3. Otras disposiciones. . (2023/202-38)
Resolución de 11 de septiembre de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba, por la que se declara la utilidad pública, en concreto, del proyecto de evacuación aéreo-subterránea de doble circuito, D/C, 66 y 132 kV (circuito de 132 kV), que va hasta el punto de conexión de la planta fotovoltaica en la subestación «Casillas» en el término municipal de córdoba, instalaciones a ubicar en fincas de los términos municipales de Guadalcázar (Córdoba) y Córdoba. (PP. 2800/2023).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Viernes, 20 de octubre de 2023
página 14566/4
Vistos los preceptos legales citados y demás de general ampliación, esta Delegación
RESU ELV E
Primero. Declarar la utilidad pública, en concreto, a los efectos de expropiación
forzosa, lo que lleva implícita la necesidad de ocupación de bienes o adquisición de los
derechos afectados por las instalaciones e implicará la urgente ocupación de los mismos
de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de
16 de diciembre de 1954, siendo las afecciones derivadas de la expropiación las que
constan en la relación de bienes y derechos incluida en esta resolución (ver Anexo I), de
la instalación eléctrica:
Descripción de la instalación.
a) Peticionario: Guadajoz Hive, S.L., con CIF B-42.519.017, con domicilio a efectos de
notificaciones en C/ Escritor Cristóbal de Mesa, número 10, 1.º 2, C.P. 14007 Córdoba.
b) Lugar donde se va a establecer la instalación: Términos municipales de Guadalcázar
(Córdoba) y Córdoba.
c) Finalidad de la instalación: Expropiación del pleno dominio y constitución de
servidumbres de vuelo y de paso subterránea para la línea de evacuación.
d) Características principales:
Características generales de la Línea Aéreo Subterránea.
- Número de Circuitos: 2.
- Tensiones nominales:
Circuito 1: 132 kV, Circuito 2: 66 kV.
- Origen: Pórticos de línea del parque intemperie 66 kV y 132 kV, de las subestaciones
de las plantas solares proyectadas, situadas en Polígono 3, Parcela 65, de Guadalcázar
(Córdoba).
- Final: Subestación de la red de distribución «Casillas», sita en el Polígono 109,
Parcela 307, del término municipal de Córdoba.
- Términos municipales afectados: Guadalcázar (Córdoba) y Córdoba.
2. Tramo Subterráneo Primero.
- Origen: Apoyo 10. En el Apoyo 10 la línea D/C pasa de aéreo a subterránea.
- Fin: Apoyo 11. El Tramo Subterráneo Primero discurre entre el Apoyo 10 y el Apoyo
11. En este último la línea vuelve a aéreo.
- Longitud de la canalización: 2.904 metros (Longitud de línea trifásica 2940 metros).
- Conductor Circuito 66 kV: Un conductor por fase.
Tensión nominal: 36/66 kV.
Tensión más elevada: 72,5 kV.
Aislamiento: XLPE.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00289563
1. Tramo Aéreo Primero.
- Origen: Pórticos de las subestaciones de promotores, en Polígono 3, Parcela 65,
de Guadalcázar (Córdoba). Desde éstos hasta el Apoyo 1, hay conexión aérea mediante
vano flojo de 25 metros de longitud.
- Fin: Apoyo 10.
- Longitud total: 2.325 metros.
- Conductor: Según la norma UNE-EN 50182. Un conductor por fase.
Tipo: Compuesto de aluminio reforzado con acero galvanizado.
Denominación: LA-380 (337-AL / 44-ST1A).
Sección: 381,5 mm².
- Apoyos: 10 unidades. Metálicos en celosía. Disposición de crucetas para Doble
Circuito.
- Cable de Tierra: Denominación OPGW-48. Sección de 180 mm².
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Viernes, 20 de octubre de 2023
página 14566/4
Vistos los preceptos legales citados y demás de general ampliación, esta Delegación
RESU ELV E
Primero. Declarar la utilidad pública, en concreto, a los efectos de expropiación
forzosa, lo que lleva implícita la necesidad de ocupación de bienes o adquisición de los
derechos afectados por las instalaciones e implicará la urgente ocupación de los mismos
de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, de
16 de diciembre de 1954, siendo las afecciones derivadas de la expropiación las que
constan en la relación de bienes y derechos incluida en esta resolución (ver Anexo I), de
la instalación eléctrica:
Descripción de la instalación.
a) Peticionario: Guadajoz Hive, S.L., con CIF B-42.519.017, con domicilio a efectos de
notificaciones en C/ Escritor Cristóbal de Mesa, número 10, 1.º 2, C.P. 14007 Córdoba.
b) Lugar donde se va a establecer la instalación: Términos municipales de Guadalcázar
(Córdoba) y Córdoba.
c) Finalidad de la instalación: Expropiación del pleno dominio y constitución de
servidumbres de vuelo y de paso subterránea para la línea de evacuación.
d) Características principales:
Características generales de la Línea Aéreo Subterránea.
- Número de Circuitos: 2.
- Tensiones nominales:
Circuito 1: 132 kV, Circuito 2: 66 kV.
- Origen: Pórticos de línea del parque intemperie 66 kV y 132 kV, de las subestaciones
de las plantas solares proyectadas, situadas en Polígono 3, Parcela 65, de Guadalcázar
(Córdoba).
- Final: Subestación de la red de distribución «Casillas», sita en el Polígono 109,
Parcela 307, del término municipal de Córdoba.
- Términos municipales afectados: Guadalcázar (Córdoba) y Córdoba.
2. Tramo Subterráneo Primero.
- Origen: Apoyo 10. En el Apoyo 10 la línea D/C pasa de aéreo a subterránea.
- Fin: Apoyo 11. El Tramo Subterráneo Primero discurre entre el Apoyo 10 y el Apoyo
11. En este último la línea vuelve a aéreo.
- Longitud de la canalización: 2.904 metros (Longitud de línea trifásica 2940 metros).
- Conductor Circuito 66 kV: Un conductor por fase.
Tensión nominal: 36/66 kV.
Tensión más elevada: 72,5 kV.
Aislamiento: XLPE.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00289563
1. Tramo Aéreo Primero.
- Origen: Pórticos de las subestaciones de promotores, en Polígono 3, Parcela 65,
de Guadalcázar (Córdoba). Desde éstos hasta el Apoyo 1, hay conexión aérea mediante
vano flojo de 25 metros de longitud.
- Fin: Apoyo 10.
- Longitud total: 2.325 metros.
- Conductor: Según la norma UNE-EN 50182. Un conductor por fase.
Tipo: Compuesto de aluminio reforzado con acero galvanizado.
Denominación: LA-380 (337-AL / 44-ST1A).
Sección: 381,5 mm².
- Apoyos: 10 unidades. Metálicos en celosía. Disposición de crucetas para Doble
Circuito.
- Cable de Tierra: Denominación OPGW-48. Sección de 180 mm².