximo de duración del contrato.
- La salida del beneficiario del Programa de Doctorado.
- La obtención del título de Doctor por parte del beneficiario.
- La renuncia expresa al contrato.
- La revocación como causa de incumplimiento.
- La finalización del proyecto asociado al contrato predoctoral.
- La extinción de financiación adecuada y suficiente.
2. Obligaciones.
Con carácter general, tendrá las siguientes obligaciones:
a) Incorporarse a su centro de adscripción en el plazo establecido en la presente
convocatoria.
b) Cumplir con aprovechamiento las distintas etapas del proceso de formación y de
realización de la Tesis.
c) Ajustarse a las normas de funcionamiento de la Universidad de Cádiz en cuanto a
dedicación, funciones a desempeñar, horarios y vacaciones.
d) Realizar su labor en el Departamento o Instituto de Investigación de adscripción y
conocer y cumplir las normas de seguridad y salud laboral del centro, en el marco de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
e) Cumplimentar los informes, formularios y demás documentos que, en relación con
el contrato, le sean requeridos por el Vicerrectorado competente.
f) Comunicar cualquier incidencia que pueda afectar a la obtención del objeto de la
misma, dentro de los diez días siguientes en que se produzcan.
g) Hacer pública la circunstancia de participar en el Proyecto EU HORIZON 2020
MSCA-ITN «Comorbidity of cHronic Pain and mood disorders: breaking the vicious cYcle
–HaPpY», financiado por el Programa Europeo de Investigación e Innovación Horizonte
2020 en las publicaciones, ponencias y otras actividades de difusión de los resultados
científicos que se desarrollen u obtengan durante el periodo de disfrute del contrato.
h) Colaborar en las campañas de difusión de la Ciencia en el marco de las políticas
de comunicación de la Universidad de Cádiz.
i) Las demás expresamente indicadas en el Anexo I.
j) En el contrato al investigador se determinará el carácter y alcance de la
confidencialidad exigida para la realización de las tareas de investigación en las
instalaciones de la Entidad. No obstante lo anterior, y con carácter general, el investigador
que en cumplimiento de su función investigadora al amparo de su contrato tenga acceso
a documentación o cualquier otro material sometido a propiedad industrial o intelectual,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291020
Décimo segunda. Derechos y obligaciones.
1. Derechos.
De manera general, el beneficiario de este contrato tendrá los siguientes derechos:
a) Ser considerado como contratado homologado de la UCA, con los derechos
económicos, laborales y sociales inherentes al mismo.
b) Incorporarse automáticamente al Departamento y al Grupo de Investigación del
doctor que dirige su investigación.
c) Obtener del Departamento de adscripción el apoyo necesario para el desarrollo
normal de su trabajo de investigación, de acuerdo con las disponibilidades de aquellos.
d) Participar en el Programa de Ayudas en los términos que se establecen en el
Programa de Fomento e Impulso de la Investigación y Transferencia.
e) El doctorando realizará su labor investigadora en las instalaciones que determine
la Universidad de Cádiz a tenor del plan de trabajo definido por la persona responsable
del proyecto de investigación.
f) Los restantes derechos establecidos en las leyes que regulan el régimen del
personal investigador en formación.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Viernes, 20 de octubre de 2023
página 16043/7
- El transcurso del período máximo de duración del contrato.
- La salida del beneficiario del Programa de Doctorado.
- La obtención del título de Doctor por parte del beneficiario.
- La renuncia expresa al contrato.
- La revocación como causa de incumplimiento.
- La finalización del proyecto asociado al contrato predoctoral.
- La extinción de financiación adecuada y suficiente.
2. Obligaciones.
Con carácter general, tendrá las siguientes obligaciones:
a) Incorporarse a su centro de adscripción en el plazo establecido en la presente
convocatoria.
b) Cumplir con aprovechamiento las distintas etapas del proceso de formación y de
realización de la Tesis.
c) Ajustarse a las normas de funcionamiento de la Universidad de Cádiz en cuanto a
dedicación, funciones a desempeñar, horarios y vacaciones.
d) Realizar su labor en el Departamento o Instituto de Investigación de adscripción y
conocer y cumplir las normas de seguridad y salud laboral del centro, en el marco de la
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
e) Cumplimentar los informes, formularios y demás documentos que, en relación con
el contrato, le sean requeridos por el Vicerrectorado competente.
f) Comunicar cualquier incidencia que pueda afectar a la obtención del objeto de la
misma, dentro de los diez días siguientes en que se produzcan.
g) Hacer pública la circunstancia de participar en el Proyecto EU HORIZON 2020
MSCA-ITN «Comorbidity of cHronic Pain and mood disorders: breaking the vicious cYcle
–HaPpY», financiado por el Programa Europeo de Investigación e Innovación Horizonte
2020 en las publicaciones, ponencias y otras actividades de difusión de los resultados
científicos que se desarrollen u obtengan durante el periodo de disfrute del contrato.
h) Colaborar en las campañas de difusión de la Ciencia en el marco de las políticas
de comunicación de la Universidad de Cádiz.
i) Las demás expresamente indicadas en el Anexo I.
j) En el contrato al investigador se determinará el carácter y alcance de la
confidencialidad exigida para la realización de las tareas de investigación en las
instalaciones de la Entidad. No obstante lo anterior, y con carácter general, el investigador
que en cumplimiento de su función investigadora al amparo de su contrato tenga acceso
a documentación o cualquier otro material sometido a propiedad industrial o intelectual,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00291020
Décimo segunda. Derechos y obligaciones.
1. Derechos.
De manera general, el beneficiario de este contrato tendrá los siguientes derechos:
a) Ser considerado como contratado homologado de la UCA, con los derechos
económicos, laborales y sociales inherentes al mismo.
b) Incorporarse automáticamente al Departamento y al Grupo de Investigación del
doctor que dirige su investigación.
c) Obtener del Departamento de adscripción el apoyo necesario para el desarrollo
normal de su trabajo de investigación, de acuerdo con las disponibilidades de aquellos.
d) Participar en el Programa de Ayudas en los términos que se establecen en el
Programa de Fomento e Impulso de la Investigación y Transferencia.
e) El doctorando realizará su labor investigadora en las instalaciones que determine
la Universidad de Cádiz a tenor del plan de trabajo definido por la persona responsable
del proyecto de investigación.
f) Los restantes derechos establecidos en las leyes que regulan el régimen del
personal investigador en formación.