3. Otras disposiciones. . (2023/199-50)
Orden de 9 de octubre de 2023, por la que se determina la estructura de las oficinas judiciales de los partidos judiciales con cuatro juzgados de primera instancia e instrucción en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se implantan las oficinas judiciales de Vera, Sanlúcar de Barrameda y Santa Fe y se aprueban inicialmente sus relaciones de puestos de trabajo.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 199 - Martes, 17 de octubre de 2023
página 15830/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL
Y FUNCIÓN PÚBLICA
Orden de 9 de octubre de 2023, por la que se determina la estructura de las
oficinas judiciales de los partidos judiciales con cuatro juzgados de primera
instancia e instrucción en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se implantan
las oficinas judiciales de Vera, Sanlúcar de Barrameda y Santa Fe y se aprueban
inicialmente sus relaciones de puestos de trabajo.
La orden tiene tres objetivos. El primero consiste en establecer la estructura de la
oficina judicial de los partidos judiciales con cuatro juzgados de primera instancia e
instrucción de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se trata de un ambicioso proyecto,
pues se ha optado por establecer el modelo de todas las oficinas judiciales de estas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290807
El artículo 436.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, dispone que
la dimensión y organización de la oficina judicial se determinarán por la Administración
Pública competente, en función de la actividad que en la misma se desarrolle. Asimismo,
el artículo 521 de dicha norma establece que la ordenación del personal y su integración
en las distintas unidades que conforman la estructura de las oficinas judiciales se
realizará a través de las relaciones de puestos de trabajo. La aprobación inicial de
dichas relaciones, de acuerdo con el artículo 522, corresponde a las Comunidades
Autónomas con competencias asumidas en materia de Justicia, previa negociación con
las organizaciones sindicales. La aprobación definitiva corresponderá al Ministerio de
Justicia que sólo podrá denegarla por razones de legalidad.
El Decreto 1/2014, de 14 de enero, por el que se regula la organización y estructura
de las Oficinas Judicial y Fiscal en Andalucía, establece en su disposición adicional
segunda que la creación y puesta en funcionamiento de las nuevas unidades se llevará
a cabo de manera gradual y progresiva, de conformidad con lo dispuesto en las órdenes
de desarrollo que al efecto se dicten, atendiendo a las disponibilidades presupuestarias.
Asimismo, la disposición final primera faculta a la persona titular de la Consejería
competente en materia de Justicia para la aprobación inicial de las relaciones de puestos
de trabajo, conforme a lo establecido en el artículo 522.2 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, así como a la redistribución, reordenación y amortización a que se refiere el
artículo 523 del mismo texto legal, y para dictar cuantas disposiciones sean necesarias
para el desarrollo y ejecución del decreto.
Con el objetivo de establecer unos principios homogéneos en las diferentes
implantaciones que gradualmente se vayan poniendo en marcha en desarrollo del Decreto
1/2014, de 14 de enero, la entonces denominada Consejería de Justicia e Interior inició un
proceso negociador con las organizaciones sindicales que se plasmó en el Acuerdo del
Consejo de Gobierno, de 23 de diciembre de 2014, por el que se aprueba el Acuerdo de
la Mesa Sectorial de Negociación del personal de la Administración de Justicia, de 25 de
noviembre de 2014, sobre principios inspiradores para la implantación de la oficina judicial
y fiscal en el ámbito territorial de Andalucía. Por ello, el contenido, significado y extensión
de las condiciones establecidas en la presente orden se adaptarán, interpretarán y
aplicarán de acuerdo con los principios inspiradores de este acuerdo.
Este proceso negociador generó un nuevo Acuerdo de Consejo de Gobierno, de 9
de abril de 2019, por el que se aprueba el Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, de la
Mesa Sectorial de Negociación del Personal de la Administración de Justicia , por el que
se mejoran las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de
Justicia y se establece el programa para la aprobación de las oficinas judicial y fiscal y
sus modelos estructurales básicos en el ámbito territorial de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 199 - Martes, 17 de octubre de 2023
página 15830/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL
Y FUNCIÓN PÚBLICA
Orden de 9 de octubre de 2023, por la que se determina la estructura de las
oficinas judiciales de los partidos judiciales con cuatro juzgados de primera
instancia e instrucción en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se implantan
las oficinas judiciales de Vera, Sanlúcar de Barrameda y Santa Fe y se aprueban
inicialmente sus relaciones de puestos de trabajo.
La orden tiene tres objetivos. El primero consiste en establecer la estructura de la
oficina judicial de los partidos judiciales con cuatro juzgados de primera instancia e
instrucción de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se trata de un ambicioso proyecto,
pues se ha optado por establecer el modelo de todas las oficinas judiciales de estas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290807
El artículo 436.3 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, dispone que
la dimensión y organización de la oficina judicial se determinarán por la Administración
Pública competente, en función de la actividad que en la misma se desarrolle. Asimismo,
el artículo 521 de dicha norma establece que la ordenación del personal y su integración
en las distintas unidades que conforman la estructura de las oficinas judiciales se
realizará a través de las relaciones de puestos de trabajo. La aprobación inicial de
dichas relaciones, de acuerdo con el artículo 522, corresponde a las Comunidades
Autónomas con competencias asumidas en materia de Justicia, previa negociación con
las organizaciones sindicales. La aprobación definitiva corresponderá al Ministerio de
Justicia que sólo podrá denegarla por razones de legalidad.
El Decreto 1/2014, de 14 de enero, por el que se regula la organización y estructura
de las Oficinas Judicial y Fiscal en Andalucía, establece en su disposición adicional
segunda que la creación y puesta en funcionamiento de las nuevas unidades se llevará
a cabo de manera gradual y progresiva, de conformidad con lo dispuesto en las órdenes
de desarrollo que al efecto se dicten, atendiendo a las disponibilidades presupuestarias.
Asimismo, la disposición final primera faculta a la persona titular de la Consejería
competente en materia de Justicia para la aprobación inicial de las relaciones de puestos
de trabajo, conforme a lo establecido en el artículo 522.2 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, así como a la redistribución, reordenación y amortización a que se refiere el
artículo 523 del mismo texto legal, y para dictar cuantas disposiciones sean necesarias
para el desarrollo y ejecución del decreto.
Con el objetivo de establecer unos principios homogéneos en las diferentes
implantaciones que gradualmente se vayan poniendo en marcha en desarrollo del Decreto
1/2014, de 14 de enero, la entonces denominada Consejería de Justicia e Interior inició un
proceso negociador con las organizaciones sindicales que se plasmó en el Acuerdo del
Consejo de Gobierno, de 23 de diciembre de 2014, por el que se aprueba el Acuerdo de
la Mesa Sectorial de Negociación del personal de la Administración de Justicia, de 25 de
noviembre de 2014, sobre principios inspiradores para la implantación de la oficina judicial
y fiscal en el ámbito territorial de Andalucía. Por ello, el contenido, significado y extensión
de las condiciones establecidas en la presente orden se adaptarán, interpretarán y
aplicarán de acuerdo con los principios inspiradores de este acuerdo.
Este proceso negociador generó un nuevo Acuerdo de Consejo de Gobierno, de 9
de abril de 2019, por el que se aprueba el Acuerdo de 27 de noviembre de 2018, de la
Mesa Sectorial de Negociación del Personal de la Administración de Justicia , por el que
se mejoran las condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de
Justicia y se establece el programa para la aprobación de las oficinas judicial y fiscal y
sus modelos estructurales básicos en el ámbito territorial de Andalucía.